Guidelines for the Diagnose and Management of Community Pneumonia in Indonesia
Der Film zur Broschüre ist ebenfalls zum Download verfügbar
http://www.bamf.de/SharedDocs/Videos/DE/BAMF/informationen-asylverfahren.html?nn=1367542
The World Health Organization (WHO) recommends the use of insecticide-treated nets (ITNs) and intermittent preventive treatment in pregnancy (IPTp) as a cost-effective intervention for the prevention of malaria during pregnancy in endemic areas. This study was conducted to investigate: (1) the exten...t of use of both IPTp and ITNs, and (2) conduct multinomial regression to identify factors affecting the optimal usage of IPTp and ITNs among women with a recent pregnancy in Senegal.
more
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces de pronóstico en pacientes con hipertensión y diagnóstico confirmado de C...OVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
La presente publicación describe un resumen de la evidencia científica disponible sobre el uso de Cloroquina e hidroxicloroquina, así como su profilaxis y tratamiento para COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-COV-2. El conocimiento de las pruebas diagnósticas para el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-COV-2) sigue evo...lucionando, y una comprensión clara de la naturaleza de las pruebas y la interpretación de sus hallazgos es importante. Este punto de vista describe cómo interpretar 2 tipos de pruebas diagnósticas comúnmente en uso para las infecciones SARS-COV-2: reacción en cadena de polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas IgM e IgG (ELISA)— y cómo los resultados pueden variar con el tiempo.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización P...anamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático.
more
El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, y es uno de los grandes pilares del sistema de atención de salud. No obstante, la escasez de recursos humanos que afecta al sector en todo el mundo repercute en la calidad de lo...s servicios. Esta hoja informativa hace hincapié en los puntos de acción clave para invertir en la fuerza de trabajo e insta a los Estados Miembros de la OPS a fortalecer el sector a través de medidas basadas en la inversión en formación, la creación de empleo e incentivos, el liderazgo de alto nivel y la regulación de la práctica de enfermería.
more
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones
de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a la enfermedad de Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución
histórica de la misma y los retos y perspectivas que la... prevención, control
y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país.
También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de
Chagas.
more
A Learning Programme for Professionals
This manual was developed based on the recommendations of a global technical consultation on child health in humanitarian emergencies co-organized by WHO and UNICEF at the end of 2003. WHO in collaboration with the Centre for Refugee and Disaster Response, Bloomberg School of Public Health, Johns Ho...pkins University undertook a systematic review in 2004. It demonstrated that existing guidelines, including The Integrated Management of Childhood Illness (IMCI), do not cover all priority conditions in emergencies. The objective of this manual is to provide comprehensive guidance on child care in emergencies.
more
Examples of small-scale disinfection products for safe drinking water
Le livret aborde les différents besoins d'assainissement et d'hygiène des femmes et des hommes. Il donne des informations permettant de réaliser des progrès significatifs en matière d'assainissement par une meilleure utilisation des compétences et des ressources autochtones locales. Il est con...çu pour être une partie importante de l'Initiative communautaire pour l'eau, encourageant les communautés à prendre en charge leur développement sanitaire pour une vie meilleure.
more
2nd edition. The interagency field handbook on malaria control was developed to set out effective malaria control responses in humanitarian emergencies, particularly during the acute phase when reliance on international humanitarian assistance is greatest. This second edition represents a thorough u...pdating and revision of the first edition. The structure remains similar, but includes an additional chapter on humanitarian coordination. All chapters have been revised to reflect changes in best practices, improvements in technologies, availability of new tools, and changes in WHO recommendations.
more
hese are two parallel guidelines, one for small hospitals and another one for large hospitals. In view of heavy burden of malaria and prevalence of drug resistant falciparum malaria in the South-East Asia Region, the guidelines were developed for use by medical personnel who treat severe malaria pat...ients, referred from lower-level health facilities. The guidelines were developed by the WHO Regional Office for South-East Asia and the WHO Collaborating Centre for the Clinical Management of Malaria, Faculty of Tropical Medicine, Mahidol University, Thailand. The guidelines are based on a review of current evidence, existing WHO guidelines and experience in the management of malaria in the Region
more
The intention of this handbook on integrated vector management (IVM) is to provide
guidance to the managers of vector-borne disease control programmes, including
comparable officials in health and other sectors involved in vector-borne disease control.
The target audience is managers and official...s at central, district and lower administrative
levels. The handbook provides background information to complement the Core structure
for training curricula on integrated vector management and associated training materials.
A separate document, Guidance on policy-making for integrated vector management,
was prepared for policy-makers
more
Early-warning indicators to prevent stock-outs and overstocking of antiretroviral, antituberculosis and antimalaria medicines.
Background book on Management of the Child with a Serious Infection or Severe Malnutrition