Search database
Filter
59
Filtered Results: 59
Text search: Coordinación Nacional de Hepatitis Virales
Featured
Language
Document type
No document type
30
Guidelines
14
Studies & Reports
6
Strategic & Response Plan
3
Manuals
2
Training Material
2
Situation Updates
1
Fact sheets
1
Countries / Regions
Paraguay
9
Argentina
4
Colombia
3
El Salvador
2
Bolivia
2
Congo, Democratic Republic of
1
Cameroon
1
Togo
1
Chad
1
Peru
1
Ecuador
1
Latin America and the Carribbean
1
Africa
1
Venezuela
1
Global
1
Authors & Publishers
Organización Panamericana de la Salud
6
World Health Organization WHO
6
et al.
5
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
4
PRONASIDA
3
World Health Organisation (WHO)
3
DGVS
2
Ministerio de Salud Argentina
2
Organización Mundial de la Salud (Americas)
2
Pan American Health Organisation PAHO
2
Pan American Health Organization (PAHO)
2
Pan American Health Organization PAHO
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
Valdez Cazeneuve, R.
2
WHO
2
World Health Organization, Regional Office for the Americas
2
A. Kamarulzaman
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
Bolivia, Ministerio de Salud
1
C. Beyrer
1
C. Daniels
1
C. Smyth, et al.
1
Centers for Disease Control and Prevention
1
Centre Pasteur du Cameroun
1
Comité Permanente Interagencial
1
Coordinación Nacional de Hepatitis Virales
1
Cordner, S.
1
Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud de México
1
Dr. S. Eyangoh et. al.
1
Dr. Vernet G
1
E. Aaraj
1
END TB
1
FG Consulting Group
1
H. Kurtis
1
IASC
1
ICRC
1
IFRC
1
Iniciativa ETMI-PLUS
1
Instituto de Evaluación tecnológica en Salud
1
J.-J. Kim
1
L. Ferreira
1
L. Gerardo Castellanos
1
M. Ghidinelli
1
M.Gl. Montórfano, et al.
1
Martinetti, C.
1
Médecins sans Frontières MSF
1
Min de Salud Colombia
1
Ministerio de Salud - El Salvador
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Primus Inter Pares Paraguay
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de salud, Bolivia
1
Mme C. Owona
1
ONUSIDA
1
OPP-ERA, et al.
1
Organisation mondiale de la Santé
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
1
Organización Mundial de la Salud (Las Américas)
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organization
1
Perez S.F., Pizon L.A.B., Polo C.L.P
1
PRONASIDA, et al.
1
R. Coninx
1
República bolivariana de Venezuela, Juventud
1
Solthis, et al.
1
Stop TB Partnership
1
UNAIDS
1
UNOPS
1
World Health Organization
1
World Health Organization (Americas)
1
World Health Organization (WHO)
1
Publication Years
Category
Countries
23
Clinical Guidelines
9
Public Health
2
Key Resources
2
Capacity Building
1
Pharmacy & Technologies
1
Toolboxes
HIV
12
TB
7
Rapid Response
4
Ebola
3
COVID-19
3
Refugee
2
Zika
2
Mental Health
2
NTDs
2
Natural Hazards
1
Pharmacy
1

Las personas transgénero y la infección por el VIH

Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud (Las Américas) (2018) C2
Technical Guidelines for SARS-CoV-2 Vaccination: Third version
El Plan Estratégico Institucional 2016-2020 del Ministerio de Salud (PEI) es el instrumento de planificación que orienta el accionar del Ministerio de... more
Guidelines for national programmes and other stakeholders, for annexes see http://www.who.int/tb/publications/2012/tb_hiv_policy_9789241503006/en/
Objectifs 2020 : des avancées disparates. Le rapport de l’ONUSIDA sur l’épidémie mondiale de sida fait état d’un échec accentué par la COVID-19. Depuis 2015, 3,5 millions d’infections ... more
En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas ... eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficiente, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado. more
Version corregida. En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas ... eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficiente, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. more
Rappart sur les populations clés.
Accessed: 29.09.2019
The WHO Health Emergencies Programme is currently monitoring 118 events in the region. This week’s main articles cover the following events: Coronavirus disease 2019 (COVID-19) in Togo Measles in Chad Ebola virus disease (EVD) in Équateur Province, Democratic Republic of the Congo.
The Strategic Advisory Group of Experts (SAGE) on Immunization held a meeting on 3-6 October 2022. This report summarizes the discussions, conclusions and recommendations. It covers the following items: Global Reports Immunization Agenda 2030 and Regional reports Monkeypox RSV COVID-19 vacci... more
The Guide to operationalize HIV viral load testing HIV presents 60 lessons learnt from the project in a systemic approach including: viral load strategy, laboratories, procurement and supply management, patient care and economy.
The Committee examined the clinical development of Ebola virus vaccines and conducted an inventory of available data on their safety. It also reviewed 3 generic issues: updating a global strategy on vaccine safety, use of a network of distributed data ... more