Este informe se basa en la aplicación de un protocolo diseñado conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los servicios de agua, saneamiento e higiene en establecimientos de salud, cuya metodología permite definir las características de dichos servicios y evalua...rlos. Los resultados abarcan los muestreos realizados en los establecimientos de salud de los siguientes siete países: Bolivia (Estado Plurinacional de), Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, con una muestra representativa y un valor de confianza de 95%.
more
This document outlines PAHO’s regional priorities for the year 2023 to sustain and scale up health emergency and humanitarian assistance in the Americas, with a focus on five priority countries currently facing a prolonged humanitarian crisis and recovering from recent acute emergencies: Colombia,... El Salvador, Guatemala, Haiti, and Venezuela (Bolivarian Republic of). These goals align with and build on the World Health Organization’s Global Health Emergency Appeal for 2023, its principles, priorities, and strategies.
more
Rev Panam Salud Publica. 2014;35(3):179–85
Warum, wo und wie Kinder arbeiten müssen – und was man dagegen tun kann
Eine Unterrichtseinheit für die Jahrgangsstufen 6 und 7
Accessed: 25.04.2020
El presente documento tiene por objeto brindar a las autoridades competentes algunas recomendaciones prácticas para reducir el impacto de la pandemia del virus responsable de la COVID-19 (“la pandemia”) en lugares de detención. El Comité Internacional de la Cruz Roja (...CICR) reconoce que la prevención y el control de la pandemia resulta compleja y ha puesto a prueba a toda la sociedad y los sistemas de salud del mundo y la región. La falta de preparación, así como de recursos humanos, materiales, y financieros puede dificultar la respuesta a las necesidades de las personas que sufren de la enfermedad y la contención de la pandemia. Igualmente, se comprende que los lugares de detención, en particular aquellos donde existe sobrepoblación podrían ser espacios proclives a una rápida propagación del virus.
more
El coronavirus se está extendiendo a nivel mundial. ¿Cómo pueden los individuos, las comunidades y los actores humanitarios responder mejor al brote de COVID-19? ¿Cómo puede el Manual Esfera orientar nuestra respuesta?
Este documento tiene dos secciones: A. La primera sección aborda los... principios fundamentales que son esenciales para conseguir una intervención exitosa y holística. B. La segunda aborda las normas y la orientación relevantes en los capítulos en materia de WASH y Salud del Manual Esfera.
more
Enfermedades infecciosas como el COVID-19 pueden alterar los entornos donde niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan. Cambios que desestabilizan a la familia, las amistades, la rutina diaria y la comunidad en general o pueden tener consecuencias negativas en el bienestar, el desarrollo ...y la protección de la niñez y adolescencia. Además, las mismas medidas emprendidas para prevenir y controlar la transmisión del COVID-19 pueden conllevar riesgos de protección en niños, niñas y adolescentes. Las medidas de cuarentena y aislamiento en el hogar, las instalaciones o zonas concretas pueden afectar negativamente a los niños, las niñas y sus familias.
Este documento aspira a brindar apoyo a los profesionales de la protección de la niñez y adolescencia para que puedan responder de manera más eficiente a los riesgos de protección durante la pandemia del COVID-19. En la 1ª Parte se presentan los posibles riesgos en materia de protección de la niñez y adolescencia que puede generar el COVID-19, mientras que en la 2ª Parte se ofrecen opciones programáticas que se adhieren a las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (NMPI o CPMS, por sus siglas en inglés) de 2019 y la nota orientativa sobre la protección de la niñez y adolescencia durante brotes de enfermedades infecciosas (enlaces en inglés).
more
La colección incluye revisiones Cochrane sobre los siguientes temas: medicamentos; apoyo conductual; y abandono gradual. Las intervenciones que imitan el acto de fumar, especialmente los cigarrillos electrónicos, se han excluido de esta colección ya que los riesgos asociados a su uso en relación... con la pandemia actual no están claros. El Grupo Cochrane de Adicción al Tabaco está trabajando para mantenerse al día con toda la información relevante y brindar apoyo a las personas que intentan dejar de fumar durante este momento difícil.
more
Orientaciones provisionales
9 de agosto de 2021
El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades de vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades pa...ra la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes.
El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2
more
Organización Mundial de la Salud, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura & Organización Mundial de Sanidad Animal. (2021). La resistencia a los antimicrobianos y el marco de cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible: orientaciones ...para los equipos de las Naciones Unidas en los países. Organización Mundial de la Salud.
more
WFP's Hunger Map depicts the prevalence of undernourishment in the population of each country in 2016-18. From Africa and Asia to Latin America and the Near East, there are 821 million people - more than 1 in 9 of the world population - who do not get enough to eat. Our downloadable Hunger Map provi...des invaluable info that helps school teachers and children to learn more about the biggest single risk to global health.
more
Globally, millions of vulnerable people are experiencing increased hunger and poverty due to droughts, floods, storms and extreme temperature fluctuations as a result of a climatic occurrence: El Niño. This phenomenon is not an individual weather event but a climate pattern which occurs every two t...o seven years and lasts 9-12 months. The 2015/2016 occurrence is one of the most severe in a half-century and the strongest El Niño since 1997/1998 which killed some 21,000 people and caused damage to infrastructure worth US$ 36 billion. The negative consequences of El Niño are foreseen to continue through 2017, particularly in Southern Africa where this event has followed multiple droughts compounding the already fragile situation.
more
This document provides a guidance on the importance of consulting with children with disabilities. It provides practical suggestions for consulting with children and young people with disabilities in a variety of situations. It aims to equip individuals working on child rights with the knowledge an...d skills necessary to communicate with children with a variety of disabilities.
more
El Estado Mundial de la Infancia 2017 trata sobre un tema extraordinario que influye cada vez más en casi todos los aspectos de la vida de millones de niños en todo el mundo y, de hecho, de todos nosotros: la tecnología digital. A medida que aumenta la influencia de la tecnología digital, y espe...cialmente de internet, el debate sobre sus repercusiones se intensifica: ¿es una bendición para la humanidad, ya que ofrece oportunidades ilimitadas para la comunicación y el comercio, el aprendizaje y la libertad de expresión? ¿O es una amenaza para nuestra forma de vida, ya que socava el tejido social, incluso el orden político, y amenaza nuestro bienestar?
more
for health and nutrition workers in emergency situations for training, practice and reference
A review of policy and practice; zero Hunger Phase 1
Harmonising proven strategies beyond the emergency phase. Zero Hunger Phase 2