Country Progress Report January 2008 - December 2009
A policy brief on child marriage in Zambia. Child marriage is a human rights violation, and endangers young people' personal development and well-being; thus reducing opportunities to realize their full potential. Protecting girls from child marriage is a national priority and key towards sustainabl...e development.
more
Locate, test, treat and retain (L2TR) Ghana campaign. 90-90-90 ending the AIDS epedemic by 2030
Psychiatrie de l'enfant
Chapitre B.2
Edition en français
Traduction : Claire Rousseau
Sous la direction de : Priscille Gérardin
Avec le soutien de la SFPEADA
This new edition highlights once again the importance of collecting disaggregated data to conduct gender-based analysis in order to determine, address, reduce, and eliminate the causes of gender-related inequalities.
A guide to support implementation of health service Quality Improvement activities in Ethiopian health facilities
La Organización Panamericana de la Salud publica la tercera versión de la lista de dispositivos médicos prioritarios (LDMP) para el primer nivel de atención, elaborada de acuerdo con la realidad epidemiológica de los países de la Región de las Américas y adaptada al contexto de la pandemia d...e COVID-19. Con vistas a que la LDMP pueda adaptarse a las diferentes formas de organización de los sistemas de salud de la Región, esta tercera versión incluye una lista principal (223 dispositivos médicos), un módulo de diagnóstico por imágenes (30 dispositivos médicos), un módulo de laboratorio (29 dispositivos médicos) y un módulo de odontología (69 dispositivos médicos). Los usuarios deben seleccionar solo los módulos que contienen las prácticas que se planifica ofrecer en un centro de atención de primer nivel y analizar las listas correspondientes.
more
Lancet 2022; 399: 1155–200 Published Online March 15, 2022 https://doi.org/10.1016/
S0140-6736(21)02488-0
Integritas 4.3 (Fall 2014), pp. 1-30.
doi: 10.6017/integritas.v4i3p1
This report is intended to provide information regarding reporting status of the public and private hospitals, availability and utilization of hospital services, performance of the hospitals under administration of Ministry of Health, hospital deliveries and leading causes of hospitalization and mor...tality. The varieties of presentation were used to illustrate different utilization patterns according to geographical distribution and hospital types. Changes of hospital statistics over time were elicited with graphical and tabular presentation.
more
Objetivos.
Estimar la carga de tuberculosis (TB) en menores de 15 años y describir las características clínico, epidemiológicas y los resultados del tratamiento antituberculoso en Ecuador.
Métodos.
Se realizó un estudio retrospectivo utilizando los datos del programa nacional de TB de los... años 2015 y 2016. Se estimaron la tasa y el porcentaje de casos de TB infantil y se describieron las características de la enfermedad y el resultado del tratamiento según las categorías de edad: 0-4, 5-9 y 10-14 años.
Resultados.
De los 10 991 casos de TB diagnosticados, 223 (2,03%) fueron menores de 15 años; según la región del país esta carga varió entre 0 y 5,5%. De los 223 casos, en 213 se había registrado el resultado del tratamiento y fueron incluidos en el estudio; 78 (37%) eran menores de 5 años y en 147 (69%) no hubo registro de la investigación de contactos. Sesenta y cinco (68%) de los adolescentes y 40 (51%) de los menores de 5 años tenían diagnóstico de TB pulmonar. La prevalencia de VIH fue 11,5% en los menores 5 años y 6,3% en el grupo de 10-14 años. El tratamiento fue satisfactorio en el 93% de los casos, (curación, 36,6%, tratamiento terminado, 56,8%).
Conclusiones:
Ecuador presenta un alto porcentaje de subdiagnóstico de TB infantil y una carga menor a la esperada, principalmente en menores de 5 años. La alta prevalencia de VIH y la falta de sistematización adecuada de la investigación de contactos en los adolescentes revelan la necesidad de considerar estrategias centradas en la familia y que involucren la capacitación del personal de salud en el manejo del paciente pediátrico centrándose en las necesidades específicas de cada población.
more