El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado ...ox">de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y sus socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones.
more
Como respuesta al COVID-19 en la región, los ministerios de educación de 23 países y 12 estad...os independientes de América Latina y el Caribe (ALC) han cerrado las escuelas de forma progresiva a nivel de la educación preescolar, primaria y secundaria desde marzo de 2020. Como resultado, se estima que alrededor de 154 millones de niños, niñas y adolescentes han sido afectados en la región (cifra que incluye alrededor de 12 millones de niños, niñas y adolescentes que estaban fuera de la escuela antes de la pandemia).
more
El propósito de este documento es proporcionar orientación sobre la limpieza y desinfección de...> las superficies ambientales en el contexto de COVID-19. Esta orientación está destinada a los profesionales de la salud, los profesionales de la salud pública y las autoridades sanitarias que están elaborando y aplicando políticas y procedimientos operativos estándar (POE) sobre la limpieza y desinfección de las superficies ambientales en el contexto de COVID-19.
more
Esta publicación integra la experiencia acumulada de la OPS y ...ht medbox">las buenas prácticas desarrolladas por sus Estados Miembros en los últimos años, incluidas las discusiones y experiencias compartidas en las reuniones regionales celebradas sobre el tema, y pone el acento en la innovación y la inclusión social. Esto requiere cambiar con urgencia los paradigmas tradicionales, partiendo de las acciones específicas que reducen gradualmente la incidencia de la TB para dirigirnos hacia acciones multisectoriales de eficacia demostrada en la contención rápida de la epidemia.
more
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las...an> directrices y requisitos que se expresan en el Estándar Ambiental y Social 10 “Participación de las partes interesadas y divulgación de la información” del Banco Mundial (en adelante EAS 10). Este estándar brinda los referentes para que, en los proyectos que financia el Banco Mundial, se constituyan tres (3) tipos de mecanismos que garanticen el involucramiento de las partes interesadas en los asuntos que les conciernen y son de su interés: de participación, de divulgación de información y de atención a quejas y reclamos.
more
El marco conceptual científico de la neutralidad de la degradación ...ighlight medbox">de la tierra (LDR) proporciona una base científica para comprender, aplicar y supervisar la LDR. Su objetivo es salvar la brecha entre la visión y la aplicación práctica de la ENC, definiendo la ENC en términos operativos. El marco conceptual es un producto de la interfaz ciencia-política de la CNULD.
more
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pue...blos donde la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contextos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos.
more
El abuso y el uso indebido de los antibióticos en animales y humanos están contribuyendo al aumento ... medbox">de la resistencia a estos fármacos. Algunos tipos de bacterias causantes de infecciones humanas graves ya son resistentes a la mayoría o a la totalidad de los tratamientos disponibles, y hay muy pocas alternativas prometedoras en fase de investigació
more
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación <...span class="attribute-to-highlight medbox">y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
more
El propósito de este marco de valores es brindar orientación a nivel mundial acerca de la asig...nación de las vacunas contra la COVID-19 entre los países y a nivel nacional con respecto a la determinación de los grupos prioritarios para recibirlas dentro de los países, mientras el suministro sea limitado. El marco tiene por objeto apoyar a los responsables de formular políticas y a los asesores expertos a nivel nacional, regional y mundial mientras toman decisiones sobre la asignación de las vacunas contra la COVID-19 y la priorización de los grupos que las recibirán
This document it available in Arabic, Chinese English, French, Portuguese and Russian
more
La OPS, dentro de su empeño constante por apoyar a los países de las Américas, publica el pre...sente documento con ánimo de facilitar la elaboración de una estrategia de comunicación de riesgos y participación comunitaria para la vacunación contra la COVID-19. Su finalidad es contribuir a fortalecer las capacidades y la planificación de la comunicación de los ministerios o secretarías de salud, así como de otros organismos encargados de comunicar en el área de las nuevas vacunas contra la COVID-19 en las Américas.
Available in English, Spanish and Portuguese
more
Un plan de seis puntos para responder, recuperarse y reimaginar un mundo para todos los niños d...espués de la pandemia
more
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y ...light medbox">de contingencia incumbe a todos los niveles de la organización. La Federación Internacional recomienda que las Sociedades Nacionales y las oficinas de la Federació Internacional elaboren ya sea un plan de respuesta a desastres ocasionados por múltiples peligros, con anexos específicos para ciertos peligros, ya sea planes de contingencia específicos para hacer frente a situaciones para las que existe un alto riesgo. Muchos procedimientos de gestión de emergencias son comunes a todos los desastres, independientemente de los peligros que éstos conllevan.
more
Edición General: Dirección Nacional de Normatización - MSP
Este manual ha sido desarrollado por profesionales de las instituciones del Sistema ...Nacional de Salud (SNS)
y especialistas expertos en la materia, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Normatización del
Ministerio de Salud Pública (MSP) y la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Contempla lineamientos técnicos, operacionales y administrativos, con la finalidad de garantizar la atención
integral, oportuna y de calidad a los usuarios de los establecimientos del SNS, dando prioridad a la preven-
ción, detección, diagnóstico y tratamiento para el control de la TB.
Los autores han declarado no tener conflicto de interés y han procurado ofrecer información completa y
actualizada; sin embargo, en vista de los posibles cambios en las ciencias médicas, se recomienda revisar el
prospecto de cada medicamento que se planea administrar, para cerciorarse de que no se hayan producido
cambios en las dosis sugeridas o en las contraindicaciones para su administración. Esta recomendación cobra
especial importancia en el caso de medicamentos nuevos o de uso infrecuente
more