This guidance note developed by UNICEF helps WASH staff in their preparedness and response to the current COVID-19 pandemic. It provides an overview of Infection Prevention and Control (IPC) and its intersection with water, sanitation and hygiene (WASH). It also provides key actions that staff can i...mplement to help prevent infection and its spread in health-care facilities: from human to human, among health care workers and patients, through droplets, and by touching surfaces contaminated with the virus. WASH, including waste management and environmental cleaning, is essential for IPC
more
PERC produces regional and member state situation analyses, updated regularly.
La stratégie continentale commune africaine pour COVID-19 est sous-tendue par la nécessité de limiter la transmission, de prévenir les décès et de réduire les dommages associés. La participation des nations africaines aux essais cliniques est une étape essentielle pour garantir la productio...n de données suffisantes sur la sécurité et l'efficacité des candidats vaccins les plus prometteurs parmi les populations de la région.
Bien que l'activité actuelle des essais cliniques COVID-19 sur le continent soit limitée, l'Afrique possède une expérience et des capacités considérables pour mener des essais cliniques de vaccins préventifs contre toute une série de maladies, et de nombreuses organisations du continent travaillent sans relâche pour aider à préparer des essais supplémentaires sur des vaccins COVID-19 potentiels.
Disponible en anglais, français et portugais
more
This clinical pocket book - Respiratory Assessment and Oxygen Administration - is the forth edition from Clinical Pocket Reference for Nurses
Combatting the rising global threat of AMR through a One Health Approach
It is estimated that around 2 billion people worldwide do not have access to essential medicines. Access to medicines in the Eastern Mediterranean Region varies among countries, depending on their income level and allocation of domestic resources to medicine and vaccine procurement. Access to safe a...nd effective antibiotics remains a major challenge, especially for low- and middleincome countries. Barriers to access include high prices for new products, weak regulatory systems, substandard and falsified antibiotics, shortages of essential antimicrobials and inefficient procurement and supply management systems.
more
Au cours des dix années à venir, la Fédération internationale œu
vrera, collectivement, à la réalisation des objectifs stratégiques
suivants:
1. Sauver des vies, protéger les moyens d’existence et renforcer
le relèvement après les catastrophes et les crises
2. Promouvoir des modes ...de vie sains et sûrs
3. Promouvoir l’intégration sociale et une culture de non-violenceet de paix.
more
Este documento resume la actual posición del
Departamento de Salud Mental y Toxicomanías para
asistir a las poblaciones expuestas a factores estresantes
extremos, como los refugiados, los desplazados
internos, los sobrevivientes de desastres y poblaciones
expuestas al terrorismo, a la guerra ...o al genocidio.
more
Serie Manuales y Guías sobre Desastres
Cuando la asistencia humanitaria es coordinada adecuadamente y responde a las necesidades reales, sus beneficios son mucho mayores para las víctimas y puede jugar incluso un papel importante en el desarrollo del país.
En esta nueva edición de la guía Evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre (EDAN) se hace énfasis en la organización del sector salud, desde la conformación del comité operativo de emergencia hasta la sala de situación de salud, estructura que debe r...eproducirse en el nivel nacional, regional y local. Se analizan las características de la EDAN y se presentan modelos de formatos para la recolección y análisis de la información de salud. El propósito es que la toma de decisiones se fundamente en información técnica de calidad, que permita diagnosticar, priorizar, planificarla intervención y solicitar recursos para la respuesta a emergencias de forma eficaz.
more
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y de contingencia incumbe a todos los niveles de la organización. La Federación Internacional recomienda que las Sociedades Nacionales y las oficinas de la Federació Internacional elaboren ya sea un plan de respuesta a desastres ocas...ionados por múltiples peligros, con anexos específicos para ciertos peligros, ya sea planes de contingencia específicos para hacer frente a situaciones para las que existe un alto riesgo. Muchos procedimientos de gestión de emergencias son comunes a todos los desastres, independientemente de los peligros que éstos conllevan.
more
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que... desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more