Search database
LIST OPTIONS
Filter
65
Filtered Results: 65
Text search: lista de verificación de alistamiento
Featured
Language
Document type
Guidelines
24
No document type
18
Manuals
10
Strategic & Response Plan
7
Studies & Reports
4
Training Material
1
Fact sheets
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
8
Paraguay
6
Peru
4
Colombia
3
Argentina
2
El Salvador
2
Bolivia
2
Global
2
Honduras
1
Guatemala
1
Venezuela
1
Spain
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
15
Organización Panamericana de la Salud
5
et al.
4
IACAPAP
3
Pan American Health Organisation PAHO
3
World Health Organization WHO
3
IRIS
2
Ministerio de Salud El Salvador
2
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
Organización Mundial de la Salud
2
A. Warnke
1
American Academy of Child & Adolescent Psychiatry and American Psychiatric Association
1
B. Ohye
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
CDC United States
1
Centro Paraguayo de Estudios de Población
1
Clínica Universitaria Psicología
1
Cordner, S.
1
D. A. Enarson, S. M. Kennedy, D. L. Miller, et al.
1
DHS
1
E. Bui
1
Elaine Schlosser Lewis Fund
1
G. Williams, E. Alarcón, S. Jittimanee et al.
1
Gobierno Nacional
1
ICRC
1
IFRC
1
Insfran J. D. M., Vicioso J. J. R. et al.
1
Instituto de Previsíon Social
1
Inter-American Development Bank IDB
1
J.-J. Kim
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Salud Bolivia
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud Publica Paraguay
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
OCHA
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
OPAS
1
OPS
1
Oxfam
1
P. Gomes de Alvarenga
1
PAHO
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
Quality Rights
1
R. Coninx
1
R. S. Mastrorosa, M. Conceição do Rosário
1
Reliefweb
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
S. Palitz
1
salud
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Sitema Argentino de Información Jurídica
1
Sphere
1
T. D. Vloet
1
T. Jans
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respirations
1
Universidad Complutense de Madrid
1
USAID
1
World Health Organisation (WHO)
1
World Health Organization
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
Y. Taneli
1
Publication Years
Category
Countries
30
Key Resources
4
Public Health
1
Clinical Guidelines
1
Pharmacy & Technologies
1
Toolboxes
COVID-19
30
Mental Health
8
TB
6
AMR
4
Conflict
2
Rapid Response
2
Pharmacy
2
Ebola
1
Cholera
1
Natural Hazards
1
Specific Hazards
1
Planetary Health
1
Recommendations for the adaptation of Emergency Medical Teams (EMTs) at temporary sites for COVID-19 vaccination. Draft Version 2.3, November 2021
Technical guidelines for respiratory therapy care of patients with COVID-19
En el Plan estratégico de preparación y respuesta frente a la COVID-19, del 2021, la Organización Panamericana de la Salud invita a las autoridades nacionales a actualizar los planes nacionales p... more
Technical guidelines for testing for COVID-19 in the clinical laboratories of the National Integrated Health System.
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia... more
n este documento de orientación se abordan las las consecuencias sociales, económicas y en materia de salud de las medidas adoptadas para control... more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnic... more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, ni­ñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema ... salud tiene un rol fundamental en su detección tem­prana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organiza­ción Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equi­pos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesora­miento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promo­tores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en ade­lante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG). more
Guía para países de bajos ingresos. 2 edición
En consonancia con el tema general de "la salud universal y la pandemia: sistemas de salud resilientes", se pone de relieve la respuesta ... la OPS a la pandemia de COVID-19, así como sus esfuerzos continuos en esferas prioritarias como las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibles, la salud mental, la salud a lo largo del curso de vida y las emergencias de salud. También se presenta un resumen financiero del ejercicio examinado. more
Available in Arabic, Chinese, English, French, Portuguese, Russian and Spanish https://apps.who.int/iris/handle/10665/334254
El Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas del Ministerio de Educacion y Ciencia de Paraguay para 2021 recoge experiencias desarrolladas en diversos países y r... more
a depresión es una afección importante. Es la principal causa de discapacidad en todo el mundo y puede ser causa de suicidio. En este manual se presenta una versión modificada ... la terapia interpersonal para la depresión, a fin de que se pueda utilizar en ocho sesiones grupales bajo un formato simplificado para facilitadores. Contiene ejercicios prácticos grupales e individuales para ayudar a las personas a comprender los problemas que contribuyen a su depresión y encontrar maneras de manejarlos más eficazmente. more
Trastornos de ansiedad Capítulo F.3 Editores: Laura Revert, Matías Irarrázaval & Andres Martin Traducción: Régis Villegas, Paula Placencia, José Ángel Alda & Paula Cox
Trastornos de ansiedad Capítulo F.4 Editor: Daniel Martínez, Matías Irarrázaval Traducido por Beatriz Garcia Parreño, Nieves Hermosín Carpio, Sandra Alonso Bada
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud ... las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante; y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reduciendo al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU). El presente documento tiene por objeto: ‚ Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos. ‚ Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos. ‚ Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios. ‚ Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante. ‚ Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados. more