La Tripanosomiasis Americana o Enfermedad de Chagas es una antropozoonosis,
es decir una enfermedad que afecta tanto al hombre como a numerosos animales
mamíferos y que es producida por un protozoario flagelado de la sangre y de los
tejidos el Trypanosoma cruzi.
Manual de Normas para el Diagnóstico y Tratamiento de Chagas Congénito
manual de referencia rápida de anomalías congénitas e infecciones seleccionadas
Update, 23 de junio de 2022
En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
more
La XV Reunión de la Comisión Regional de Certificación de la Erradicación de la Polio en la Región de las Américas se llevó a cabo del 25 al 27 de octubre del 2022 en Atlanta, Estados Unidos. Durante la reunión, La Comisión Regional de Certificación (RCC, por su sigla en inglés) analizó ...y validó 6 informes de contención y 4 informes anuales de los países que no entregaron el Informe Anual 2021 en tiempo para su revisión durante la XIV reunión. La RCC también se reunió con el programa doméstico de polio de los Estados Unidos para discutir la situación del brote de cVDPV2. Todos los miembros de la RCC analizaron y aprobaron los resultados de validación y el informe final de la reunión
more
La presente edición de “La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe” fue redactada por Regina Aparecida García de Lima (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería), Profesora Titular
del Departamento de Enfermería M...aternoinfantil y Salud Pública de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud para
el Desarrollo de la Investigación en Enfermería), con la colaboración de Luís Carlos Lopes-Júnior (enfermero titulado, enfermero oncológico certificado, Doctor en Ciencias), Profesor Adjunto del Departamento de Enfermería del Centro de Ciencias
de la Salud de la Universidad Federal de Espírito Santo, y Edmara Bazoni Soares Maia (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería),Profesora Afiliada del Departamento de Enfermería Pediátrica de la Escuela Paulista
de Enfermería de la Universidad Federal de São Paulo. La doctora Regina Aparecida García de Lima también estuvo a cargo de la sistematización de las sugerencias aportadas al documento.
more
Organización Mundial de la Salud. (2022). Recomendaciones provisionales sobre el uso de la vacuna CanSinoBIO Ad5-nCoV-S [recombinante] (Convidecia™) contra la COVID-19: orientaciones provisionales, primera publicación: 19 de mayo de 2022.
EN ESTA EDICIÓN: Vacunación oral contra el cólera en la isla de La Española | Segunda reunión anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión y la Rubéola | Certificados digitales como ejemplo de transformación digital en la inmunización | La O...PS desarrolla un programa piloto de implantación de indicadores de monitoreo y evaluación con el Estado Plurinacional de Bolivia mediante datos de su Registro Nominal de Vacunación Electrónico | Clasificación final de casos en la Región de las Américas, 2022.
more
WHO convened the fifth stakeholders meeting on the elimination of HAT due to infection with Trypanosoma brucei gambiense (g-HAT) and Trypanosoma brucei rhodesiense (r-HAT) in Geneva, Switzerland, on 7–9 June 2023. The meeting was held again in person after the coronavirus disease (COVID-19) pandem...ic and jointly for both forms of the disease. The previous meetings on g-HAT held in 2014, 2016 and 2018, as well as on r-HAT in 2015, 2017 and 2019, and jointly for g-HAT and r-HAT in 2021 (8) reinforced the partnership and commitment for HAT elimination and structured the mechanisms of collaboration within the WHO network for HAT elimination. The network includes NSSCPs, groups developing new tools, international and nongovernmental organizations involved in disease control, and donors.
Fewer than 1000 cases of HAT annually have been reported over the past 5 years, which is a historic achievement. The area at risk has been substantially reduced. The elimination of HAT as a public health problem at the global level has been achieved.
The new road map for neglected tropical diseases (NTDs) 2021−2030 (“the road map”) with the target to interrupt the transmission of g-HAT requires the strengthened and sustained efforts of all stakeholders, national authorities and partners, under WHO coordination. It will take disproportionally high efforts and innovative strategies to find the last cases of g-HAT and neutralize its transmission. Given the limited resources and other competing public health priorities, this is a challenge that requires our joint commitment.
more
The tab is the result of a preliminary landscape of vaccines licensed or under development for Mpox
The tab is the result of a preliminary landscape of therapeutics licensed or under development for Mpox
Outbeak of Clade I MPXV in Subsaharan Africa
Une flambée de maladie connue sous le nom de « variole du singe » sévit actuellement dans de nombreux pays où il n’y a généralement pas de cas. Cette situation peut être préoccupante, notamment pour les personnes dont les proches ou la communauté sont touchés. Certains cas ont été obs...ervés dans des centres de santé sexuelle parmi les homosexuels, les bisexuels et les autres hommes qui ont des rapports sexuels avec des hommes.
more
Outbreaks of mpox in newly affected countries have mostly been identified in communities of gay, bisexual and other men who have sex with men who have had recent sexual contact with a new partner or partners. Communities of trans and gender diverse people linked to the same sexual networks have also... been affected.
This document (updated in March 2023) is intended for use by individuals, community leaders, influencers, health workers and others affected by or working on the mpox outbreak. It contains information to help people reduce their risk of mpox and to help slow the spread of the virus. This is the third version of this publication – it has been updated based on current public health advice.
more
Le 14 août, l’Organisation mondiale de la Santé (OMS) déclarait que l’épidémie de variole simienne, dite Mpox, était une « urgence sanitaire internationale », après une flambée des cas en Afrique. Le lendemain, un cas était déclaré en Suède. La branche européenne de l’OMS estime... que d’autres cas importés de Mpox sont susceptibles d’être détectés prochainement en Europe. Ce qu’il faut savoir sur cette épidémie.
more
Le Directeur général de l’OMS, le Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, a estimé que la recrudescence de variole simienne (mpox) en République démocratique du Congo (RDC) et dans un nombre croissant de pays d’Afrique constituait une urgence de santé publique de portée internationale (USPPI) au t...itre du Règlement sanitaire international (2005) (RSI).
more