Search database
Filter
77
Filtered Results: 77
Text search: alimentación para niños
Featured
Language
Document type
No document type
35
Guidelines
18
Studies & Reports
14
Manuals
5
Brochures
2
Fact sheets
2
Training Material
1
Countries / Regions
Paraguay
6
Argentina
5
Colombia
5
Venezuela
5
Chile
4
Latin America and the Carribbean
4
Peru
3
Bolivia
2
Global
2
Guatemala
1
Nicaragua
1
Spain
1
Latvia
1
Authors & Publishers
IACAPAP
7
UN Children's Fund UNICEF
6
Organización Panamericana de la Salud
5
UNICEF
5
PAHO
4
Ministerio de Salud Chile
3
Organización Mundial de la Salud OMS
3
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
2
Christoffel-Blindenmission (CBM)
2
et al.
2
Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas - UNFPA
2
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
2
A. Ivanenko
1
A. Marconi
1
A. Martin
1
A. S. Graeff-Martins
1
A. Sondheimer
1
AIEPI Hospitalario
1
Arch Argent Pediatr
1
Ashworth, Ann et al.
1
B. Birmaher
1
Bernard van Leer Foundation
1
Brakarsh, J.
1
C. Bachmann
1
C. Carandang
1
C. Gray
1
Caritas Venezuela
1
Carrillo-Larco
1
Catholic Relief Services CRS
1
Centro Paraguayo de Estudios de Población
1
Cepaz, Acion Solidaria, Convite, CodeVita, et al.
1
Clínica Universitaria Psicología
1
D. de Lange, D. Radeloff
1
DHS
1
Emergency Nutrition Network ENN
1
Ferrin, M.
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Gobierno de Guatemala
1
Gobierno de Cantabria
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Gutson, K.
1
Guzman-Vilca, W. C.
1
H. Gosney
1
H. Marval-Ospino
1
Intebi, I.V.
1
Inter-agency Network for Education in Emergencies
1
J. M. Rey
1
J. M. Rey. M. Irarrázaval
1
L. Steinitz
1
Leon-Velarde, F.
1
M. Angriman
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Educación y Ciencias - UNICEF Paraguay
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud Argentina
1
Ministerio de Salud Guatemala, UNICEF
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Nicaragua
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud y Protección Social
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud, Peru
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Misterio de Salud Peru
1
Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, M.A., et al
1
Observatorio Venezolano de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
Organizacíon Munidal de la Salud OMS
1
Pan American Health Organisation PAHO
1
Pan American Health Organization PAHO
1
PRONASIDA, et al.
1
R. S. Diler
1
R.M.
1
S. Cortese
1
S. MacPhee
1
S. Mares
1
San Román, N. C., et al
1
Save the Children
1
Save the Children Denmark
1
T. Lempp
1
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
1
The Lancet Regional Health - Americas
1
U.l Ramtekkar
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UNESCO
1
UNICEF, et al.
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
UNICEF, OMS, UNESCO, UNFPA, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial
1
United Nations Children's Fund (UNICEF)
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
Universidad Complutense de Madrid
1
USAID
1
únete por la niñez
1
Víctor Santiago Pineda
1
WFP
1
World Health Organisation (WHO)
1
World Health Organization
1
World Health Organization (WHO)
1
Publication Years
Category
Countries
34
Women & Child Health
13
Clinical Guidelines
6
Public Health
3
Capacity Building
2
Toolboxes
COVID-19
13
Mental Health
12
Disability
5
Caregiver
4
Planetary Health
2
Conflict
1
HIV
1
El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutric... more
Manual para promotores/as, madres, padres y cuidadores/as | Parte del juego de herramientas de Prevención de CBM sobre Parálisis Cerebral
El pediatra es el médico de cabecera de los niños pequeños y es el primero en ser consultado por las familias. Los padres esperan que el pediatra no solo sea un experto en atender al niño durante una enfermedad, sino que también lo sea en temas... more
En la cuarta edición de Para la Vida figura información esencial que las amilias y las comunidades tienen que conocer para criar niños y niñas ... more
Espacio para la Infancia es una revista sobre el desarrollo de la primera infancia que trata temas específicos relacionados con el desarrollo de los niños pequeños, y en concreto desde su pers... more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de est... more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los n..., niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores posibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer. more
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las siguientes modificaciones: • Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de ... more
Considerando los desafíos de la implementación de la Política Pública para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2010-2020 (PPDIPI), el Gobierno de Guatemala tomó la decisión de realizar su actualización a través de un proceso que se... more
Singing to the Lions es un paquete de capacitación gratuito (guía del facilitador, suplemento y video) de CRS, que está diseñado para ayudar a los niños y jóvenes a disminuir el impacto de la ... more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano. No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali... more
Como respuesta al COVID-19 en la región, los ministerios de educación de 23 países y 12 estados independientes de América Latina y el Caribe (ALC) han cerrado las escuelas de forma progresiva a nivel de la educación preescolar, primaria y secundaria desde marzo de 2020. Como resultado, se estim... more
n este documento de orientación se abordan las las consecuencias sociales, económicas y en materia de salud de las medidas adoptadas para controlar la pandemia en relación con el cierre de las escuelas, así como los elementos que deben tenerse e... more
La presente investigación se realizó con el objetivo de generar información que permita conocer los efectos que la pandemia por COVID-19 producen sobre el estado de salud mental y cambios en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes, y p... more
Un plan de seis puntos para responder, recuperarse y reimaginar un mundo para todos los niños después de la pandemia
El Programa Nacional de Chagas ha definido la utilización de dos medicamentos para el tratamiento de la Enfermedad de Chagas Crónico Reciente Infantil (en niños de 9 meses a menor de 15 años); e... more
La presente es la primera versión de la nota técnica de la INEE para apoyar la educación durante la pandemia del COVID-19. El presente se ha redactado como un documento abierto que se actualizará como respuesta a los cambios en el aprendizaje y ... more
2. ed. Los programas de control de enfermedades diarreicas promueven el uso de la terapia de rehidratación oral como la mejor manera de reducir las muertes por diarrea entre los niños menores de 5 años. Se requiere también aplicar otras interve... more
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. ... alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y sus socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones. more