orientations provisoires, première publication: 10 février 2021, mise à jour : 21 avril 2021, dernière mise à jour : 30 juillet 2021
El presente protocolo de vacunación contra la COVID-19 para personas que padecen diabetes mellitus tipo 2 es de aplicación en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los Gobiernos Regio...nales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud, EsSalud, Sanidad de las fuerzas armadas y policiales y las entidades privadas.
En el documento encontrarás información referida al flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), consideraciones generales y específicas, entre otros.
Esta publicación pertenece al compendio Protocolos de vacunación contra la COVID-19
more
La presente cartilla proporciona información sobre la COVID-19 a los agentes comunitarios de salud, a fin de que fortalezcan sus labores en la promoción de prácticas saludables en la población indígena frente a la pandemia; sepan reconocer los síntomas para una detección precoz; y si detectar...an un posible efecto de la COVID-19, acudir al establecimiento de salud para su diagnóstico y tratamiento oportuno.
more
La presente establece los lineamientos y procedimientos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el país. Asimismo, los procedimientos, metodología e instrumentos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en pacientes hospitalizados y las defunciones por COVID-19 en el país.
La publicación evalúa en forma cuantitativa y cualitativa el costo socioeconómico de la tuberculosis en el Perú con la finalidad de mejorar la comprensión real de gasto social y costo que representa para las personas, familias y Estado peruano. Asimismo, desarrolla bajo el marco del Objetivo 4 ...del programa “Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta integral contra la tuberculosis en el Perú.
more
El manual está orientado para dar a conocer las directrices y métodos para evaluar la calidad y confiabilidad de las baciloscopías que realizan los laboratorios. Aunque estos métodos o están concebidos para verificar el diagnóstico de cada paciente, el procedimiento de identificar y corregir l...os problemas observados en los laboratorios servirá para asegurar la calidad de los servicios de diagnóstico. Es por ello que la garantía o aseguramiento de la calidad de los laboratorios que realizan baciloscopías a partir de esputos, es esencial.
more
OBJETIVO DE LA GUÍA
Describir los lineamientos técnicos de la vigilancia de tuberculosis por el laboratorio, así como los
procesos de obtención, recolección, procesamiento, transporte y conservación de muestras, y las
funciones que se realizan y articulan por todos los integra...ntes de la Red Nacional de Laboratorios.
more
Exhortation Apostolique sur l' amour dans la famille (2016)
SBMFC Recommendations for PHC during the Pandemic of COVID-19 (edition 4)
This document answers questions and gives recommendations so that the Brazilian PHC can quickly receive the best possible scientific synthesis on the current situation of the pandemic of COVID-19
Dexametasona para tratamento de pacientes com COVID-19
Rapport spécial du GIEC sur le changement climatique,
la désertification, la dégradation des sols, la gestion durable
des terres, la sécurité alimentaire et les flux de gaz à effet de
serre dans les écosystèmes terrestres
Informe especial del IPCC sobre el cambio climático, la
desertificación, la degradación de las tierras, la gestión
sostenible de las tierras, la seguridad alimentaria y los flujos de
gases de efecto invernadero en los ecosistemas terrestres
Strengthening of vaccination interventions during and post-Health Emergency by SARS-CoV-2
General Objective
To strengthen vaccination interventions in the territory, during the COVID-19 health emergency, in order to emergency due to COVID-19, in order to prevent the reintroduction and maintain co...ntrol of the Immunopreventable diseases.
more
Recommendations for the management of oncology patients during the SARS-CoV-2/Covid-19 pandemic