El presente compendio normativo agrupa las principales normas que enmarcan las intervenciones del sector salud y establecen los mecanismos y procedimientos referidos a la coordinación entre el sector público y privado vinculados a la prevención y... control de la tuberculosis, orientados a garantizar los derechos y deberes fundamentales de las personas afectadas por la tuberculosis.
more
Ministry of Public Health Tuberculosis Control Programme.
Manual of Standards and procedures for the control of Tuberculosis in Ecuador, second edition.
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general ...ribute-to-highlight medbox">de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
more
Guías para programas nacionales y otros interesados directos
Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud
mental y de apoyo social
Directrices
Grupos de población clave
Un análisis desde la perspectiva del sector de la salud en América Latina y el Caribe
Washington, D.C., 2017
La presente norma del ministerio de salud de El Salvador establece las disposiciones técnicas que regulan la promoción, prevención, detección, ...diagnóstico, tratamiento, control y la notifcación obligatoria de los casos de tuberculosis en todas sus formas. Esto incluyen el regulamento de diganosis y tratamiento de differente grupos de pacientes.
more
El manual aborda de una manera sencilla y participativa la salud sexual y reproductiva y las ITS y VIH-SIDA en el contexto de Perú; la doble prote...cción que ofrece el condón masculino y femenino; y la mejora de la provisión de ambos métodos en los servicios de planificación familiar y de ITS y VIH-SIDA, con énfasis en la introducción del condón femenino. Con este libro en mano, los y las proveedores de salud podrán atender con confianza a las usuarias y sus parejas ofreciéndoles más opciones de protección sexual.
more
La publicación evalúa en forma cuantitativa y cualitativa el costo socioeconómico de la tuberculosis en el Perú con la finalidad de mejorar la comprensión real ...ht medbox">de gasto social y costo que representa para las personas, familias y Estado peruano. Asimismo, desarrolla bajo el marco del Objetivo 4 del programa “Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta integral contra la tuberculosis en el Perú.
more
Technical guidelines for respiratory therapy care of patients with COVID-19
Clinical guidelines for the comprehensive care of patients with drug-resistant tuberculosis
Este documento propone: Contenidos técnicos sobre el ZIKV, sus manifestaciones, complicaciones, formas de transmisión y medidas de prevención a utilizar para el abordaje ...-highlight medbox">de “preguntas más frecuentes” y de mensajes en piezas y materiales de información y comunicación, charlas comunitarias, vocerías entre otros. Recomendaciones para la elaboración de planes de comunicación y acciones de comunicación de riesgos ante el ZIKV
more
Herramienta de estimación de necesidades y costos de la profilaxis preexposición (PrEP). Instruccciones ...x">de uso. En particular, calcula 1) el número de personas que se beneficiarían de la PrEP, en cada población relevante; 2) el total de personas que el país o entidad tiene capacidad para cubrir, y 3) el impacto presupuestario de la PrEP en las poblaciones. En estas instrucciones de uso se describen los pasos que se deben seguir y las consideraciones que se han de tener en cuenta al ejecutar la herramienta. Además, se incluye un modelo de informe para presentar los resultados del ejercicio a las partes interesadas en la introducción de la PrEP. La herramienta permitirá completar los ejercicios de estimación de necesidades y costos de PrEP de manera independiente y replicable. Se espera que el uso de estas instrucciones mejore la capacidad de planificación de este servicio esencial, junto con las demás intervenciones del marco de prevención combinada, para alcanzar el objetivo de reducción de nuevas infecciones por el VIH.
more