Search database
LIST OPTIONS
Filter
119
Filtered Results: 119
Text search: programa de supervivencia y desarrollo infantil
Featured
Language
Document type
No document type
70
Studies & Reports
18
Guidelines
16
Strategic & Response Plan
8
Manuals
5
Situation Updates
1
Fact sheets
1
Countries / Regions
Paraguay
14
Venezuela
14
Latin America and the Carribbean
10
Colombia
6
Global
6
Bolivia
4
Peru
3
Ecuador
2
El Salvador
2
Mexico
2
Chile
2
Argentina
1
Dominican Republic
1
Cuba
1
Honduras
1
Guatemala
1
Nicaragua
1
Uruguay
1
Spain
1
Authors & Publishers
et al.
13
IACAPAP
12
UNICEF
6
Organización Mundial de la Salud OMS
5
Organización Panamericana de la Salud
5
World Health Organization WHO
4
Organizaición Mundial de la Salud
3
Pan American Health Organisation PAHO
3
Pan American Health Organization (PAHO)
3
Pan American Health Organization PAHO
3
UN Children's Fund UNICEF
3
World Health Organization (WHO)
3
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
2
J. M. Rey
2
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
2
PAHO
2
PRONASIDA, et al.
2
R4V
2
UNICEF, et al.
2
World Health Organisation (WHO)
2
A. Berg
1
A. Martin
1
A. S. Graeff-Martins
1
A. Sondheimer
1
A.Lachman
1
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
Ana Carvajal, Amando Martín, Enrique Blanco, et al.
1
Bernard van Leer Foundation
1
Brakarsh, J.
1
C. A. Bernad
1
Caritas Venezuela
1
Catholic Relief Services CRS
1
CDC
1
Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial
1
Centro Paraguayo de Estudios de Población
1
Child Protection Working Group (CPWG)
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Comité Permanente Interagencial
1
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
1
D. Sculier
1
Delphine Sculier, Haileyesus Getahun, Reuben Granich
1
DGVS
1
DHS
1
Direccion General de Programa de Salud
1
Drugs for Neglected Diseases initiative DNDi
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
Ecoanalítica
1
El Fondo Mundial
1
F. B. Assumpção, Jr
1
F.L.
1
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
G. Hauck
1
H. Getahun
1
Holy Father Francis
1
IASC
1
Inter-Agency Standing Committee IASC, et al.
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
J. Fuentes
1
J. M. Rey. M. Irarrázaval
1
J. Morris
1
K. Ciceri
1
K. Munir
1
L. Carvajal- Vélez
1
L. Pacione
1
L. Steinitz
1
La agencia de la ONU para los refugiados
1
La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria
1
Librera Vaticano
1
M. Bakare
1
M.González
1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
1
Méndez
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, Paraguay
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud Chile
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestear Social
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, UNICEF, et al.
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, M.A., et al
1
Myron L Belfer, Suzan Song
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
OCHA
1
OECD and World Bank
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
OPS
1
Organizacion Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud y Alzheimer’s Disease International
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organizaición Mundial de la Salud (OMS)
1
OXFAM
1
P. Hay
1
Pan American Health Organization - PAHO
1
Páez Silva, Gustavo Alejandro
1
PepFar
1
Pope Franciscus
1
PRONASIDA
1
R. Kronick
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
S. Mares
1
S. Seedat
1
Save the Children Denmark
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Sheila Reed, Camille Eric Kouam, Krishna Belbase et al.
1
Sphere
1
Susan MK Tan, Norazlin Kamal Nor, Loh Sit Fong, Suzaily Wahab, Sheila Marimuthu & Chan Lai Fong
1
T. D. Benton
1
T. Measham
1
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
1
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
1
The Alliance for Child Protection in Humanitarian Action
1
Tribuna del Investigador
1
Tulane University (School of Public Health and Tropical Medicine)
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UNHCR ACNUR
1
UNICEF, OMS, UNESCO, UNFPA, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
United Nations Children’s Fund (UNICEF) Evaluation Office
1
Universidad Católica Andrés Bello
1
USAID
1
únete por la niñez
1
Valdez Cazeneuve, R.
1
Vatican Press
1
Wai-him Cheung, Anna Kit-sum Lam & Se-fong Hung
1
Wendy Wisbaum, UNICEF España
1
World Health Organization
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
World Health Organization, TB HIV working group, Stop TB Partnership
1
Xiaoyan Ke & Jing Liu
1
Publication Years
Category
Countries
47
Women & Child Health
14
Clinical Guidelines
6
Key Resources
5
Public Health
3
Toolboxes
Mental Health
22
COVID-19
14
TB
11
Planetary Health
6
HIV
5
Disability
3
Conflict
2
Global Health Education
2
Social Ethics
2
Caregiver
2
Natural Hazards
1
AMR
1
NTDs
1
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y... more
Deporte Formativo Y Actividad FÍSica En Entornos Diferentes Al Hogar, En El Marco De La Pandemia Por Covid-19 En Colombia
La crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanos es una de las mayores crisis de desplaz... more
El manual aborda de una manera sencilla y participativa la salud sexual y reproductiva y las ITS... more
Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 presenta indicadores clave sobre la salud y los sistemas ... salud en 33 países de Latinoamérica y el Caribe. Esta primera edición del Panorama de la Salud sobre Latinoamérica y el Caribe fue preparada en conjunto por la OCDE y el Banco Mundial. Los análisis se basan en los datos comparables más recientes de alrededor de 100 indicadores sobre equidad, situación de salud, determinantes de la salud, recursos y actividades, gasto y financiación, y calidad en la atención de salud. El editorial discute los principales desafíos para la región en el contexto de la pandemia de COVID-19, incluyendo tanto el manejo de la epidemia como la movilización y el uso eficiente de recursos para asegurar una respuesta efectiva more
Los profesionales de la salud se encuentran con familias, bebés y niños pequeños en una amplia variedad de entornos ... circunstancuass. El examen de la salud mental, problemas emocionales y sociales debe ser una parte necesaria de toda evaluación de la salud y el bienestar. El grado en que la salud mental será el foco estará determinado por el entorno y el propósito de contacto con el bebé, el niño y la familia more
Ginebra, 14-16 de marzo de 2011
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger ... mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante; y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reduciendo al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU). El presente documento tiene por objeto: ‚ Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos. ‚ Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos. ‚ Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios. ‚ Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante. ‚ Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados. more
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia ... Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contextos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos. more