Washington, D.C., ÉUA, du 23 au 27 septembre 2018
Point 8.3 de l'ordre du jour provisoire
CD56/INF/3 14 juillet 2018
Original: anglais
Módulo 12
Adolescentes y Adultos de Jóvenes
Julio del 2018
Módulo 9
Planificación estratégica
Julio del 2017
Módulo 9: Planificación estratégica. La OMS recomienda ofrecer la PrEP a las personas con un riesgo significativo de contraer la infección por el VIH, por lo que este módulo ofrece ori
...
entación de salud pública para los encargados de tomar decisiones sobre cómo priorizar los servicios, con el fin de llegar a quienes se pueden beneficiar más de la PrEP, y sobre los entornos donde los servicios de PrEP podrían ser más costo-efectivos.
more
Esta “Guía para la elaboración a nivel local de formulaciones recomendadas por la OMS para la desinfección de las manos”, está dividida en dos secciones específicas, relacionadas entre sí
This document aims to encourage countries to develop and implement policies to maintain and strengthen IPC programmes and measures in health care facilities in the context of the current ongoing transmission of the SARS-CoV-2, with recognition that epidemiological trends may vary and the risk of tra
...
nsmission of other pathogens.
more
Website last accessed on 28.02.2023
Website: Taeniasis/Cysticercose
General information from WHO/OMS
Languages: english, french, arabic, espanol, russian
orientations provisoires, première publication : 8 janvier 2021, mise à jour : 15 juin 2021, mise à jour : 19 novembre 2021, mise à jour : 21 janvier 2022
Módulo 1
Clínico
Julho de 2017
Módulo 1: Clínico. Este módulo é destinado a profissionais de saúde como médicos, enfermeiros e auxiliares e traz um resumo sobre como prover a PrEP de forma segura e efetiva, abordando vários aspectos: triagem de pessoas com risco substancial de contr
...
air o HIV;
ódulo 1: Clínico. Este módulo é destinado a profissionais de saúde como médicos, enfermeiros e auxiliares e traz um resumo sobre como prover a PrEP de forma segura e efetiva, abordando vários aspectos: triagem de pessoas com risco substancial de contrair o HIV; testagem de HIV antes de iniciar a PrEP e como acompanhar usuários de PrEP e oferecer aconselhamento sobre adesão.
more
Módulo 2
Educadores y Defensores Comunitarios
Julio del 2017
Módulo 2: Educadores y defensores comunitarios. Para que los servicios de PrEP lleguen a los grupos poblacionales de manera efectiva y aceptable, se necesitan educadores y defensores comunitarios para aumentar la concientizaci
...
n acerca de la PrEP en sus comunidades. En este módulo se brinda información actualizada sobre la PrEP que debe considerarse al realizar actividades lideradas por la comunidad cuyo objetivo sea aumentar los conocimientos sobre la PrEP, promover la demanda de la PrEP y aumentar el acceso a la misma.
more
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien
...
do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
L’hémorragie du post-partum (HPP) est communément définie comme une perte
sanguine d’au moins 500 ml survenant dans les 24 heures qui suivent l’accouchement.
Elle est la première cause de mortalité maternelle dans les pays à revenu faible
et la cause principale de près d’un décès
...
maternel sur quatre dans le monde. La plupart
des décès imputables à l’HPP surviennent pendant les premières 24 heures après
l’accouchement. La majorité d’entre eux pourraient être évités par l’administration
prophylactique d’utérotoniques au cours de la délivrance et une prise en charge
appropriée en temps opportun.
L’amélioration des soins aux femmes pendant l’accouchement en vue de prévenir
et traiter l’HPP est une étape essentielle vers la réalisation des objectifs du Millénaire
pour le développement. Ces recommandations ont donc pour objectif principal
de jeter les bases de l’élaboration de politiques et de programmes stratégiques
nécessaires pour garantir la mise en oeuvre pérenne d’interventions efficaces
en vue de réduire la charge mondiale de l’HPP.
more
Assurer des prestations optimales dans la chaîne de soins destinés aux patients tuberculeux
Deuxième édition - Juin 2018
The Access to Controlled Medications Programme identified the development of treatment guidelines that cover the treatment of all types of pain as one of the core areas of focus for improving access to opioid analgesics. Such guidelines are interesting both for health-care professionals and policy-
...
makers. They are also important in improving access to controlled medicines for determining when those opioid medicines and when non-opioid medicines are preferred.
Based on a Delphi study, WHO planned the development of three treatment guidelines, covering chronic pain in children, chronic pain in adults and acute pain.
more
WHO lists 9th COVID-19 vaccine for emergency use to expand vaccination access in low-income countries, 17 December 2021
La Lista OMS de verificación de la seguridad del parto es un instrumento destinada a mejorar la calidad de la atención provista a las mujeres y bebés durante el parto. Es una lista estructurada de prácticas esenciales de atención del parto con
...
fundamento científico que se centra en las principales causas de muerte materna, mortinatalidad y muerte neonatal que ocurren en instituciones de salud de todo el mundo. También se ha elaborado una guía de aplicación de la Lista OMS de verificación para ayudar a las instituciones a aplicarla con éxito
more