El objetivo es proveer al equipo de salud, una guía de diagnóstico y terapéutica clínica, tanto farmacológica como no farmacológica, con recomendaciones basadas en evidencia de la mejor calidad disponible y adaptada al marco local.
Los usuarios de la Guía son todos los integrantes del ...equipo de salud y responsables de la atención de personas con EPOC (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, educadores para la salud y otros); estudiantes de grado de todas las carreras vinculadas a la salud; proveedores, administradores y financiadores de servicios de salud; responsables de equipos de atención de la EPOC
y funcionarios de la salud pública.
more
El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera
que sean contemplados los aspectos biológi...cos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
more
Objetivo general: Delinear las recomendaciones para la atención médica de niños, adolescentes y adultos infectados por el T. cruzi, en cualquiera de sus fases y formas clínicas. Se espera de esta forma optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad de atención de los pacientes, con el fin de... aumentar el número de personas diagnosticadas, controladas y tratadas, y contribuir a disminuir la morbimortalidad y la transmisión de la Enfermedad de Chagas en Argentina.
more
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado
del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de
prevención y detección temprana de la enfermedad con el fin de disminuir la
incidencia y la mortalidad por el CCR en Argentina.... Esta guía está destinada a todos
aquellos trabajadores de la salud que desarrollen actividades de prevención del CCR.
La población objetivo incluye a aquellos individuos de riesgo promedio, sin
antecedentes personales ni familiares de CCR ni adenomas. Sin embargo, aquellos
individuos identificados con presencia de síntomas sospechosos de CCR, individuos
con incremento del riesgo para el desarrollo de esta enfermedad (síndrome de Lynch,
PAF, PAFA, poliposis hamartomatosas, síndrome de poliposis aserrada, EII, etc.) o con
antecedentes de resecciones de pólipos o adenomas, deberán ser priorizados en el
seguimiento o derivados a atención especializada consecuente, según las
recomendaciones vigentes.
more
¿Por qué? Porque nos imaginamos que estás en un momento en que te surgen un montón de preguntas: ¿Por qué me cambia el cuerpo? ¿Qué sentimientos nuevos aparecen? ¿Cuándo voy a menstruar? ¿Qué es la masturbación? ¿Qué son las relaciones sexuales? ¿Cómo puedo cuidarme? ¿De qué maner...a se produce un
embarazo? ¿Qué es la identidad de género?Esta revista puede acompañarte para despejar algunas de estas dudas. Podés empezar a leerla por donde quieras: por la mitad, de atrás para adelante, salteado… no importa el orden.
Podés leerla solo o sola, en grupo, con tu familia, en la escuela o donde elijas.
more
Este documento tiene como finalidad presentar un análisis de la situación de protección en Colombia a nivel nacional. El documento resalta los principales riesgos de protección y la rápida evolución de la vulneración de derechos humanos a la que se enfrenta la población colombiana y la pobla...ción refugiada y migrante presente en el territorio, en el marco del conflicto armado interno, desastres y Covid-19. Tras el análisis, se sugieren recomendaciones para abordar la crisis de protección que se evidencia en el país.
more
El Anuario de Estadísticas Vitales, denominado “Estadísticas Vitales-Información
Básica” es la publicación anual de la Dirección de Estadísticas e Información en
Salud (DEIS) que permite la difusión en un documento consolidado de la
información estadística sobre los hechos vital...es –nacimientos, defunciones,
defunciones fetales y matrimonios- ocurridos en la República Argentina.
more
République de Guinée . Rapport final
Estudio de Mercado sobre Medicamentos
De acuerdo al informe de ONUSIDA sobre la Epidemia Mundial de sida 2008, se
estima que en el año 2007, 370.000 niños menores de 15 años se infectaron con el
VIH. A nivel mundial, el número de niños menores de 15 años que viven con el VIH
aumentó de 1,6 millones en 2001 a 2 millones en 2...007.
Los efectos de la epidemia entre los niños pequeños son graves y de largo alcance. El sida amenaza con causar un retroceso en los años de progreso constante y en la supervivencia de los niños; ha duplicado la mortalidad infantil en los países más afectados por esta epidemia.
more
Guía Nacional para el Manejo de la Infeccion por el Virus Zika
Manual de Normas para el Diagnóstico y Tratamiento de Chagas Congénito
Infectious disease outbreaks and epidemics are increasing in frequency, scale and impact. Health care facilities can amplify the transmission of emerging infectious diseases or multidrug-resistant organisms (MDRO) within their settings and communities. Therefore, evidence-based infection prevention ...and control (IPC) measures in health care facilities are critical for preventing and containing outbreaks, while still delivering safe, effective and quality health care. This toolkit is intended to support IPC improvements for outbreak management in all such facilities, both public and private throughout the health system. Specifically, this document systematically describes a framework of overarching principles to approach the preparedness, readiness and response outbreak management phases. The document also provides a toolkit of resource links to guide specific actions for each infectious disease and/or MDRO outbreak management phase at any health facility. This document is specifically tailored to an audience of stakeholders who establish and monitor health care facility-level IPC programs including: IPC focal points, epidemiologists, public health experts, outbreak response incident managers, facility-level IPC committee(s), safety and quality leads and managers, and other facility level IPC stakeholders.
more
Le Code déontologique du CII pour la profession infirmière expose les valeurs éthiques, les responsabilités et le devoir professionnel des infirmières et des étudiants en soins infirmiers, définissant et guidant la pratique éthique des soins infirmiers dans les différents rôles qu’ils as...sument. Il ne s’agit pas d’un code de conduite, mais il peut servir de cadre à une pratique éthique des soins infirmiers et à la prise de décision afin de satisfaire aux normes professionnelles fixées par les organismes de réglementation.
more
This Commission report aims to contribute to a new era of multilateral cooperation based on strong UN institutions to reduce the dangers of COVID-19, forestall the next pandemic, and enable the world to achieve the agreed goals of sustainable development, human rights, and peace that governments are... committed to pursue as members of the UN. We address this Commission report to the UN member states, the UN agencies and multilateral institutions, and multilateral processes such as the G20 and the G7.
more
These guidelines deal specifically with water, sanitation and hygiene, and are designed to be used in schools in low-cost settings in low- and medium-resource countries to:
• assess prevailing situations and plan for required improvements;
• develop and reach essential safety standards as a f...irst goal; and
• support the development and application of national policies.
more
Mettre fin au choléra- Feuille de route mondiale pour 2030 rend opérationnelle la nouvelle stratégie mondiale de lutte contre le choléra au niveau des pays et fournit une voie concrète vers un monde où le choléra ne représente plus une menace pour la santé publique. En mettant en œuvre la ...stratégie d’ici à 2030, les partenaires du Groupe spécial mondial de lutte contre le choléra (GTFCC) aideront les pays à réduire de 90 % les décès dus au choléra. Avec l’engagement des pays touchés par le choléra, des partenaires techniques et des donateurs, pas moins de 20 pays pourraient éliminer la transmission de la maladie d’ici 2030.
more
Depuis les années ‘80, la politique et les pratiques de gestion des déchets ont connu une évolution considérable, tant pour les ménages que pour les entreprises et le secteur public. Plus récemment, l’obligation de tri pour les entreprises est entrée en
vigueur progressivement à partir ...de 2015. Depuis lors, les objectifs de recyclage se sont sensiblement accrus pour de nombreux flux de déchets.
more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo e...scenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan.
more