The social impacts of Covid-19 in Brazil: vulnerable populations and responses to the pandemic
Passados os primeiros meses da pandemia do novo coronavírus no Brasil, o Observatório Covid-19 Fiocruz, em parceria com a Editora Fiocruz e com o apoio da Rede SciELO Livros, traz para o público leitor
...
um conjunto de livros instantâneos sobre as análises nele realizadas desde que foi criado para subsidiar o seu combate. Nesta série Informação para Ação na Covid-19 será apresentado um balanço do conjunto de documentos (notas e relatórios técnicos, boletins, ensaios, informes, recomendações, ensaios, artigos, entre outros) produzidos em resposta à pandemia. Cada volume da série se estrutura em torno de um tema: aspectos globais da pandemia e da diplomacia em saúde; cenários epidemiológicos e vigilância em saúde; as políticas e a gestão dos serviços e sistemas de saúde; orientações para os cuidados e a saúde dos trabalhadores da saúde; impactos sociais e desigualdades sociais na pandemia. Com a publicação destes estudos em livros instantâneos e de acesso aberto colocamos à disposição do público o conjunto de informações e conhecimentos gerados no âmbito do Observatório Covid-19 Fiocruz, realizamos um balanço e uma reflexão sobre como chegamos ao cenário atual e apontamos caminhos para um futuro próximo. E, ao mesmo tempo, mantemos o registro histórico desse conhecimento produzido a quente, no calor da hora.
more
Como respuesta al COVID-19 en la región, los ministerios de educación de 23 países y 12 estados independientes de América Latina y el Caribe (ALC) han cerrado las escuelas de forma progresiva a nivel de la educación preescolar, primaria y secundaria desde marzo de 2020. Como resultado, se estim
...
a que alrededor de 154 millones de niños, niñas y adolescentes han sido afectados en la región (cifra que incluye alrededor de 12 millones de niños, niñas y adolescentes que estaban fuera de la escuela antes de la pandemia).
more
Strategic Plan for COVID-19 vaccination in Argentina
Expressa Extensão Capa > v. 26, n. 1 (2021)
Este trabalho, abordar debates e questionamentos sobre a eficácia e a segurança da manipulação e aplicação das vacinas. Os autores perceben, nesse período de pandemia, onde aguarda-mos ansiosos por uma resposta da ciência em relação a uma vacin
...
a para o Covid-19, ressurge o debate antivacina.
more
Acta Med Peru. 2017;34(3):182-7; El objetivo del presente trabajo es conocer la magnitud del problema de la TB y sus principales características epidemiológicas en la población del penal de varones de penal de varones de Trujillo, que sirva de base para plantear las mejores soluciones terapéutic
...
as.
more
Clúster de Educación
30 de marzo de 2020
Serie: Documentos Técnico Normativos
Informe Conjunto de Organizaciones de Defensa del Derecho a la Salud al Comité de Derechos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, con motivo del Examen del 3er Informe Periódico del Estado Venezolano en el Período de Sesión 55° del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
...
Culturales
more
Gac Méd Caracas 2018;126(1):52-78
Responsibilidad Social Institucional (RSI)
El Estado Mundial de la Infancia 2017 trata sobre un tema extraordinario que influye cada vez más en casi todos los aspectos de la vida de millones de niños en todo el mundo y, de hecho, de todos nosotros: la tecnología digital. A medida que aumenta la influencia de la tecnología digital, y espe
...
cialmente de internet, el debate sobre sus repercusiones se intensifica: ¿es una bendición para la humanidad, ya que ofrece oportunidades ilimitadas para la comunicación y el comercio, el aprendizaje y la libertad de expresión? ¿O es una amenaza para nuestra forma de vida, ya que socava el tejido social, incluso el orden político, y amenaza nuestro bienestar?
more
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y su
...
s socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones.
more