Las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral de los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo. Las enfermeras y los enfermeros trabajan en la primera línea de la prevención de enfermedades, la promoci
                                                                    ...
                                    
                                        n de la salud y la gestión de la salud, y a menudo son los héroes olvidados en los servicios de salud y en la respuesta a las emergencias. A pesar del papel fundamental que desempeñan en la atención de la salud, existe una escasez de enfermeras en todo el mundo que afectará a la prestación de cuidados de enfermería.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Em meados de 2021, os programas nacionais de SIDA começaram a fazer a transição do tratamento para crianças que vivem com VIH dolutegravir (DTG) 10 mg sulcado, comprimidos dispersíveis, também conhecido como DTG pediátrico (pDTG). A rápida introdução e implementação do pDTG é uma priori
                                                                    ...
                                    
                                        dade para implementar as diretrizes da Organização Mundial da Saúde (OMS) e garantir que as crianças que vivem com VIH recebam o melhor tratamento disponível da SIDA de primeira e segunda linha o mais rápido possível. É importante notar que uma única substituição pDTG deve ocorrer independentemente da disponibilidade de um teste/carga viral (CV), ou do valor do último resultado de CV, mantendo ou otimizando as crianças usando abacavir/lamivudina (ABC/3TC) como base. Atualmente, mais de 30 países têm planos de adoção e implementação do pDTG.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                As vacinas COVID-19 são eficazes contra novas variantes? O que significa para uma pessoa estar totalmente vacinada? Essa e outras dúvidas estão entre as dúvidas mais frequentes sobre a vacinação contra a COVID-19. Nesta sexta edição você encontrará respostas para essas e outras perguntas.
                                                                    ...
                                    
                                        
Available in English, French, Spanish and Portuguese
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Encuesta de indicadores multiples por conlomerados 2019-2020
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                La evidencia disponible a nivel internacional sobre el uso de un segundo refuerzo muestra una mayor duración de la respuesta inmune y una disminución de la internación y la mortalidad por COVID 19 en la población de adultos mayores y huéspedes inmunocomprometidos. Por otra parte, el personal de
                                                                    ...
                                    
                                         salud se beneficiaría considerando el mayor riesgo de exposición y la caída de la respuesta inmune con el tiempo. En base a lo señalado previamente se recomienda incorporar y 
priorizar un segundo refuerzo al esquema de vacunación contra la COVID-19 del:
- Personal de salud independientemente de la edad
- Personas de 50 años o mayores 
- Personas de 12 años o más con inmunocompromiso
A la vez, se progresará de manera escalonada y simultánea con la vacunación de segundo refuerzo del: 
- Personal estratégico
- Personas de 18 a 49 años con factores de riesgo
Continuando en la estrategia de segundo refuerzo todas las personas a partir de los 18 años. Las personas gestantes con indicación de segundo refuerzo, se recomienda vacunas de plataforma de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna)
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Los datos preliminares de eficacia se infirieron mediante un enfoque de “inmunogenicidad puente”, en el que los títulos neutralizantes obtenidos después de la vacuna en niños y niñas de 5 a 11 años se compararon con los títulos obtenidos en adolescentes de 16 a 25 años (en quienes se hab
                                                                    ...
                                    
                                        a evaluado la eficacia).Entre los participantes sin evidencia de infección previa por SARS-CoV-2, hubo 3 casos de COVID-19 entre los 1.305 receptores de vacuna a partir de los 7 días de la segunda dosis y 16 entre los 663 receptores de placebo.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                El grupo de Farmacovigilancia de la red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (PARF) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha desarrollado este documento desde la visión OPS/OMS, considerando que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas de salud públ
                                                                    ...
                                    
                                        ica. Se trabajó con el objetivo de facilitar el desarrollo, mejorar y fortalecer los sistemas de 
farmacovigilancia en la región de las Américas y promover el ejercicio de las buenas prácticas para mejorar la seguridad del paciente y de la población de acuerdo a las necesidades de la región.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera 
que sean contemplados los aspectos biológi
                                                                    ...
                                    
                                        cos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Objetivos: 
- Reforzar la importancia del informe anatomopatológico en el manejo del cáncer 
de mama, como elemento fundamental para la toma de decisiones.
- Estandarizar los procedimientos de las técnicas anatomopatológicas a nivel 
nacional.
- Establecer los factores pronósticos morfoló
                                                                    ...
                                    
                                        gicos, inmunohistoquímicos y 
moleculares validados actualmente.
- Establecer un protocolo de informe anatomopatológico completo, reproducible y 
estandarizado, orientado a contribuir en el manejo clínico y en la elaboración de 
bases de datos.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Los objetivos de las guías son brindar directrices para optimizar el cuidado de la mayoría de los pacientes afectados por los VHB y VHC. Sin embargo, no reemplazan el criterio médico en la valoración y abordaje del paciente individual. En situaciones especiales, el mejor enfoque en el diagnóst
                                                                    ...
                                    
                                        ico y tratamiento puede diferir de la presente guía, y deben basarse en el análisis del caso individual 
por expertos en el área.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Boletín N° 38 Respuesta al  VIH y las ITS  en la Argentina Año XXIV-Diciembre de 2021 Año XXIV-Diciembre de 2021
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Este documento está organizado en cuatro grandes momentos: en primer lugar, una breve revisión conceptual  para abordar lo discursivo y, a continuación, un recorrido histórico por las principales estrategias adoptadas en la deconstrucción del lenguaje hacia formas más igualitarias. En tercer l
                                                                    ...
                                    
                                        ugar, se presentan sugerencias en relación a la puesta en práctica del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva en nuestras tareas diarias en el Ministerio de Salud de la Nación y organismos descentralizados, y en último lugar, una selección de materiales producidos desde diversos espacios y con distintas miradas para seguir profundizando en estos debates.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                El presente documento tiene como objetivo brindar un conjunto de orientaciones que puedan
constituirse en bases de toda la planificación de acciones en salud mental, así como para la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Salud Mental. Para ello, en primer lugar, se parte de un Marco Conceptua
                                                                    ...
                                    
                                        l Integral, explicitando un enfoque amplio, que va más allá de los problemas y enfermedades, abordando como aspectos esenciales el conjunto de condiciones favorables que permiten el desarrollo humano sostenible
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                La salud es un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. El Estado Peruano reconoce a la salud como derecho fundamental, estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad
                                                                    ...
                                    
                                        , así como el deber de contribuir a su promoción y su defensa. La salud es derecho en lo cual es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la protección de la salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Serie: Documentos Técnico
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                accessed on 22.08.2022
Plan nacional de salud mental 2021-2025
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Esta guía pretende orientar a equipos quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones o ante signos de alarma. El abordaje que se recomienda es intersectorial e integral y con un enfoque de derechos, el cual implica tener en cuenta procesos históricos
                                                                    ...
                                    
                                        , de filiación intergeneracionales, estructuras productivas, perspectiva de género, aspectos interculturales y migratorios, entre otros factores. Supone un enfoque amplio de la salud en general y del fenómeno de la violencia autoinfligida, en particular. Se acompaña de un flujograma de atencion, orientado a brindar herramientas para trabajar en red la prevencion, atencion, el registro y la posvencion del suicidio en la Provincia del Chaco Argentina.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y 
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los 
                                                                    ...
                                    
                                        que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
                                    
                                    more