Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019
El pediatra es el médico de cabecera de los niños pequeños y es el primero en ser consultado por las familias. Los padres esperan que el pediatra no solo sea un experto en atender al niño durante una enfermedad, sino que también lo sea en temas
vinculados al desarrollo. Las alteraciones del d...esarrollo son motivo frecuente de consulta en el ámbito pediátrico. La identificación temprana, el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes constituyen un verdadero desafío para los
médicos pediatras.Esta guía ofrece recomendaciones para la vigilancia del desarrollo, la pesquisa, la evaluación y el seguimiento de pacientes con
retrasos y discapacidades del desarrollo.
more
Apruébase la Guía Práctica Clínica Nacional sobre Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 - Resulocíon 695/2009 Ministerio de Salud (M.S.)
El presente documento tiene como objetivo brindar un conjunto de orientaciones que puedan
constituirse en bases de toda la planificación de acciones en salud mental, así como para la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Salud Mental. Para ello, en primer lugar, se parte de un Marco Conceptua...l Integral, explicitando un enfoque amplio, que va más allá de los problemas y enfermedades, abordando como aspectos esenciales el conjunto de condiciones favorables que permiten el desarrollo humano sostenible
more
La salud es un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. El Estado Peruano reconoce a la salud como derecho fundamental, estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad..., así como el deber de contribuir a su promoción y su defensa. La salud es derecho en lo cual es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la protección de la salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla
more
A través de este material, pretendemos compartir con todos ellos algunos conocimientos que contribuyan a enriquecer el trabajo que desarrollan en cada una de las comunidades afectadas, para hacer posible la construcción de una Argentina Justa, de una Argentina Sin Chagas.
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los ...que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
Las enfermedades no transmisibles (ENT) suelen ser condiciones de salud de larga duración, resultado de determinantes sociales, factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales. Debido a la adquisición de hábitos poco saludables y al importante cambio demográfico, que evidencia un ...incremento de la proporción de personas mayores, ha aumentado la prevalencia de ENT y el número de muertes que generan. Por esto, constituyen uno de los principales desafíos sanitarios
del siglo XXI, tanto en los países de mayores ingresos como en aquellos en vías de desarrollo, por su gran impacto a nivel individual, en los sistemas de salud y en la economía nacional.
more
Actualmente, en el mundo, el cáncer produce millones de muertes al año, generando altos costos económicos y sociales, tanto por los valores asignados al tratamiento, como por el compromiso que genera en la productividad laboral de las personas directamente afectadas y de su entorno familiar y/o c...uidadores.
more
La implementación de la presente Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de la Leishmaniasis en el país, permitirá al personal de salud del sistema público y privado fortalecer sus capacidades técnicas y operativas a través de la estandarización y unificación de estrategias y acc...iones para mejorar la prevención, atención, control, vigilancia entomológica y epidemiológica de esta enfermedad de manera oportuna y eficiente. Así mismo promoverá el cumplimiento de la Gestión Participativa y de Atención en Salud a través de la participación e involucramiento de la sociedad civil en la adopción de conductas prevenibles y de atención oportuna, así como demandar mayor acceso a la salud a través de la abogacía ante las Autoridades Locales y Municipales para el fortalecimiento en la otorgación de recursos humanos, insumos, infraestructura y medicamentos para este fin.
more
Las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tienen
29 veces más probabilidades de enfermar de tuberculosis (TB) que las personas
sin VIH que viven en el mismo país. La TB es una de las principales causas de muerte entre las personas infectadas por el VIH: provoca ...la quinta parte de las muertes de personas con VIH en todo el mundo. En 2013, una de cada cuatro muertes por TB en todo el mundo estuvo relacionada con el VIH. Desde 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el conjunto de intervenciones denominadas «actividades de colaboración TB/VIH». Se han realizado avances significativos en la aplicación a nivel mundial de este conjunto de intervenciones, que permitieron salvar aproximadamente 1,3 millones de vidas entre 2005 y 2011.
more
The Global guidance framework for the responsible use of the life sciences: mitigating biorisks and governing dual-use research (the framework) aims to provide values and principles, tools and mechanisms to support Member States and key stakeholders to mitigate and prevent biorisks and govern dual-u...se research.
The framework adopts the One health approach and focuses on the role that responsible life sciences research can play in preventing and mitigating risks caused by accidents, inadvertent or deliberate misuse with the intention to cause harm to humans, nonhuman animals, plants and agriculture, and the environment.
more
A global call to action to protect the mental health of health and care workers
This global progress report attempts to lay the groundwork for the kind of accelerated action needed. Section 1 presents key data, trends and developments in women’s, children’s and adolescents’ health and well-being. That is followed in Section 2 by a deeper dive into the impact of the COVID-...19 pandemic, which has created and contributed to many threats and challenges to progress for women, children and adolescents. In Section 3, the report concludes with recommendations for accelerating progress towards the achievement of the 2030 Agenda even in such challenging times, with an emphasis on partnership
and clear-eyed recognition of the consequences of failing to do better.
more
This study emphasizes the contribution that women can play in the prevention of violent extremism within the family and society and analyzes the drivers and roles of women taking part in violent extremism and supporting violent and extremist groups.
UNDP Iraq is pleased to make this study and its r...ecommendations available to national and international partners and to all interested experts and researchers working in the field of preventing violent extremism to contribute to enriching the discussion and strengthening programmes to prevent violent extremism in the Arab region.
more
As part of the UN’s data strategy—which seeks to nurture data as a strategic asset for insight, impact and integrity—UNAIDS plays an indispensable role in generating data for effective action against the AIDS pandemic. It leads the
world’s most extensive data collection on HIV epidemiology,... programme coverage, policy and finance, and it publishes the most authoritative and up-to-date information on the HIV pandemic and response. The UNAIDS database of countryreported data is a foundational pillar for global and regional AIDS programmes, research, advocacy and resource mobilization
more
El resumen ejecutivo del Informe de la OMS sobre la situación mundial de la salud bucodental presenta una instantánea de los datos más recientes sobre las principales enfermedades bucodentales, los factores de riesgo, los retos para los sistemas de salud y las oportunidades de reforma. La clara c...onclusión del informe es que la situación de la salud bucodental a nivel mundial es alarmante y requiere una acción urgente. El informe servirá de referencia para los responsables de la formulación de políticas y permitirá a un amplio abanico de partes interesadas de diferentes sectores orientar su labor de promoción hacia una mejor priorización de la salud bucodental en los contextos mundial, regional y nacional. Además, el informe proporciona, como un recurso en línea separado, los primeros perfiles nacionales de salud bucodental para los 194 Estados Miembros de la OMS, lo que da una visión única de las áreas y los marcadores clave de la salud bucodental que son relevantes para los responsables de la adopción de decisiones.
more
Este libro de consulta tiene como objetivo detallar por qué la salud debe ser parte de los procesos de planificación urbana y territorial y cómo hacer que esto suceda. Reúne dos elementos vitales que necesitamos para construir ciudades habitables y un planeta habitable: 1) Procesos para guiar el... desarrollo de asentamientos humanos - en este documento denominado “planificación urbana y territorial”; y 2) Importancia de la salud humana, el bienestar y la equidad sanitaria en todos los niveles, desde el local al mundial, y desde la salud humana a la planetaria.
Este libro de consulta identifica una selección completa de recursos y herramientas existentes para apoyar la incorporación de la salud en la planeación urbana y territorial, incluidos marcos de promoción, puntos de entrada y orientación, así como herramientas y estudios de casos ilustrativos. No proporciona prescripciones para escenarios específicos; estos deben estar determinados por el contexto, las personas y los recursos disponibles.
more
Conflicts and disasters, including pandemics, affect women and men in all their diversity differently, and women and girls often suffer the most. Crisis-related hardships combine and compound pre-existing disadvantages, for example, they often cause women’s working conditions to worsen while incre...asing their overall workload and care responsibilities. At the same time, crises can give rise to changes that enable women to take up roles that were previously available only to men, and crises can open opportunities to address existing gender-based discrimination and violations of rights.
more
An interregional meeting on leishmaniasis among neighbouring endemic
countries in the Eastern Mediterranean, African and European regions was organized by the World Health Organization (WHO) Regional Office for the Eastern
Mediterranean in Amman, Jordan, from 23 to 25 September 2018. The meeting w...as attended by representatives from the health ministries of Albania, Georgia, Greece, Iran (Islamic Republic of), Iraq, Jordan, Lebanon, Morocco, Pakistan, Saudi Arabia, Sudan, Syrian Arab Republic and Tunisia. Representatives from Afghanistan, Algeria and Libya were unable to attend. The Secretariat comprised staff from WHO headquarters, WHO regional offices in the Eastern Mediterranean, Africa and Europe, WHO country offices in Iraq, Pakistan, Syrian Arab Republic and Yemen, and WHO temporary advisors from Spain and Tunisia.
more