PlosOne Published: July 14, 2021
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0254339
Estas orientaciones provisionales se han elaborado a partir de las recomendaciones que hizo el Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento Estratégico en materia de inmunización (SAGE) en su reunión extraordinaria del 15 de marzo de 2021 [1], y que fueron actualiza...das en su reunión extraordinaria del 27 de mayo de 2021 [2].
more
3 March 2022
The WHO Therapeutics and COVID-19: living guideline contains the Organization’s most up-to-date recommendations for the use of therapeutics in the treatment of COVID-19. The latest version of this living guideline is available in pdf format (via the ‘Download’ button) and via an ...online platform, and is updated regularly as new evidence emerges.
more
временное руководство. Первый выпуск: 10 февраля 2021 г. Обновлено: 21 апреля 2021 г. Последнее обновление 30 июля 2021г.
Nature Medicine, https://doi.org/10.1038/s41591-021-01283-z
BMJ 2020; 370 doi: https://doi.org/10.1136/bmj.m3026 (Published 11 August 2020)
The BMJ "practice pointer" inlcudes a one-page visual summary of assessment and initial management of patients with persistant symptoms following acute SARS-CoV-2 infection
Note d’information scientifique, 17 juin 2021
interim guidance, 19 July 2021 (arabic version)
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces de pronóstico en pacientes con hipertensión y diagnóstico confirmado de C...OVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
La presente publicación describe la literatura científica revisada sobre las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019. El Ministerio de Salud solicitó la revisión de la evidencia disponible para nueve intervenciones terapéuticas frente a COVID-...19. Este listado contempla 03 intervenciones que no fueron consideradas en la Revisión Rápida de Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 . Serie Revisión Rápida N° 02-2020, correspondiendo a Ivermectina, Tocilizumab y pulsos de corticoides. En vista del rol potencial de cada intervención en el tratamiento de COVID-19, se plantearon dos respuestas PICO a fin de revisar la evidencia disponible respecto a siete potenciales opciones para tratamiento específico y dos fármacos que se han señalado como terapia adyuvante para frenar la respuesta inflamatoria presentada en COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
La presente publicación describe un resumen de la evidencia científica disponible sobre el uso de Cloroquina e hidroxicloroquina, así como su profilaxis y tratamiento para COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la utilidad del uso complementario de pruebas moleculares y de detección de anticuerpos para mejorar el diagnóstico de sospechosos de COVID-19. La utilización complementaria de ambas pruebas podría mejorar la identificac...ión correcta de pacientes con COVID-19, incluyendo a los pacientes asintomáticos o con enfermedad leve, contribuyendo a disminuir su propagación.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la efectividad del uso de mascarillas o respiradores en la prevención y control de infecciones respiratorias virales incluido COVID-19 a nivel comunitario y hospitalario. Se identificaron 778 estudios publicados hasta abril... de 2020 como parte de la búsqueda sistemática de evidencias (320 población general y 452 personal de salud). Siete estudios fueron seleccionados para responder a las preguntas de investigación de los cuales cinco fueron ensayos clínicos respecto al subgrupo de población general y una revisión sistemática y un ensayo clínico respecto al subgrupo de personal de salud.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-COV-2. El conocimiento de las pruebas diagnósticas para el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-COV-2) sigue evo...lucionando, y una comprensión clara de la naturaleza de las pruebas y la interpretación de sus hallazgos es importante. Este punto de vista describe cómo interpretar 2 tipos de pruebas diagnósticas comúnmente en uso para las infecciones SARS-COV-2: reacción en cadena de polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas IgM e IgG (ELISA)— y cómo los resultados pueden variar con el tiempo.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
SARS-CoV-2 infections among children and adolescents cause less severe illness and fewer deaths compared to adults. While a less severe course of infection is a positive outcome, there are concerns that mild symptoms may have led to less testing, resulting in fewer identified cases of COVID-19 in ch...ildren. If children with mild or no symptoms transmit the disease, they may act as drivers of transmission within their communities. Understanding symptoms, infectivity and patterns of SARS-CoV-2 transmission in children and adolescents is essential for developing, adapting and improving control measures for COVID-19 across all ages. This is a summary of the current knowledge around SARS-CoV-2 infection acquisition and transmission and COVID-19 disease symptoms in children and adolescents. It aims to inform decisions, based on local contexts, on how to best keep schools, kindergarten and day-care facilities open and what advice to apply to intergenerational mixing.
more
Les infections au SRAS-CoV-2 chez les enfants et les adolescents provoquent une maladie moins grave et moins de décès que chez les adultes. Bien qu'une évolution moins grave de l'infection soit un résultat positif, on s'inquiète du fait que des symptômes légers aient pu conduire à moins de t...ests, ce qui a entraîné un nombre moins important de cas identifiés de COVID-19 chez les enfants. Si les enfants présentant des symptômes légers ou inexistants transmettent la maladie, ils peuvent agir comme des vecteurs de transmission au sein de leur communauté. Il est essentiel de comprendre les symptômes, l'infectivité et les modes de transmission du SRAS-CoV-2 chez les enfants et les adolescents pour développer, adapter et améliorer les mesures de contrôle du COVID-19 à tous les âges. Ce document est un résumé des connaissances actuelles concernant l'acquisition et la transmission de l'infection par le SRAS-CoV-2 et les symptômes de la maladie COVID-19 chez les enfants et les adolescents. Il vise à éclairer les décisions, en fonction des contextes locaux, sur la meilleure façon de maintenir ouvertes les écoles, les jardins d'enfants et les crèches et sur les conseils à appliquer en matière de mixité intergénérationnelle.
more