Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las ...ass="attribute-to-highlight medbox">enfermedades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las ...ass="attribute-to-highlight medbox">enfermedades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Desde el 2010, los Estados miembros de la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) han asumido el compromiso de impulsar la eliminación de la transmisión materno infantil (ETMI) de la infección por el VIH y la sífilis. Estos compromisos se renovaron y ampliaron en el año 2016 mediante la... aprobación del “Plan de acción para la prevención y el control de la infección por el VIH y las infecciones de transmisión sexual 2016-2021”. Este Plan amplía la iniciativa de ETMI (la renombra "ETMI-Plus") para incluir la eliminación de otras enfermedades transmisibles prevenibles en la Región, como la hepatitis B y la enfermedad de Chagas.
more
En consonancia con el tema general de "la salud universal y la pandemia: sistemas de salud resilientes", se pone de relieve la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19, así como sus esfuerzos continuos en esferas prioritarias como las enfermedades...pan> transmisibles, las enfermedades no transmisibles, la salud mental, la salud a lo largo del curso de vida y las emergencias de salud. También se presenta un resumen financiero del ejercicio examinado.
more
El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
more
El 31 de diciembrede 2019 las Autoridades de la República Popular China, comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo co...ronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2. Al igual que otros de la familia de los coronavirus, este virus causa diversas manifestaciones clínicas englobadas bajoel término COVID-19, que incluyen cuadros respiratorios que varían desde el resfriado común hastacuadros de neumonía grave con síndrome de distrés respiratorio, shock séptico y fallo multi-orgánico. La mayoría de los casos de COVID-19 notificados hasta el momento debutan con cuadros leves.Un punto de detección importante de casos de COVID-19es la urgencia hospitalaria. El triaje tiene como objetivo identificar y priorizar al paciente más grave. Al tratarse deuna enfermedad transmisiblese debenextremar las medidas deprecaución.
more
Se estima que unos 10 millones de personas contrajeron tuberculosis (TB) en el 2019 y que a unos 3 millones de ellas no se les diagnosticó ni se les notificó la enfermedad. Con el propósito de poner fin a la epidemia mundial de la tuberculosis pa...ra el 2030, sigue siendo necesario ampliar la capacidad para analizar un gran número de muestras.
more
La carga de la diabetes es enorme, posicionándola como uno de los principales desafíos que enfrenta la salud pública en la actualidad. Actualmente, se estima que 62 millones de personas viven con diabetes en la Región de las Américas y las proyecciones muestran que su prevalencia seguirá aumen...tando en los próximos años. La Región muestra el mayor número de años de vida saludable perdidos (ya sea por discapacidad o muerte prematura) debido a la diabetes en todo el mundo. Los altos costes asociados a su tratamiento producen una pesada carga económica. Sus complicaciones pueden afectar seriamente la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, sus familias y la sociedad y sobrecargar los sistemas de salud. Este informe muestra los últimos datos comparables internacionalmente sobre la diabetes y sus principales factores de riesgo por año, país y sexo. También incluye un resumen de la respuesta de los sistemas de salud de los países a la diabetes, incluidos planes nacionales, objetivos, vigilancia, directrices y acceso a medicamentos y tecnologías esenciales, y sintetiza información sobre las complicaciones relacionadas con la diabetes y la estrecha relación entre la diabetes y otras patologías, como enfermedades cardiovasculares, tuberculosis y COVID-19.
more
Vía Clínica de Hipertensión
Las tasas cada vez mayores de sobrepeso y obesidad son una amenaza para la salud de miles de millones
de personas en todo el mundo. En 2016, más de 1900 millones de mayores de 18 años tenían sobrepeso , de los cuales más de 600 millones eran obesos. En 2020, más de 38 millones de menores de 5 ...años tenían sobrepeso, lo que supone un aumento de casi 6 millones en los últimos 20 años
more
Campaña de comunicación para prevenir el inicio del consumo de tabaco en edades tempranas.
The World Health Organization (WHO) fact sheet on Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) provides an overview of this common lung condition characterized by persistent respiratory symptoms and airflow limitation.
The World Health Organization's fact sheet on Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) - spanish version
The Noncommunicable Diseases (NCD) Data Portal provides comprehensive information on NCDs, including cardiovascular diseases, cancer, diabetes, and chronic respiratory diseases. It offers country-specific data on mortality rates, risk factors, and national responses, enabling analysis and comparison... across regions. The portal also includes resources such as publications and tools to support global efforts in NCD prevention and control.
more
The WHO Eastern Mediterranean Region's Noncommunicable Diseases (NCD) Data and Statistics page offers comprehensive information on NCD surveillance, including mortality rates, morbidity, and risk factor exposures. It emphasizes the importance of monitoring NCD trends to inform prevention and control... strategies, aligning with global targets such as reducing premature NCD deaths by one-third by 2030. The page also highlights the WHO STEPwise approach to NCD risk factor surveillance, providing standardized methods for data collection and analysis.
more
The Noncommunicable Diseases (NCD) Data Portal offers comprehensive data on NCDs such as cardiovascular diseases, cancer, diabetes, and chronic respiratory diseases. It provides country-specific information on NCD mortality rates, risk factors, and national responses, facilitating analysis and compa...rison across regions. The portal also includes resources like publications and tools to support global efforts in NCD prevention and control.
more
Une fois adoptée et mise en œuvre, la stratégie contribuera à réduire sensiblement les nouvelles infections sexuellement transmissibles et les décès connexes (ainsi que les mortinatalités et le cancer du col de l’utérus), tout en amélior...ant la santé individuelle, la santé sexuelle des hommes et des femmes, et le bien-être de tous. Elle va orienter les efforts visant à : accélérer et cibler l’essentiel des actions de prévention en renforçant des approches à la fois comportementales, biomédicales et structurelles ; faciliter l’accès individuel à l’information concernant le statut personnel vis-à-vis des infections sexuellement transmissibles ; améliorer l’accès au traitement et à l’éventail complet des soins de longue durée, le cas échéant ; et combattre la stigmatisation et la discrimination généralisées. Le projet de stratégie encourage une démarche centrée sur la personne et fondée sur les principes des droits fondamentaux, de l’égalité entre les sexes et de l’équité en santé.
more
Le document, intitulé « Progrès dans la prévention et le contrôle des maladies non transmissibles », rend compte des efforts mondiaux pour réduire l’impact des MNT (maladies non transmissible...n>s), telles que les maladies cardiaques, le cancer, le diabète et les maladies respiratoires chroniques, conformément aux engagements pris lors de réunions de haut niveau des Nations Unies. Il souligne les progrès insuffisants pour atteindre l’objectif de développement durable 3.4, qui vise à réduire d’un tiers la mortalité prématurée liée aux MNT d'ici 2030. Les principaux défis incluent le manque de financement, la mise en œuvre limitée d’interventions efficaces et des obstacles politiques et économiques, en particulier dans les pays à faible revenu. Le rapport appelle à renforcer la coopération internationale, à réformer les politiques et à adopter des approches innovantes pour atteindre les objectifs mondiaux en matière de santé.
more