Semana Epidemiológica 45 • 7/11 a 13/11/2021
Experiencia de planificación participativa en comunidades
rurales de cuatro departamentos de Paraguay
Septiembre 2020
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que s...e publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
Este Manual pretende ser un documento de referencia para el desarrollo de Seguimiento Farmaco-
terapéutico a usuarios que se atiendan en centros de salud ambulatorios del país. Se entrega a los
Químicos Farmacéuticos locales una metodología estandarizada y probada en Chile como base para
el ...desarrollo de este servicio dirigido a usuarios con patologías crónicas, enfocado en la detección
y resolución de problemas de salud asociados al uso de medicamentos. Al mismo tiempo, entrega
herramientas para la implementación del servicio y su buen funcionamiento, junto con dar énfasis
en la importancia de la relación con el equipo de salud, buscando una mejor calidad de vida y cum-
plimiento de objetivos terapéuticos en los usuarios.
more
Basado en la Metodología POLARIS de Seguimiento Farmacoterapéutico, desarrollado por
Facultad de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
manual de referencia rápida de anomalías congénitas e infecciones seleccionadas
The strengthened plan aims to achieve and sustain a polio-free world through a focus on implementation and accountability. Emphasis will be on cutting outbreak response times; increasing vaccine demand; transforming campaign effectiveness; working system<.../span>atically through integration; increasing access in inaccessible areas; transitioning towards government ownership; and improving decision-making and accountability.
more
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones
de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a la enfermedad de Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución
histórica de la misma y los retos y perspectivas que la... prevención, control
y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país.
También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de
Chagas.
more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis e...n los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
The WHO Toolkit for the care and support of people affected by complications associated with Zika virus has been developed to serve as a model guide, with the goal of enhancing country preparedness for Zika virus outbreaks. The toolkit is intended to provide a ...dbox">systems approach involving public health planners and managers so that the necessary infrastructure and resources can be identified and incorporated as needed, as well as technical and practical guidance for health care professionals and community workers.
The toolkit includes three manuals to provide countries with tools to effectively recognize people affected by Zika virus and deliver comprehensive care and support:
Manual for public health planners and managers
Manual for health care professionals
Manual for community workers
more
With this World Health Day, WHO is drawing attention to a group of diseases that are spread by insects and other vectors, the heavy health and economic burdens they impose, and what needs to be done to reduce these burdens. Many of these diseases have been historically confined to distinct geographi...cal areas, but this situation has become more fluid due to a host of ills, including climate change, intensive farming, dams, irrigation, deforestation, population movements, rapid unplanned urbanization, and phenomenal increases in international travel and trade. The control of vector-borne diseases can make a major contribution to poverty reduction, as it precisely targets the poor
more
The new WHO guidelines recommend that people living with HIV be started on antiretrovirals (ARVs) as soon as possible after being diagnosed. Currently, many people living with the virus globally must wait until their CD4 counts fall to 500 to start treatment. According to the WHO, the move to early ...treatment –or what some have dubbed the “test and treat” model –is backed by the latest research.
more
Guidelines
HIV drug resistance
July 2017