Search database
LIST OPTIONS
Filter
130
Filtered Results: 130
Text search: rol de los padres
Featured
Language
Document type
No document type
71
Guidelines
29
Studies & Reports
14
Manuals
7
Strategic & Response Plan
4
Training Material
3
Brochures
1
Situation Updates
1
Countries / Regions
Paraguay
14
Venezuela
11
Argentina
10
Latin America and the Carribbean
8
Chile
7
Bolivia
6
Peru
5
El Salvador
4
Colombia
3
Ecuador
3
Global
2
Brazil
1
Guatemala
1
Spain
1
Authors & Publishers
IACAPAP
17
UNICEF
8
et al.
7
World Health Organization (WHO)
6
Ministerio de Salud Chile
5
Organización Panamericana de la Salud
4
Pan American Health Organisation PAHO
4
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
3
Ministerio de Salud Argentina
3
Brakarsh, J.
2
Catholic Relief Services CRS
2
L. Steinitz
2
Ministerio de Salud
2
Ministerio de Salud de Peru
2
Ministerio de Salud, Bolivia
2
Organización Mundial de la Salud OMS
2
Pan American Health Organization PAHO
2
Plan International
2
Santo Padre Francisco
2
Save the Children
2
UNICEF, et al.
2
Vatican Press
2
A. A. Williamson
1
A. L.C. de Vries, K. J. Zucker
1
A. Martin
1
A. Mejia
1
A. S. Graeff-Martins
1
A. Sondheimer
1
A. Stringaris
1
A.Lachman
1
ACCSI, et al.
1
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
American Academy of Child & Adolescent Psychiatry and American Psychiatric Association
1
Arch Argent Pediatr
1
ASEDP (Asociación Salvadoreña para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos)
1
B. Lucas-Molina
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Berner, E.
1
C. M. Chern
1
C. Servili
1
C.-C. Hung
1
Castro, M. C., et al
1
CDC
1
Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial
1
Chang Campos, C.
1
Christoffel-Blindenmission (CBM)
1
Colegio Oficial de Psicología de Madrid
1
Confederación Boliviana de la Persona con Discapacidad
1
D. Fung
1
D. Haslam
1
Departamento Alimentos y Nutrición División Políticas Públicas Saludables y Promoción
1
Depto. Ciclo Vital División Prevención y Control de Enfermedades
1
DGVS
1
DHS Program Demographic and Health Surveys
1
Disability Rights Promotion International
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
Elaine Schlosser Lewis Fund
1
EngenderHealth
1
F.L.
1
FIGO
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
G. Harper
1
G. Walter
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, PASDIS
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, UNICEF, et al.
1
Gobierno de Cantabria
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Grech, S
1
Gutson, K.
1
Hospital Divina Providencia
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
Iniciativa de Protección de la Infancia, Save the Children
1
Intebi, I.V.
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in Crises
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
J. J. Hudziak
1
J. L. Turban
1
J. M. Rey. M. Irarrázaval
1
J. Pei-Chen Chang
1
J.-P. Raynaud
1
K. O’Loughlin
1
K. Quy
1
L. Cailhol
1
L. Gicquel
1
London School of Hygiene and Tropical Medicine.
1
M. R. Sanders
1
M. V. Larico Rojas
1
Méndez
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Educación y Ciencias - UNICEF Paraguay
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Publica
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Ecuador
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, El Salvador
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación, Argentina
1
Ministra de Salud y Desarrollo Social, Argentina
1
Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, M.A., et al
1
N. G. Guerra
1
N. L. Soh
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
OCHA
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
OPAS
1
Organización Mundial de la Salud, War Trauma Foundation, Visión Mundial Internacional.
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
Organização Mundial da Saúde (OMS)
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
OXFAM
1
P. J. de Vries
1
P. N. Stearns
1
PAHO
1
PALIAMED (Fundación de Medicina Paliativa de El Salvador)
1
Pan American Health Organization (PAHO)
1
Paraguay Todos y Todas
1
Páez Silva, Gustavo Alejandro
1
PRONASIDA, et al.
1
R. Cañizares Fuentes,J. Cuenca Vega et al.
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R. R. Althoff
1
Ruiz, B., and K. Narcisa
1
S. Mares
1
S. Seedat
1
S. Shadianloo
1
Salud Entre Culturas
1
San Román, N. C., et al
1
Save the Children Denmark
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), et al.
1
Secretaría de la Función Pública, Paraguay
1
Shaun Grech
1
Susan MK Tan, Norazlin Kamal Nor, Loh Sit Fong, Suzaily Wahab, Sheila Marimuthu & Chan Lai Fong
1
T. D. Benton
1
T. Z. Ting Fang
1
UN Children's Fund UNICEF
1
UN Country Team in Bolivia
1
UNDP
1
UNESCO
1
UNFPA
1
UNFPA, Defensoría del pueblo
1
UNFPA, Save the Children USA
1
Uniandes Ambata Ecuador
1
UNICEF, OMS
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
únete por la niñez
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
Wai-him Cheung, Anna Kit-sum Lam & Se-fong Hung
1
World Health Organization
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization, Pan American Health Organization
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
Publication Years
Category
Countries
65
Women & Child Health
12
Capacity Building
5
Clinical Guidelines
5
Public Health
4
Key Resources
1
Toolboxes
Mental Health
31
COVID-19
14
Disability
10
TB
10
Conflict
3
Natural Hazards
2
Refugee
2
Social Ethics
2
Caregiver
2
NTDs
2
Rapid Response
1
HIV
1
Planetary Health
1
La Gobernabilidad/Gobernanza en Derechos de la Niñez (CRG) es una de cinco áreas temáticas establecidas como tema global para implementar la estrategia hacia el 2030 ... Save the Children. El trabajo de CRG busca ayudar a construir sociedades donde una gobernanza atenta, inclusiva y que rinda cuentas, garantice los derechos de cada niña y niño y donde cada niña y niño pueda tener una voz en las decisiones que les afectan. Es una estrategia para apoyar los estados en la implementación efectiva de la Convención de los Derechos del Niño y otras obligaciones relacionadas a los Derechos de la Niñez (DDNN). Se trata de apoyar y trabajar junto a una activa sociedad civil, incluyendo a niñas y niños en el monitoreo de la situación de los DDNN en su país, y levantando alto en la agenda política los temas de niñez. Integrar los DDNN en leyes, políticas y presupuestos es una etrategia efectiva para lograr cambios sistemáticos y positivos en la vida de niñas, niños y adolescentes, hoy y en el futuro. more
Este documento complementa los contenidos del Seminario de formación y supervisión técnica en valoración de sospechas ... ASI realizado durante los meses de febrero a mayo de 2007 more
El documento contiene los criterios técnicos y procedimientos para el cuidado y autocuidado de la salud mental de la población, pacientes con COV... more
Considerando los desafíos de la implementación de la Política Pública para el Desarrollo Integral d... la Primera Infancia 2010-2020 (PPDIPI), el Gobierno de Guatemala tomó la decisión de realizar su actualización a través de un proceso que se encuentra liderado por la Mesa Temática de la Primera Infancia (MTPI), que forma parte de la estructura de gobernanza del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), y siguiendo los lineamientos establecidos en la Guía para Formulación de Políticas Públicas de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). Este proceso tiene como fin definir las acciones estratégicas que permitan potenciar el impacto de los programas nacionales integrados e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país. more
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la poblaci... more
Los Marcos de Referencia para la Formación en Residencias Médicas constituyen una herramienta central del proceso de armonización ... la formación en residencias en tanto establecen los componentes mínimos que tienen que estar presentes en la formación. more
En diciembre de 2019 se identificaron los primeros casos del nuevo coronavirus -COVID-19 a nivel global en Wuhan, China. El 11 de marzo ... 2020, la Organización Mundial de la Salud -OMS declaró al COVID-19 como pandemia mundial. Si bien la enfermedad se extendió lentamente a los países de América Latina y el Caribe -ALC al principio, desde finales del mes de febrero el número de casos confirmados ha aumentado exponencialmente, acercándonos a 2,0 millones de casos confirmados y 124.667 muertos (al 19 de mayo de 2020). more
Training manual for volunteers Early Childhood Reading Promotion Este material busca generar conciencia sobre el impacto de la lectura en la vida de lo... niños y las niñas y ofrecer herramientas para sensibilizar, capacitar y demostrar a las familias de las comunidades todo lo que se puede generar promoviendo el vínculo y el apego a partir de la lectura desde temprana edad. more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, ... cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en función de las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres. . more
La publicación está dirigida al personal de salud, con el fin de fortalecer capacidades de los... more
Todo el personal de salud que presta servicios de atención a las mujeres, los bebés y las familias durante el período prenatal y posnatal tien... more
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres y crisis 2. Posibilitar una vida sana y segura 3. Promove... more
El presente documento de trabajo fue elaborado en el marco de una investigación bibliográfica participativa y la experiencia acumulada por los t... more
El manual aborda de una manera sencilla y participativa la salud sexual y reproductiva y las ITS y VIH-SIDA en el contexto de Perú; la doble protección que ofrece el condón masculino y femenino; ... more
El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover ... entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera que sean contemplados los aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo ... origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos para el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés. more
La Tripanosomiasis Americana o Enfermedad de Chagas es una antropozoonosis, es decir una enfermedad que afecta tanto al hombre como a numerosos animales mamíferos y que es producida por un protozoario flagelado ... la sangre y de los tejidos el Trypanosoma cruzi. more
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a la enfermedad ... Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución histórica de la misma y los retos y perspectivas que la prevención, control y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país. También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de Chagas. more
3 February 2021 Las crisis relacionadas con las vacunas y la vacunación requieren una respuesta de comunicación diferente a las estrategias comunicacionales para promover los beneficios y la impo... more
La estrategia nacional de participación comunitaria tiene como objetivo promover la participación activa de las organizaciones sociales y comunitarias en la prevención y control ... la tuberculosis. Pretende incorporar a las organizaciones no gubernamentales (ONG), a fin de que atiendan a los grupos vulnerables, movilizar a la comunidad e implementar estrategias de Información, Educación y Comunicación, con el propósito de superar la brecha de detección y tratamiento oportuno de personas con tuberculosis, tuberculosis y Virus de la Inmunodeficiencia Humana y otras comorbilidades. Considera también el involucramiento de las municipalidades, a través de sus concejos municipales, así como el fundamentar acciones integrales con la participación activa de la sociedad civil a través de las Comisiones Municipales de Protección Civil, asegurando que esta se responsabilice y cuente con los recursos necesarios para el trabajo con poblaciones específicas. more