Trastornos por consumo de sustancias
Capítulo G.1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Accessed: 14.03.2019
Trastornos del desarrollo
Capítulo C.2
Traducción de la versión inglesa del 2014
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Troubles du Développement
Chapitre C.2
Misceláneo
Capítulo J.10
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle
Introducción
Capítulo A.5
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Carlos Llanes
Esta guía va dirigida a los profesionales de la salud que proporcionan asistencia curativa en dispensarios y hospitales. Hemos intentado responder a las preguntas y problemas con los que se enfrenta el personal sanitario, procurando dar soluciones prácticas y aunando la experiencia adquirida por M...édicos Sin Fronteras en el terreno, las recomendaciones de organismos de referencia como la Organización Mundial de la Salud y aquellas obras especializadas en la materia.
more
La evolución de los acontecimientos y el esfuerzo conjunto de la comunidad científica mundial, hangeneradogran cantidad de información que se modificarápidamente con nuevas evidencias. Este documento pretende hacer unresumen analítico de la evidencia científica dispo...niblehasta el momento en torno a la epidemiología, características microbiológicas y clínicas del COVID-19.En esta actualización se añaden los hallazgos acerca de la transmisiónen periodo asintomático y a partir de aerosoles y superficies inanimadas, así como las características de los principales grupos de riesgo. Para información relativa a medicamentos relacionados con COVID-19 se puede consultar la web de la Agencia Española del Medicamento y ProductosSanitarios: https://www.aemps.gob.es/
more
La Agencia Española de Medicamentos y Producto Sanitarios (AEMPS) está monitorizando de manera continua con los expertos de las agencias europeas, la EMA y el resto de agencias mundiales todos los datos relativos al uso de medicamentos para tratar la COVID-19. Se trata de... un escenario que puede ir cambiando por la enorme cantidad de datos, comunicaciones y publicaciones que se están generando a nivel mundial. El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejoclínicode los pacientes conCOVID-19 con un doble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a su buena evolución clínica; y garantizar los niveles adecuados de prevención y control de la infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.
more
4th Edition 2018
National Malaria Elimination & Aedes Transmitted Disease Control Program
Disease Control Unit Directorate General of Health Services
Dans le plan stratégique de lutte contre le paludisme 2011-2015 révisé en 2013,
le Burkina Faso a retenu les axes stratégiques suivants: la prise en charge des
cas de paludisme, le traitement préventif intermittent du paludisme chez les
femmes enceintes et les enfants, la chimio prévention ...du paludisme saisonnier
(CPS), la lutte contre les vecteurs, la gestion de l’approvisionnement des
produits de lutte contre le paludisme, la communication, le suivi-évaluationrecherche et la gestion du programme.
Directives nationales de prise en charge du paludisme 6
L’objectif des présentes directives est de standardiser les protocoles de prise en
charge du paludisme dans le but de contribuer à la réduction de la morbidité et
de la mortalité liées à cette maladie. Ces directives traitent spécifiquement de la
définition de cas, de la classification des formes cliniques, des modalités de prise
en charge des cas, des modalités de la prévention du paludisme pendant la
grossesse et chez le nourrisson, et enfin du suivi-évaluation des activités de
prise en charge du paludisme.
more
L’objectif de ce guide est de favoriser la prise en charge globale et de qualité des nourrissons exposés au VIH et des enfants infectés par le VIH par des équipes pluridisciplinaires, éventuellement non-spécialisées en pédiatrie.Le programme Grandir développe depuis huit ans des activité...s pour répondre aux besoins en information et en formation des acteurs de terrain impliqués dans la prise en charge des personnes vivant avec le VIH et de leurs enfants. Différents outils ont ainsi été développés : Grandir Info, lettre d’informations sur le VIH pédiatrique ; Grandir Actu, veille bibliographique des articles scientifiques sur le sujet ; des brochures sur l’observance et l’annonce du diagnostic ; des Fiches Pratiques et des modules de formation spécialisée en nutrition ou en accompagnement psychologique de l’enfant et de l’adolescent.Chaque publication est relue et validée par un Comité Technique constitué de référents spécialisés du Nord et du Sud, reconnus pour leurs compétences dans le domaine. Ce guide est une version augmentée et enrichie du manuel publié par le pro-gramme Grandir en 2010. Il constitue une actualisation des recommandations de l’OMS et une capitalisation des connaissances pratiques accumulées depuis le début du programme en 2006 dans le domaine du VIH pédiatrique en Afrique.
more
28 Dec 2020. acualizada 28 de enero 2021 Las presentes orientaciones tienen como objetivo principal facilitar a los equipos de salud herramientas que sirvan de apoyo para la comunicación efectiva entre el personal de salud y la población general, con miras a lograr el objetivo de fortalecer, mant...ener o recuperar la confianza en las vacunas y en los programas de inmunización en la Región de las Américas.
more
3 February 2021
Las crisis relacionadas con las vacunas y la vacunación requieren una respuesta de comunicación diferente a las estrategias comunicacionales para promover los beneficios y la importancia de las vacunas en general. Este documento presenta las orientaciones técnicas necesarias para... desarrollar un plan de comunicación adecuado para manejar las crisis relacionadas con la seguridad de las vacunas y de la vacunación. Estas orientaciones les serán útiles a los actores relevantes de nivel gerencial en el área de la inmunización y de la seguridad de las vacunas y la vacunación.
more
La enfermedad de Chagas es el resultado de la infección por elTrypanosoma cruzi. En Colombia, zona endémica para la enfermedad, existe al menos un millón de personas infectadas y tres millones en riesgo. Por lo anterior, el Ministerio de la Protección Social avaló la creación de una Guía de a...tención de la enfermedad de Chagas para el país.
more
El presente protocolo se aplica en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud , EsS...alud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales y las entidades privadas.
En el documento encontrarás consideraciones generales y específicas, así como información sobre el flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), entre otros.
more
El manual detalla los procedimientos más apropiados para el diagnóstico de los enteroparásitos descritos en nuestro medio y se espera que sea una ayuda inmediata para el personal técnico y profesional de los laboratorios locales, intermedios y regionales de la Red Nacional de Laboratorios en Sal...ud Pública del país.
more
En 2015, murieron 5,9 millones de niños menores de cinco años (1). Las principales causas de muerte en los niños a nivel mundial son la neumonía, la prematuridad, las complicaciones durante el parto, la sepsis neonatal, las anomalías congénitas, las enfermedades diarreicas, las lesiones ...y la malaria (2). La mayoría de estas enfermedades y condiciones son provocadas al menos en parte por el medio ambiente.
more