El 30 de enero de 2020, el Director General de la OMS declaró el brote de la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) como emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC por sus siglas... en inglés) bajo al Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), siguiendo el asesoramiento del Comité de Emergencia del RSI. El 4 de febrero de 2020, el Director General de la OMS informó al Secretario General de las Naciones Unidas y pidió que se activara la política de gestión de crisis de las Naciones Unidas para establecer un equipo de gestión de crisis (CMT por sus siglas en inglés) que coordinara la ampliación a todo el sistema de las Naciones Unidas para ayudar a los países a prepararse para COVID-19 y responder a esta. Una pandemia es la propagación mundial de una nueva enfermedad. Las pandemias son acontecimientos impredecibles pero recurrentes que pueden afectar considerablemente a la salud, las comunidades y las economías de todo el mundo. La planificación y la preparación son fundamentales para ayudar a mitigar el riesgo y el impacto de una pandemia, y para gestionar la respuesta y la recuperación.
more
Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de personas mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de l...a serie es favorecer la priorización de medidas eficaces a nivel local, así como el seguimiento de los datos y las políticas de salud pública, mediante la presentación de información basada en la evidencia. Con el objetivo de presentar el conocimiento actualizado disponible sobre la situación de la salud y el envejecimiento en el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable en la Región de las Américas, en este trabajo se brinda información sobre el seguimiento de los sistemas de salud para satisfacer mejor las necesidades de las personas mayores, de manera de subrayar la necesidad de que las sociedades y los sistemas de salud se adapten mejor al envejecimiento poblacional. Además se presenta la herramienta sobre la visión de 360° como una guía para adaptar los sistemas de salud mediante el seguimiento de los indicadores indirectos y destacar los datos y la información que están fácilmente disponibles, desglosados por edad. Esta información puede ayudar en la toma de decisiones y la asignación de recursos para brindar apoyo a las necesidades de las personas mayores. Hasta ahora, se ha llegado a un consenso sobre siete indicadores indirectos con gran pertinencia para fundamentar las políticas y en los estudios de casos en algunos países seleccionados se ha evaluado la viabilidad de este enfoque. En este documento, se presentan la lista de indicadores y el proceso relacionado con la elaboración de la herramienta. La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 es un período designado para guiar las actividades de transformación de las sociedades con respecto al envejecimiento poblacional y fomentar la inclusión de las personas mayores en cada decisión. El propósito de este documento es contribuir a esta estrategia y poner de relieve los próximos desafíos y oportunidades en relación con el envejecimiento saludable.
more
Internews’ Rooted In Trust (RiT) Project tracks COVID-19-related rumors circulating among social media users and vulnerable communities in Colombia, as well as other countries around the globe. Th...e rumors are used to inform risk communication efforts by humanitarians and public health actors, and to support local media in disseminating more accurate and actionable information that responds to community questions and concerns.
more
Guide for COVID-19 Response in Kenya
Describe el análisis de la información de las enfermedades de notificación obligatoria incluidas en el Sistema de la Red Nacional de Epidemiología, consolidadas en la SE 29 de daños adicionales en la vigilancia epidemiológica hasta la semana. La vigilancia epidemiológica en el país, ha tenid...o contribuciones importantes a la salud pública del país, entre las que se pueden mencionar el COVID-19 actualmente normado por un conjunto de normas técnicas y directivas para la notificación y vigilancia de más de 100 eventos de importancia para la salud pública.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La región amazónica esta siendo actualmente impactada significativamente por la COVID-19, no solo amenazando la vida y los medios de subsistencia de su población, sino además presentandose como ...una amenaza latente a las comunidades indígenas que allí habitan.
more
Cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19!
Strengthening of vaccination interventions during and post-Health Emergency by SARS-CoV-2
General Objective
To strengthen vaccination interventions in the territory, during the COVID-19 health em...ergency, in order to emergency due to COVID-19, in order to prevent the reintroduction and maintain control of the Immunopreventable diseases.
more
COVID-19 has triggered the deepest global recession since the 1930s. Extreme poverty has risen for the first time in 22 years, and unemployment has... increased dramatically. Women and young people aged 15 – 29 working in the informal sector are being hit the hardest. School closures have affected 91 per cent of students worldwide.
Political conflicts are more intense and taking a heavy toll on civilians, disproportionately affecting children. Women and girls are at increased risk of conflict-related sexual violence. Attacks against aid and health workers persist. For the ninth consecutive year, more than 90 per cent of casualties from explosive weapons in populated areas were civilians.
The last decade saw the highest-ever number of people internally displaced by conflict and violence, with many locked in a state of protracted displacement. There are an estimated 51 million new and existing IDPs, and the number of refugees has doubled to 20 million.
more
Proporcionar recomendaciones sobre la gestión de cadáveres en el contexto del nuevo coronavirus (COVID-19) en las instalaciones de atención de salud. Estas recomendaciones son preliminares y est...n sujetas a revisión a medida que se disponga de nuevas evidencias.
more
Key Messages and Recommendations.
The Report, Todos y todas sin excepción, produced by the Global Education Monitoring (GEM) Report and the Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean (OREALC /UNESCO Santiago), along with the Laboratory of Education, Research and Innovation in... Latin America and the Caribbean (SUMMA) shows that, prior to the pandemic, in 21 countries, children from the richest households were five times as likely as the poorest to complete upper secondary school.
Learning outcomes were low before COVID-19. Only half of 15-year-olds achieved minimum proficiency in reading. In Guatemala and Panama, barely 10 disadvantaged 15-year-old students master basic mathematics skills for every 100 of their better-off peers. Indigenous people and Afro-descendants also have lower attainment and literacy rates.
The report includes a set of key recommendations for the next decade, which will help countries achieve the objectives of the 2030 Agenda and calls for schools to be more inclusive, which many still are not.
more
Enfermedades infecciosas como el COVID-19 pueden alterar los entornos donde niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan. Cambios que desestabilizan a la familia, las amistades, la rutina d...iaria y la comunidad en general o pueden tener consecuencias negativas en el bienestar, el desarrollo y la protección de la niñez y adolescencia. Además, las mismas medidas emprendidas para prevenir y controlar la transmisión del COVID-19 pueden conllevar riesgos de protección en niños, niñas y adolescentes. Las medidas de cuarentena y aislamiento en el hogar, las instalaciones o zonas concretas pueden afectar negativamente a los niños, las niñas y sus familias.
Este documento aspira a brindar apoyo a los profesionales de la protección de la niñez y adolescencia para que puedan responder de manera más eficiente a los riesgos de protección durante la pandemia del COVID-19. En la 1ª Parte se presentan los posibles riesgos en materia de protección de la niñez y adolescencia que puede generar el COVID-19, mientras que en la 2ª Parte se ofrecen opciones programáticas que se adhieren a las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (NMPI o CPMS, por sus siglas en inglés) de 2019 y la nota orientativa sobre la protección de la niñez y adolescencia durante brotes de enfermedades infecciosas (enlaces en inglés).
more
Preparación y respuesta a la emergencia del COVID-19
Il Coronavirus1 si sta diffondendo a livello globale. In che modo possono persone, comunità ed agenzie umanitarie fornire un’assistenza efficace durante l’epidemia di COVID-19? In che modo può... il manuale Sphere guidare il nostro intervento?
Questo documento si compone di due sezioni: A. La prima sezione presenta i principi fondamentali che sono alla base di un intervento olistico ed efficace. B. La seconda presenta gli standard e le linee guida pertinenti contenuti nei capitoli ‘Approvvigionamento idrico, servizi sanitari e sensibilizzazione all’igiene (WASH)’ e ‘Salute’ del manuale Sphere.
more
NHỮNG CÂN NHẮC VÀ KHUYẾN NGHỊ THIẾT THỰC CHO CÁC NHÀ LÃNH ĐẠO TÔN GIÁO VÀ CỘNG ĐỒNG TÔN GIÁO TRONG BỐI CẢNH COVID-19
Practical considerations and recommendations f...or religious leaders and faith-based communities in the context of COVID-19
Religious leaders, faith-based organizations, and faith communities can play a major role in saving lives and reducing illness related to COVID-19.1 They are a primary source of support, comfort, guidance, and direct health care and social service, for the communities they serve. Religious leaders of faith-based organizations and communities of faith can share health information to protect their own members and wider communities, which may be more likely to be accepted than from other sources. They can provide pastoral and spiritual support during public health emergencies and other health challenges and can advocate for the needs of vulnerable populations.
more
Conflict, climate crisis and COVID-19 pose great threats to the health of women and children.
The Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) has had a continuous and robust impact on world health. The resulting COVID-...ight medbox">19 pandemic has had a devastating physical, mental and fiscal impact on the millions of people living with noncommunicable diseases (NCDs), as they have a higher risk of severe illness and death from COVID-19. COVID-19 has been associated with an
excess in all-cause and cardiovascular disease (CVD) mortality beyond that related to the infection itself and its immediate consequences. Studies in the
United Kingdom (UK) and United States of America (USA) have clearly shown increasing deaths from ischemic heart disease, stroke and hypertensive disease due to COVID-19. Overall, the impact has been greater in individuals with lower socioeconomic status, even in high income nations.
more
Un llamado cristiano a la reflexión y a la acción durante la covid-19 y más allá
The World Council of Churches (WCC) and the Pontifical Council for Interreligious Dialogue (PCID) released a joi...nt document, “Serving a Wounded World in Interreligious Solidarity: A Christian Call to Reflection and Action During COVID-19.” Its purpose is to encourage churches and Christian organizations to reflect on the importance of interreligious solidarity in a world wounded by the COVID-19 pandemic. The document offers a Christian basis for interreligious solidarity that can inspire and confirm the impulse to serve a world wounded not only by COVID-19 but also by many other wounds.
more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnic...a a sus Estados Miembros para combatir las enfermedades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnic...a a sus Estados Miembros para combatir las enfermedades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more