Search database
LIST OPTIONS
Filter
250
Filtered Results: 250
Text search: medidas de prevenção
Featured
Language
Document type
Guidelines
92
No document type
66
Manuals
22
Studies & Reports
21
Strategic & Response Plan
17
Fact sheets
11
Infographics
8
Training Material
7
Brochures
4
Resource Platforms
1
Online Courses
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
22
Argentina
19
Colombia
19
Mozambique
18
Brazil
18
Paraguay
16
Peru
14
Ecuador
12
Angola
11
Global
11
El Salvador
7
Venezuela
7
Bolivia
6
Chile
6
Africa
6
Spain
6
Guinea-Bissau
4
Portugal
4
Honduras
3
Guatemala
2
Ghana
1
Dominican Republic
1
Cuba
1
Mexico
1
Nicaragua
1
Uruguay
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
14
Pan American Health Organisation PAHO
13
Ministerio de Salud Argentina
9
Ministerio de Salud de Peru
8
Organización Panamericana de la Salud
8
World Health Organization WHO
8
Pan American Health Organization PAHO
7
UNICEF
7
African Union
6
et al.
6
Ministerio de Salud, Colombia
6
Pan American Health Organization (PAHO)
6
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention
5
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
5
Organización Mundial de la Salud
5
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
5
UN Children's Fund UNICEF
5
Ministerio de sanidad - España
4
Africa Center for Disease Control and Prevention
3
Christoffel-Blindenmission (CBM)
3
IACAPAP
3
Ministerio de Salud
3
Ministerio de Salud Chile
3
OPS
3
PAHO
3
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
3
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
2
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
2
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
2
Cochrane Library
2
Global Handwashing Partnership
2
Hesperian Foundation
2
Ministerio de Salud Bolivia
2
Ministerio de Salud de El Salvador
2
Ministerio de Salud El Salvador
2
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
2
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
2
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
Ministério da Saúde
2
OMS
2
ONUSIDA
2
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
2
Pan American Health Organization
2
PRONASIDA
2
Secretaría de Salud de México
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
UNAIDS
2
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
2
Universidad Central de Venezuela
2
Valdez Cazeneuve, R.
2
World Health Organization
2
World Health Organization (WHO)
2
A. Kamarulzaman
1
A.Lachman
1
Aceite o Desafio (Terminemos com a AIDS)
1
Adriana Jiménez Rojas
1
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention (
1
African Union, Africa CDC
1
Ahumada, K.
1
AIEPI
1
Alejandro Rísquez Parra
1
Argentina, Ministerio de Salud
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
Bernal O, López R, Montoro E, et al
1
Bolivia, Ministerio de Salud
1
Bousquet, J.
1
Bulletin of the World Health Organization
1
C. Alvarenga Cardoza
1
C. Beyrer
1
C. Ferreira-Borges
1
Carolina L.A. Barbieri, C. Carvalho de Souza Amorim Matos
1
CDC United States
1
Centros africanos para el control y la prevención de enfermedades El Centro de Dinámica de Enfermedades, Economía y Política
1
ch
1
Child Protection Working Group (CPWG)
1
Colegio Oficial de Psicología de Madrid
1
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Comité Permanente Interagencial
1
Communicating with Disaster Affected Communities (CDAC)
1
Conselho Nacional de Combate ao HIV e SIDA , Moçambique
1
Couto,M.T.
1
Damasceno, A
1
Departamento Alimentos y Nutrición División Políticas Públicas Saludables y Promoción
1
Departamento de Gestão e Incorporação de Tecnologias e Inovação em Saúde – DGITIS
1
Depto. Ciclo Vital División Prevención y Control de Enfermedades
1
DGS
1
Diabetes Internacional y endocrinología
1
Direccion General de Programa de Salud
1
Doctor Emigdio Balda, Doctora María Eugenia Landaeta
1
Dr. J. Breda
1
Dra. Ximena Garzón et al.
1
E. Aaraj
1
Ecuador, Ministerio de Salud Pública
1
Fernando, R. et al.
1
Fernández C.
1
Fundación Alzheimer Venezuela, et al.
1
G. Zulema Torres
1
GiZ Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit
1
Gonzales N., et al.
1
Government of the Republic of Mozambique
1
Gómez, F.R.
1
Guimaraes, Alice Soares
1
IASC
1
Iniciativa ETMI-PLUS
1
Instituto de Medicina Tropical, Paraguay
1
Insuasti et al.
1
International Committee of the Red Cross (ICRC)
1
International Labour Organisation
1
International Society for Infectious Diseases
1
J. Hourcade Bellocq
1
J. J. Hudziak
1
José, F.
1
K. O’Loughlin
1
Karina Casanova
1
Khaltaev, N.
1
Kirschbaum, A.
1
L. A. M. Osorio, D. I. Cárdenas Gamboa et al.
1
L. Aparecida de Souza Teles​​ and E.G. da Silva Andrade
1
L. Gujral, M. Benigna Matsinhe, M. Eusébio Luis, et al.
1
La Sociedad Argentina de Infectología S.A.D.I.
1
Lloyd, Linda
1
M. Alonso González
1
M. B. Mello
1
M. Dara
1
M. Fabiola Arias, et al.
1
M. V. Larico Rojas
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Maria Virginias Villegas
1
María Eugenia Landaeta, Mariano Fernández Silano y Alejandro Rísquez Parra
1
Martinez, E.
1
Mauder S., Geffert K.
1
Ministerio da Saude Brasilia
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud - El Salvador
1
Ministerio de Salud Colombia
1
Ministerio de Salud Ecuador
1
Ministerio de Salud Guatemala, UNICEF
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestear Social
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, DGVS Paraguay, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, UNICEF, et al.
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y protección social de Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud, Chile
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministério da Saúde (MISAU), Direcção Nacional de Assistência Médica (DNAM)
1
Ministério da Saúde, Brazil
1
Ministério da Saúde, Direcção Nacional de Saúde Pública, Departamento de Epidemiologia,
1
Ministério da Saúde, Secretaria de Gestão do Trabalho e da Educação em Saúde
1
Ministry of Health Ghana
1
MISAU
1
Muñiz F. J., de Casado G. C. , et al.
1
NADMO Ghana
1
Nieto-Sanchez C., Hatley DM, Gijalva MJ., et al.
1
OCHA Services
1
OPAS
1
Orellana Bendek, A.C.
1
Organizacion Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud OPS
1
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organização Mundial da Saùde
1
Organização Mundial da Saúde (Américas)
1
Organização Mundial da Saúde (OMS)
1
Organização Pan-American da Saúde OPS
1
Organização Pan-Americana da Saúde
1
Palmero, D.
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Parks, Will
1
Plan International
1
Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal
1
PRONASIDA, et al.
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R. M. Rapee
1
R. R. Althoff
1
R.D. Alarcón & S.A. Aguilar-Gaxiola
1
Reliefweb
1
República de Moçambique Direcção Nacional de Saúde - PNC
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Rodrigues da Silva​​, M.
1
Rosylane Nascimento das Mercês, Rocha Francisco Cortes Fernandes, Josierton Cruz Bezerra
1
Ruiz, B., and K. Narcisa
1
S. Seedat
1
Salud Entre Culturas
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Strba Idarraga, L., Alarcón Soto, J.
1
T. D. Benton
1
Tania Herrera M.
1
Uniandes Ambata Ecuador
1
UNICEF, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna
1
United Nations General Assembly
1
United Nations Secretary-General
1
UNODC
1
USAID
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
Wendy Wisbaum, UNICEF España
1
WHO
1
Women for Global Health WGH
1
World Health Organisation (WHO)
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
Yonamine, K.
1
Publication Years
Category
Countries
147
Clinical Guidelines
18
Public Health
15
Key Resources
8
Women & Child Health
6
Pharmacy & Technologies
3
Capacity Building
1
Toolboxes
COVID-19
84
TB
34
Zika
12
Rapid Response
11
HIV
11
Mental Health
9
AMR
5
Disability
4
Caregiver
4
NTDs
4
Refugee
3
Pharmacy
3
NCDs
3
Planetary Health
2
Ebola
1
Cholera
1
Conflict
1
Specific Hazards
1
Executantes: profissionais das equipes que atuam na Atenção Primária à Saúde (APS) e Vigilância em Saúde. Resultado esperado: padronizar as ações para a detecção precoce de pessoas caracterizadas como casos suspeitos ... infecção pelo novo coronavírus (2019-nCoV); realizar manejo inicial; acionar transporte e encaminhar casos suspeitos para a unidade de referência de forma oportuna e segura; registrar informações clínicas, histórico de viagem internacional ou contato com caso suspeito ou confirmado; investigar e registrar dados de contatos próximos; realizar a notificação imediata; adotar medidas para evitar casos graves e óbitos; e orientar a população sobre medidas de prevenção. more
19 de março de 2020. Introdução Este documento fornece orientações rápidas sobre o uso de máscaras ... em comunidades, em domicílios e em unidades de saúde em áreas que relataram surtos causados pelo novo coronavírus de 2019 (2019-nCoV). Destina-se a profissionais de saúde pública e de prevenção e controle de infecção (IPC), gerentes de atenção à saúde, profissionais de saúde e agentes comunitários de saúde. Será revisado à medida que mais PCI dados estiverem disponíveis. Com as informações disponíveis atualmente, sugere-se que a via de transmissão humano a humano do 2019-nCoV seja por gotículas respiratórias ou contato. Qualquer pessoa que esteja em contato próximo (dentro de 1 metro) com alguém com sintomas respiratórios (por exemplo, espirros, tosse, etc.) está sob risco de exposta a gotículas respiratórias potencialmente infectantes. Máscaras médicas são máscaras cirúrgicas ou de procedimento que são planas ou com pregas (algumas são como copos); elas são afixadas na cabeça com tirasa. more
Este documento propone: Contenidos técnicos sobre el ZIKV, sus manifestaciones, complicaciones, formas de transmisión y medidas de ...n a utilizar para el abordaje de “preguntas más frecuentes” y de mensajes en piezas y materiales de información y comunicación, charlas comunitarias, vocerías entre otros. Recomendaciones para la elaboración de planes de comunicación y acciones de comunicación de riesgos ante el ZIKV more
Esta quarta edição do manual se baseia no esquema de avaliação de risco apresentado na terceira edição. Uma avaliação completa, baseada em evidências e transparente dos riscos permite que a... more
El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud y la prevención ... enfermedades, y es uno de los grandes pilares del sistema de atención de salud. No obstante, la escasez de recursos humanos que afecta al sector en todo el mundo repercute en la calidad de los servicios. Esta hoja informativa hace hincapié en los puntos de acción clave para invertir en la fuerza de trabajo e insta a los Estados Miembros de la OPS a fortalecer el sector a través de medidas basadas en la inversión en formación, la creación de empleo e incentivos, el liderazgo de alto nivel y la regulación de la práctica de enfermería. more
El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de... la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el uso racional de los antibióticos.Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella y Vibrio cholerae, desde 1997. A partir de2000, se incluyeron otras especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales.La información suministrada por cada país es un consolidado de la información obtenida de diversos centros asistenciales y, en ocasiones, áreas geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no puede subestimarse la importancia de esta información como indicador de tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos REVISTA DE PATOLOGIA TROPICAL more
En El Salvador, desde el surgimiento del primer caso de infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la consejería de VIH se constituye... more
O Plano Nacional de Preparação e Resposta para a doença por novo coronavírus (COVID-19) é uma ferramenta estratégica de preparação e resposta a uma potencial epidemia pelo vírus SARS-CoV-2.... more
Aide Memoire. O foco desta nota são as implicações da orientação atual da OMS sobre o uso máscaras cirúrgicas e não cirúrgicas/ de tecido durante a pandemia de COVID-19 para trabalhadores d... more
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fr... more
Este documento dá orientações sobre o uso de máscaras na comunidade durante a assistência domiciliar e em serviços de saúde em regiões que têm relatado casos ... COVID-19. É dirigido a indivíduos na comunidade, profissionais de saúde pública e de prevenção e controle de infecção (PCI), administradores da saúde, profissionais de saúde e trabalhadores da saúde comunitária. O documento será revisado à medida que mais dados se tornarem disponíveis. more
RECOMENDACIONES PSICOLÓGICAS PARA EXPLICAR A NIÑOS Y NIÑAS EL BROTE DE CORONAVIRUS-COVID 19 El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a t... more
La inmunización es un servicio esencial de salud que protege a las personas susceptibles de contraer enfermedades prevenibles mediante vacunación.2 L a vacunación oportuna protege ... more
Escrita por expertos internacionales en los campos de control de infecciones y epidemiología hospitalaria, la Guía para el Control de Infecciones... more
El presente documento contiene directrices provisionales sobre la utilización de mascarillas en comunidades que han notificado la aparición de brotes causados por el nuevo coronavirus... more
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia ... las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, la enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global. Teniendo en cuenta que el Chagas afecta a poblaciones en situación de pobreza en las que produce graves consecuencias para la salud y la economía de las personas infectadas, y que los recursos orientados a fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, estrategias de control y planes de atención médica a los pacientes detectados son escasos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó esta enfermedad al grupo de enfermedades infecciosas desatendidas (EID) en el año 2005. Se reconoce actualmente la naturaleza multidimensional de la enfermedad de Chagas, cuya caracterización contempla una intrincada trama de aspectos socioculturales, políticos, biológicos, ambientales y sanitarios. Parte sustancial de todo ello radica en el carácter zoonótico de la endemia y la consiguiente imposibilidad de su erradicación. Por ende, resulta muy complicada la construcción de la ruta crítica para enfrentar esta enfermedad, con la aspiración o el objetivo de su eliminación como problema de salud pública. El propósito de esta guía es ofrecer a los Estados Miembros un instrumento que permita actualizar y estandarizar los procesos de evaluación del control, verificación de la interrupción de la transmisión, y validación de la eliminación de la enfermedad de Chagas como problema de salud pública, en consonancia con: a) la Estrategia y plan de acción para la prevención, el control y la atención de la enfermedad de Chagas; b) el Plan de acción para la eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas y las medidas posteriores a la eliminación 2016-2022; c) el Plan de acción sobre entomología y control de vectores 2018-2023; d) guías o procedimientos operativos estandarizados existentes para la verificación o validación de la eliminación de otras enfermedades infecciosas desatendidas (EID) como la oncocercosis, la filariasis linfática y el tracoma, y e) Enfermedades tropicales desatendidas. Prevención, control, eliminación, erradicación. more
1. OBJETIVO Orientar a empleadores y a las Administradoras de Riesgos Laborales para prevenir y mitigar problemas y trastornos mentales en los trabajadores de la salud que atienden pacientes con cor... more
Visión de conjunto: El ciclo de transmisión Teniasis. Las tenias viven en los intestinos de las personas infectadas. Los huevos ... la tenia se liberan con las heces. Si se defeca al aire libre, se puede contaminar el ambiente (incluyendo los vegetales y el agua). Cisticercosis humana. La ingestión de huevos de la tenia (debido a una mala higiene después de ir al baño o al consumir alimentos o agua contaminados), resulta en quistes del parásito principalmente en el cerebro (causando convulsiones y epilepsia). Cisticercosis porcina. Los cerdos que ingieren huevos de tenia (presentes en las heces o en el medio ambiente) desarrollan quistes del parásito, principalmente en los músculos (carne). La carne infectada contiene quistes del parásito, que no siempre son fáciles de ver. Comer carne de cerdo infectada cruda o poco cocinada hará que las personas desarrollen tenias. Las medidas de prevención y control Tratar la infección por teniasis con medicamentos indicados por el personal de salud. Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño. Lavar bien las verduras o cocinarlas antes de comerlas. Utilizar los baños o letrinas para evitar infectar el ambiente, los cerdos y otras personas. Mantener a los cerdos en corrales para evitar que se infecten. Vacunar y tratar a los cerdos para prevenir la infección. La inspección de la carne puede identificar a los cerdos altamente infectados. Cocinar bien la carne de cerdo (no debe verse el color rosa) para matar el parásito. more
LINEAMIENTO TÉCNICO PARA JORNADAS DE LAVADO Y CEPILLADO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA ... USO DOMÉSTICO Y DEPÓSITOS DE AGUA DE USO INSTITUCIONAL, COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN ANTE LA INFESTACIÓN POR AEDES AEGYPTI PARA DENGUE, CHIKUNGUÑA , ZIKA Y OTRAS ENFERMEDADES TRANSMTIDAS POR VECTORES EN COLOMBIA. more