Search database
LIST OPTIONS
Filter
48
Filtered Results: 48
Text search: guía de actuación
Featured
Language
Document type
Guidelines
27
No document type
15
Manuals
3
Strategic & Response Plan
2
Studies & Reports
1
Countries / Regions
Argentina
7
Paraguay
6
Latin America and the Carribbean
4
Colombia
2
Venezuela
2
Spain
2
Peru
1
Ecuador
1
El Salvador
1
Global
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
5
Ministerio de sanidad - España
2
Reliefweb
2
UNICEF
2
World Health Organization WHO
2
ACCSI
1
and F. Morgado
1
ASEDP (Asociación Salvadoreña para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos)
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Berner, E.
1
Castro, M. C., et al
1
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
1
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
1
Clínica Universitaria Psicología
1
DGVS Paraguay
1
Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS)
1
Emergency Nutrition Network ENN
1
et al.
1
Ethnomedizinisches Zentrum e.V.
1
Ferraretto, L.A.
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Hospital Divina Providencia
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
Instituto de Medicina Tropical, Ministerio de salud pública y bienestar social, et al.
1
International Labour Organisation
1
Kirschbaum, A.
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Salud Argentina
1
Ministerio de Salud et Desarrollo Social, Presidencia de la Nación, Argentina
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud, Ecuador
1
Ministerio de Salud, Peru
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministra de Salud y Desarrollo Social, Argentina
1
OCHA
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Organización Mundial de la Salud, War Trauma Foundation, Visión Mundial Internacional.
1
Organización Panamericana de la Salud
1
PALIAMED (Fundación de Medicina Paliativa de El Salvador)
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Paraguay Todos y Todas
1
Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal
1
PRONASIDA
1
Roberto Chaskel, James M. Shultz, Silvia L. Gaviria, et al.
1
Save the Children
1
Secretaría de la Función Pública, Paraguay
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
1
UNDP
1
UNFPA
1
UNFPA, et al.
1
UNHCR
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
Universidad Complutense de Madrid
1
Universidad de Federal de Rio Grande do Sul
1
Valdez Cazeneuve, R.
1
World Health Organisation (WHO)
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Pan American Health Organization
1
Yonamine, K.
1
Publication Years
Category
Countries
23
Women & Child Health
6
Clinical Guidelines
3
Public Health
2
Toolboxes
COVID-19
12
Mental Health
7
AMR
3
TB
2
Caregiver
2
Cholera
1
Conflict
1
Natural Hazards
1
Rapid Response
1
Refugee
1
Pharmacy
1
NTDs
1
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos hu... more
La Gobernabilidad/Gobernanza en Derechos de la Niñez (CRG) es una de cinco áreas temáticas establecidas como tema global para implementar la estrategia hacia el 2030 ... Save the Children. El trabajo de CRG busca ayudar a construir sociedades donde una gobernanza atenta, inclusiva y que rinda cuentas, garantice los derechos de cada niña y niño y donde cada niña y niño pueda tener una voz en las decisiones que les afectan. Es una estrategia para apoyar los estados en la implementación efectiva de la Convención de los Derechos del Niño y otras obligaciones relacionadas a los Derechos de la Niñez (DDNN). Se trata de apoyar y trabajar junto a una activa sociedad civil, incluyendo a niñas y niños en el monitoreo de la situación de los DDNN en su país, y levantando alto en la agenda política los temas de niñez. Integrar los DDNN en leyes, políticas y presupuestos es una etrategia efectiva para lograr cambios sistemáticos y positivos en la vida de niñas, niños y adolescentes, hoy y en el futuro. more
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad asistencial de l... more
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número ... casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el profesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla. more
El manual se enmarca dentro del tercer lineamiento de la Política Sectorial en Salud Mental.Orienta las acciones para el “Cuidado de la Salud Mental de... la población con énfasis en condiciones de mayor vulnerabilidad”. Los Primeros Auxilios Psicológicos se brindan como parte de la primera respuesta ante una emergencia y/o desastre y sus beneficios radican en reducir el nivel de afectación psicológica. more
This guide is available in following languages: Arabic, German, English, French, Italien, Persian, Polish, Russian, Serbian, Croatian, Spanish, Turkish. Go to http://www.ethno-medizinisches-zentrum.de/index.php?option=com_content&view=article&id=... more
BJPSYCH INTERNATIONALVOLUME 12NUMBER 4NOVEMBER 2015