Este manual y la herramienta de Excel que lo acompaña se encuentran en proceso de revisión. La... edición revisada se publicará próximamente.
more
Herramientas de adaptación del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis post 2015
Convenio 519 ...x">de 2015 Colombia, septiembre de 2016
more
Informe
Ciudad de México, México - mayo 23 y 24, 2014
Recomendaciones para un enfoque de salud pública
Segunda edición 2016
Esta guía está enfocada en emitir recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad ...ox">de Chagas, como infección por Trypanosoma cruzi, agente protozoario de una parasitosis sistémica. Metodología: La presente guía de práctica clínica fue confeccionada siguiendo los métodos de elaboración de guías de la OMS (5). De forma general, se conformó un grupo desarrollador multidisciplinario compuesto por expertos temáticos, epidemiólogos, metodólogos y usuarios. Dado que no se identificaron guías susceptibles de ser adaptadas, la guía se desarrolló de novo.
Updated guideline, June 2019
more
A pesar de su carácter trágico, y no obstante el sufrimiento humano que generan, las situaciones de emergencia son también oportunidades para im...plementar una mejor atención de salud mental.
more
Mención especial a la operatividad de los equipos de radioterapia y medicina nuclear, de la red... pública de centros oncológicos (MPPS-IVSS)
more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS...: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Europa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more
COVID-19 Management Guide -Version June 2021
Serie de Protocolos de Manejo Clinico para Atencion Primaria de la Salud
Gac Méd Caracas 2018;126(1):52-78
Responsibilidad Social Institucional (RSI)
Informe
Bogotá, 13-14 de abril del 2015
Le présent document rassemble une série de recommandations émises par l’Organisation mondiale de la Santé (OMS) et l’Organisation panaméricaine d...e la Santé (OPS) pour aider les professionnels chargés des programmes de lutte antivectorielle en Amérique latine et dans les Caraïbes aux niveaux national, infranational et local à mettre à jour et prendre des decisions à base factuelle qui touchent les mesures de lutte antivectorielle les mieux adaptées à chaque situation particulière. La GIV peut être utilisée lorsque la cible est la surveillance et la lutte ou l’élimination (en function de chaque situation) des MTV et peut contribuer à réduire le développement de la résistance aux insecticides au moyen de l’utilisation rationnelle de ces produits. Le présent document contient les instructions nécessaires pour mener à bien le mandat établi par l’OPS en 2008 (résolution CD48.R8, document CD48/13), en particulier, il complémente une série de guides de l’OMS publiés en 2012
more