Guidelines for the diagnosis and treatment of COVID-19 in intensive care units
Esta guía rápida sobre la adaptación de los programas de resistencia a los antimicrobianos (TAP, por su sigla en inglés) se ha elaborado para ayudar los países a iniciar y ejecutar proyectos para enfrentar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en sus territorios. La resistenci...a a los antimicrobianos es un problema complejo, con muchos factores que afectan su aparición y propagación, por lo que resulta difícil abordarlo. La guía rápida del proceso de TAP está diseñada para ayudar a los grupos de trabajo de TAP a nivel nacional a aplicar un enfoque de estudio del comportamiento para formular intervenciones apropiadas y factibles a fin de comenzar a combatir la resistencia a los antimicrobianos en sus contextos. La guía proporciona un panorama general de la resistencia a los antimicrobianos y el proceso de TAP, y conduce a los usuarios a lo largo de cinco etapas para evaluar la factibilidad, adquirir una comprensión referencial de los problemas, priorizar los temas que han de tratarse, formular estrategias y ejecutar y evaluar las intervenciones. La guía viene acompañada del Conjunto de Herramientas de TAP. Ejercicios, herramientas y plantillas para facilitar su plan de intervenciones a medida contra la resistencia a los antimicrobianos, que contiene ejercicios y recursos para facilitar cada etapa de formulación del proyecto.
more
dades infecciosas. Los antimicrobianos eficaces son imprescindibles para las medidas preventivas y curativas, para proteger a los pacientes frente a enfermedades potencialmente mortales y para garantizar que se puedan llevar a cabo procedimientos complejos, como la cirugía y la quimioterapia, con e...scasos riesgos. Sin embargo, el mal uso y el abuso sistemático de estos fármacos en la medicina y la producción de alimentos han puesto en riesgo a todas las naciones. Hay pocos productos de recambio en fase de investigación y desarrollo. Sin medidas armonizadas e inmediatas a escala mundial avanzamos hacia una era posantibiótica en la que infecciones comunes podrían volver a ser mortales.
more
CORONAVIRUS COVID-19 Manejo Clínico en Pediatría
Paraguay
Emergencias 2021: 33: 42-58
Desde hace muchas décadas, los microbios, en particular las bacterias, se han vuelto cada vez más resistentes a diversos antimicrobianos. El aval de la Asamblea Mundial de la Salud al Plan de Acción Mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos, en mayo de 2015, y la Declaración política d...e la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos, en septiembre de 2016, reconocen que la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para la salud pública mundial. Estas iniciativas políticas reconocen el uso excesivo e inapropiado de los antimicrobianos como el principal factor que favorece dicha resistencia, así
como la necesidad de optimizar el uso de estos medicamentos.
more
Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019
Decree of the Minister of Health of the Republic of Indonesia No. 2500 / MENKES / SK / XII / 2011 on National Essential Medicines List 2011
Leitlinie der Deutschen Gesellschaft für Tropenmedizin und Internationale Gesundheit (DTG) in Zusammenarbeit mit der Paul-Ehrlich-Gesellschaft für Chemotherapie (PEG) und der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft
Cette première édition de LNME constitue un grand pas dans la mise en oeuvre de la Politique Pharmaceutique Nationale. Le MSPP, à travers la Direction de la Pharmacie, du Médicament et de la Médecine Traditionnelle, s’engage à mettre à jour la présente Liste Nationale de Médicaments Essen...tiels tous les deux ans et compte sur la participation de tous les professionnels de santé et autres parties prenantes.
more
Confronted with the important issue of patient safety, in 2002 the Fifty-fifth World Health Assembly adopted a resolution urging countries to pay the closest possible attention to the problem and to strengthen safety and monitoring systems. In May 2004, the Fifty-seventh World Health Assembly approv...ed the creation of an international alliance as a global initiative to improve patient safety. The World Alliance for Patient Safety was launched in October 2004 and currently has its place in the WHO Patient Safety programme included in the Information, Evidence and Research Cluster.
more