BACKGROUND. Asthma is a heterogeneous condition characterised by chronic inflammation and variable expiratory airflow limitation, as well as airway reversibility. The burden of asthma in children is increasing in low- and middle-income countries and remains under-recognised and poorly managed.
OBJE...CTIVES. To quantify the burden of asthma in the South African (SA) population and identify the risk factors associated with disease severity in the local context.
METHODS. The SA Childhood Asthma Working Group (SACAWG) convened in January 2017 with task groups, each headed by a section leader, constituting the editorial committee on assessment of asthma epidemiology, diagnosis, control, treatments, novel treatments and self-management plans. The epidemiology task group reviewed the available scientific literature and assigned evidence according to the Grades of Recommendation Assessment, Development and Evaluation (GRADE) system.
CONCLUSIONS. Asthma in children remains a common condition, which has shown an increasing prevalence in urban and rural populations of SA. Of concern is that almost half of children in urban communities experience severe asthma symptoms, and many asthmatics lack a formal diagnosis and thus access to treatment. Exposure to tobacco smoke and living in highly polluted areas increase the severity of wheezing in young children.
more
Active Community Policy Strategy - Containment, mitigation and recovery plan on post-confinement in response to COVID-19
Spanish version of "Developing Pharmacy Practice" - WHO/FIP Joint handbook -
Este manual de introducción marca un nuevo paradigma en la práctica de farmacia. Intenta guiar a los formadores en atención farmacéutica para educar a los estudiantes de farmacia y a los farmacéuticos ya estableci...dos en la actualización de sus conocimientos. Este manual, que ofrece teoría y ejemplos prácticos, ha sido escrito como respuesta a la necesidad de definir, desarrollar y agrupar todos los conocimientos actuales sobre la atención farmacéutica.
more
Informe sobre poblaciones clave
Informe sobre poblaciones clave.
Informe
Bogotá, 13-14 de abril del 2015
"La finalidad del presente MANUAL DE LA OMS PARA LA GESTIÓN DE SALUD PÚBLICA DE LOS INCIDENTES QUÍMICOS es proporcionar una panorámica general de los principios y funciones de la salud pública en materia de gestión de incidentes y emergencias químicos. Aunque se brinda información para cada ...fase del ciclo de una emergencia (prevención, planifi cación y preparación, detección y alerta, y respuesta y recuperación), es bien sabido que la gestión de los incidentes y emergencias químicos requieren un enfoque multidisciplinario y multisectorial y que el sector de la salud pública puede ejercer un papel infl uyente, complementario o directivo en las diversas etapas del proceso de gestión. El público al que nos dirigimos se compone de salubristas y expertos en cuestiones ambientales, así como de cualquiera que tenga interés en la gestión de los incidentes químicos."
also available in english and french
more
Las directrices actualizadas del mhGAP, la retroalimentación de
información y la evaluación de la versión 1.0 de la GI-mhGAP
por los usuarios han permitido la revisión y elaboración de esta
versión actualizada de la guía. En el año 2015, se llevó a cabo y
se publicó una actualización... completa de las directrices mhGAP
conforme a la metodología de la OMS para la formulación de
directrices, que incluyó el proceso de análisis de datos científicos
y la síntesis y formulación de recomendaciones mediante la
participación de un grupo de expertos internacionales e
instituciones con experiencia apropiada: médicos clínicos,
investigadores, directores de programa, formuladores de
políticas y usuarios de los servicios. Se pueden encontrar detalles
de los métodos y las recomendaciones actualizadas en el centro
de datos de investigación del mhGAP: http://www.who.int/
mental_health/mhgap/evidence/es/.
more
Introducción
Capítulo A.10
Editores: Juan José García-Orozco, Matías Irarrázaval & Andrés Martin
Traducción: Juan José García-Orozco, Paula Placencia Morán & Laura Revert