Versão 2. Última atualização 10 Março 2016
O protocolo contém orientações sobre definição de casos suspeitos, como identificação de alterações do Sistema Nervoso Central (SNC) durante a gestação, critérios para confirmação ou descarte de casos, sistema de notificação e investig
                                                                    ...
                                    
                                        ação laboratorial. Além disso, há orientações sobre como deve ser feita a investigação epidemiológica dos casos suspeitos e sobre o monitoramento e análise de dados.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Trata das orientações da vacinação dos grupos de pessoas com comorbidades, pessoas com deficiência permanente e gestantes e puérperas na Campanha Nacional de Vacinação contra a Covid-19, 2021.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Este instructivo se aplica a la implementación del SNVS 2.0 para la notificación de pruebas rápidas para sífilis, vih y/o hepatitis b y c; en los puntos de atención para personas usuarias del sistema de salud. Éstos pueden ser centros de salud del primer nivel de atención, locales o espacios 
                                                                    ...
                                    
                                        que brindan las organizaciones de la sociedad 
civil, campañas en la vía pública, espacios educativos, etc. No necesariamente refiere al contexto de los laboratorios convencionales. Se caracterizan por la devolución rápida del resultado a la persona testeada y la posibilidad de tomar una decisión oportuna de inciar un tratamiento y/o proponer medidas preventivas.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                La evidencia disponible a nivel internacional sobre el uso de un segundo refuerzo muestra una mayor duración de la respuesta inmune y una disminución de la internación y la mortalidad por COVID 19 en la población de adultos mayores y huéspedes inmunocomprometidos. Por otra parte, el personal de
                                                                    ...
                                    
                                         salud se beneficiaría considerando el mayor riesgo de exposición y la caída de la respuesta inmune con el tiempo. En base a lo señalado previamente se recomienda incorporar y 
priorizar un segundo refuerzo al esquema de vacunación contra la COVID-19 del:
- Personal de salud independientemente de la edad
- Personas de 50 años o mayores 
- Personas de 12 años o más con inmunocompromiso
A la vez, se progresará de manera escalonada y simultánea con la vacunación de segundo refuerzo del: 
- Personal estratégico
- Personas de 18 a 49 años con factores de riesgo
Continuando en la estrategia de segundo refuerzo todas las personas a partir de los 18 años. Las personas gestantes con indicación de segundo refuerzo, se recomienda vacunas de plataforma de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna)
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m
                                                                    ...
                                    
                                        illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales.  Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
                                    
                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Acessed on 15.08.2022
Estudio sobre los efectos en la salud mental de personas gestantes por COVID-19
Website
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                ESTA NOTA INFORMATIVA SUBSTITUI A NOTA INFORMATIVA Nº 11/2020-SE/GAB/SE/MS, DE 15 DE JUNHO DE 2020, QUE SUBSTITUIU A NOTA INFORMATIVANº 9/2020-SE/GAB/SE/MS, DE 20 DE MAIO DE 2020
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Este relatório confere uma visão geral estado da epidemia HIV/SIDA em Moçambique e de  como tem sido feita a resposta nacional à epidemia. Cobre também as boas práticas neste campo, tal como os principais desafios e acções correctivas. 
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Definition and categorization of the time of vertical transmission of SARS-CoV-2
Scientific report 8 February 2021
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                
                                Recomendações da Coordenação Geral de 
Atenção Domiciliar em relação à atuação  dos  profissionais  dos  SERVIÇOS  DE  ATENÇÃO  DOMICILIAR
na  situação de emergência decretada em relação às arboviroses Dengue, Chikungunya e Zika.
Recommendation of the General Coordination
H
                                                                    ...
                                    
                                        ousehold attention regarding the role of professionals HOME CARE SERVICES in emergency situations related to arboviruses Dengue, Chikungunya and Zika. Portuguese version for Brazil.
.
                                    
                                    more