Search database
LIST OPTIONS
Filter
283
Filtered Results: 283
Text search: Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
Featured
Language
Document type
No document type
146
Guidelines
52
Studies & Reports
34
Strategic & Response Plan
25
Manuals
19
Situation Updates
3
Fact sheets
2
Resource Platforms
1
Infographics
1
Countries / Regions
Paraguay
43
Latin America and the Carribbean
37
Venezuela
27
Argentina
18
Colombia
18
Ecuador
10
Bolivia
8
Global
6
Peru
5
El Salvador
5
Honduras
4
Chile
4
Guatemala
3
Mexico
3
Uruguay
2
Brazil
1
Nicaragua
1
Spain
1
Authors & Publishers
Organización Panamericana de la Salud
21
et al.
16
Pan American Health Organization (PAHO)
16
Organización Mundial de la Salud OMS
12
World Health Organization WHO
12
UNICEF
10
Pan American Health Organization PAHO
8
Pan American Health Organisation PAHO
7
World Health Organisation (WHO)
7
Organización Mundial de la Salud
6
World Health Organization
6
Ministerio de Salud Argentina
5
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
5
Ministerio de Salud Chile
4
Naciones Unidas
4
OCHA
4
ONUSIDA
4
Organizaición Mundial de la Salud
4
PRONASIDA
4
Stop TB Partnership
4
END TB
3
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
3
Human Rights Watch
3
IACAPAP
3
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
3
PAHO
3
Quality Rights
3
Reliefweb
3
UN Children's Fund UNICEF
3
United Nations Children's Fund (UNICEF)
3
UNOPS
3
USAID
3
Valdez Cazeneuve, R.
3
World Health Organization (WHO)
3
C. Smyth, et al.
2
Escuela de Salud Publica
2
FG Consulting Group
2
International Crisis Group
2
IRIS
2
Ministerio de Salud Bolivia
2
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
2
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
OCHA Services reliefweb
2
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
2
OPS
2
Organización Mundial de la Salud (Americas)
2
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
2
R4V
2
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
2
Secretaría de la Función Pública, Paraguay
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
2
UNFPA
2
UNICEF, et al.
2
World Health Organization, Regional Office for the Americas
2
A. Kamarulzaman
1
A.C. Sarubbi
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
ACCSI, et al.
1
Adele Harmer y Abby Stoddard, Humanitarian Outcomes
1
Agencia Espanola de Cooperación International para el Desarrollo
1
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
Agudelo Calderón,C.
1
Amnesty International
1
and F. Morgado
1
Argentina, Ministerio de Salud
1
Argentina, Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
B. Aracena-Genao
1
Barrios, A.
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Bolivia, Ministerio de Salud, Gobierno de Estado Plurinacional s
1
Buendía, J.
1
C. Beyrer
1
C. Daniels
1
C. P. Fernández
1
CDC
1
Centers for Disease Control and Prevention
1
Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial
1
Chang Campos, C.
1
Christoffel Blinden Mission (CBM)
1
Cifuentes, R-
1
Cobrales, M.
1
Colloquium on the International Protection of Refugees
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Confederación Boliviana de la Persona con Discapacidad
1
Consejo Nacional de Derechos Humanos
1
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
1
Convention on Biological Diversity
1
Cordner, S.
1
D. D. Blanke
1
D. Daniels
1
DGVS
1
Disability Rights Promotion International
1
Dr. J. M. Caldas de Almeida
1
Dr. V. A. Basauri
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Aaraj
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
E. Quinonez de Meza
1
E. Serván-Mori
1
E. van der Sloot
1
Ecoanalítica
1
Ecuador, Ministerio de Salud Pública
1
El congreso de la Nacion Paraguaya Sanciona con Fuerza de Ley
1
El Fondo Mundial
1
El Gobierno des Todos, Ecuador
1
El Proyecto Esfera
1
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
1
Equipo Humanitaria de Pais Guatemala
1
et al
1
European Interagency Security Forum (EISF)
1
F.L.
1
Ferraretto, L.A.
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Fundación Alzheimer Venezuela, et al.
1
G. Harper
1
GLI
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Gobierno Nacional
1
Gobierno Nacional, Paraguay
1
H. Kurtis
1
I. Páez, D. Moreno et al.
1
IACG Interagency Coordination Group on Antimicral Resistance
1
ICASO, ACCSI
1
ICRC
1
IFRC
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
Informe de la Nutrición Mundial
1
International Disability Alliance (IDA) & International Disability Development Consortium (IDDC)
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
International Labour Organization ILO, R4V, UN Development Programme UNDP
1
International Panel on Climate Change IPCC
1
J. Hourcade Bellocq
1
J.-J. Kim
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
Jan Egeland, Instituto Noruego de Asuntos Internacionales
1
Javier Segura del Pozo
1
José, F.
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
L. Ferreira
1
L. Gerardo Castellanos
1
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, et al
1
Laboratorio Central de Salud Publica
1
Lancet Migration
1
Lecovitz, E.
1
López-Loyo, E.
1
M. Alonso González
1
M. B. Mello
1
M. Ghidinelli
1
M. Rodríguez Buño, F.
1
M.Gl. Montórfano, et al.
1
Martinetti, C.
1
Méndez
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Education Argentina
1
Ministerio de la Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud de El Salvador
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Publica
1
Ministerio de Salud Publica Paraguay
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, UNICEF, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerios de Salud y OPS
1
Myron L Belfer, Suzan Song
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
Nations Unies
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)
1
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), et al.
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
Oranizatión Panamerica de la Salud
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organiuación Mundial de la Salud, Américas
1
Organización Internacional para las Migraciones Misión con Funciones Regionales para el Cono Sur
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS), Federación Internacional Farmacéutica (FIP)
1
Organización Mundial de la Salud y Alzheimer’s Disease International
1
Organización Panamerica de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud et al.
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organizaición Mundial de la Salud Américas
1
OXFAM
1
PAHO (Pan American Health Organization
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO)
1
Pan American Health Organization - PAHO
1
Pan American Journal of Public Health
1
Paraguay Todos y Todas
1
Pardo, R.
1
Persaud, C.
1
Plan International
1
PNUD
1
Programma nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay, et al.
1
PRONASIDA, et al.
1
R. Cañizares Fuentes,J. Cuenca Vega et al.
1
R. Coninx
1
R. Leyva-Flores
1
R. Vermeiren
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
Republica de Honduras
1
República bolivariana de Venezuela, Naciones Unidas
1
Rev Panam Salud Publica
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
Rosas, F.
1
Salud Entre Culturas
1
Save the Children
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), et al.
1
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador
1
Secretaría de Salud de México
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Sedas A. C., M. Aguerrebere, L. A. Martinez Juarez, et al.
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sistema nacional de Protección Social
1
Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
T. Samudio
1
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
1
the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), the World Organisation for Animal Health (OIE) and the World Health Organization (WHO)
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Development Programme UNDP
1
UN Enivronemnt Programme UNEP
1
UN Human Rights Council
1
UN Youth Office
1
UNAIDS
1
UNDP
1
UNESCO
1
UNFPA, Defensoría del pueblo
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
United Nations General Assembly
1
United Nations of Human Rights
1
United Nations Population Fund
1
United Nations Secretary-General
1
Universidad de Federal de Rio Grande do Sul
1
únete por la niñez
1
V. da Costa e Silva
1
Vanegas, D.
1
Villegas ST, Velásquez TL, Hernández SJM
1
Wiedenmayer, K. et al.
1
World Health Organization (Americas)
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
World Health Organization)
1
World Health Organization, UN High Commissioner for Refugees
1
Z. Suarez
1
Publication Years
Category
Countries
144
Clinical Guidelines
18
Women & Child Health
17
Key Resources
11
Public Health
7
Pharmacy & Technologies
3
Toolboxes
COVID-19
40
Mental Health
30
TB
24
HIV
13
Rapid Response
10
Planetary Health
10
Disability
9
Refugee
6
AMR
6
Caregiver
6
Conflict
5
Natural Hazards
5
Zika
4
NTDs
4
Polio
3
Global Health Education
3
Pharmacy
3
Ebola
2
NCDs
2
Specific Hazards
1
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de... more
Un enfoque práctico para elaborar políticas y estrategias destinadas a mejorar la calidad de la atención La elaboración, mejora y ejecución de las... more

MANUAL PARA LA GESTIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRE

Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador (2016) C1
En los últimos 30 años los eventos adversos en la región de la Comunidad Andina ocasionaron la muerte ... unas 227.000 personas, y pérdidas por cerca de 12.000 millones de dólares. Ecuador vivió una situación similar. El objetivo de este manual es propiciar una adecuada y oportuna gestión de la asistencia internacional ante desastres en que el Ecuador esté involucrado, sea en condición de asistido o de asistente, o simplemente como facilitador de asistencia, con el propósito de reducir la pérdida de vidas humanas y daños materiales. Este Manual es como una herramienta que ayudará a fortalecer la relación entre los actores de la asistencia humanitaria. more
Las fronteras con Colombia y Perú se mantuvieron cerradas y parecería que esta medida se extendería los primeros meses del año 2021. ... contagios por COVID-19 incrementaron de manera sostenida durante el mes de diciembre. Para evitar aglomeraciones y una saturación en el sistema de salud, el Gobierno Nacional (Decreto Ejecutivo No. 1217 / 21 diciembre 2020) declaró el estado de excepción en el territorio nacional, restringiendo la movilidad y el uso de espacios públicos, así como estableciendo un toque de queda. A pesar de estas restricciones a la movilidad, los refugiados y migrantes continuaron ingresando a Ecuador por pasos irregulares. Se reporta un incremento de ingresos irregulares por la frontera de Tulcán: en el mes de diciembre, hubo entre 350-400 personas ingresando diariamente durante el período de monitoreo (4 horas diarias). Esto representa un incremento del 35% si se lo compara con los ingresos reportados en noviembre. more
Las directrices actualizadas del mhGAP, la retroalimentación de información y la evaluación de la versión 1.0 ... la GI-mhGAP por los usuarios han permitido la revisión y elaboración de esta versión actualizada de la guía. En el año 2015, se llevó a cabo y se publicó una actualización completa de las directrices mhGAP conforme a la metodología de la OMS para la formulación de directrices, que incluyó el proceso de análisis de datos científicos y la síntesis y formulación de recomendaciones mediante la participación de un grupo de expertos internacionales e instituciones con experiencia apropiada: médicos clínicos, investigadores, directores de programa, formuladores de políticas y usuarios de los servicios. Se pueden encontrar detalles de los métodos y las recomendaciones actualizadas en el centro de datos de investigación del mhGAP: http://www.who.int/ mental_health/mhgap/evidence/es/. more
El presente documento de trabajo fue elaborado en el marco de una investigación bibliográfica participativa y la experiencia acumulada por ... técnicos de las áreas involucradas en la respuesta a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) . El documento constituye una guía orientativa de trabajo, que debe ser ajustado y adaptado a los niveles operativos, para garantizar el cumplimiento de los objetivos, ya que la vigilancia de esta infección está construyéndose a medida que la OMS comparte la información recabada y analizada. Puede ser revisado parcial o totalmente en el caso que la situación epidemiológica lo amerite. more
En estas directrices se actualiza la sección de recomendaciones sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil de ... Directrices para la prevención, la atención y el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, publicadas por la OMS en el 2015, y se centra la atención en el uso de la profilaxis con antivirales en el embarazo. Su finalidad es proporcionar orientación respaldada por la evidencia acerca del uso de la profilaxis con antivirales durante el periparto en embarazadas que han dado positivo al HBsAg a efectos de prevenir la transmisión maternoinfantil del VHB. Los principales destinatarios son los funcionarios de los ministerios de salud que formulan las políticas nacionales y las directrices sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil del VHB en todos los países, pero sobre todo en los de ingresos bajos y medianos. Asimismo, podrías ser útiles para los miembros del personal de salud que tratan a las personas con la infección por el VHB, así como a los que prestan atención a las embarazadas y los lactantes. more
En el presente informe se señalan las principales deficiencias que padecen los servicios WASH nivel mundial: un tercio de ... establecimientos de salud no disponen de los elementos necesarios para limpiarse las manos en los lugares donde se presta atención; uno de cada cuatro establecimientos carece de servicios básicos de agua, y uno de cada diez no cuenta con servicios de saneamiento. Esto significa que 1800 millones de personas son usuarias de unos establecimientos que carecen de servicios básicos de agua, y que 800 millones de personas acuden a centros que no disponen de aseos. Este problema es aún mayor en los 47 países menos adelantados del mundo, donde la mitad de los establecimientos de salud carecen de servicios básicos de agua. Por otro lado, la magnitud del problema sigue siendo una incógnita, ya que continúa habiendo importantes deficiencias de datos, sobre todo en materia de limpieza del entorno. more
El documento, "Progreso en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles" (ENT), informa sobre los esfuerzos globales para reduc... more
En la Región de las Américas, las poblaciones están envejeciendo y se está experimentando una rápida transición demográfica. El índice ... envejecimiento, que refleja el tamaño de los grupos de mayor edad por 100 en comparación con los menores de 15 años, demuestra claramente el aumento de las personas de 60 años o más. En comparación con las tendencias mundiales, la Región tendrá un mayor número de personas de 60 años o más que de menores de 15 años para el 2030, aproximadamente 25 años antes que el promedio mundial. La pandemia de COVID-19 ha dado pie a una crisis de salud sin precedentes en todo el mundo. Sus efectos en las personas mayores y aquellas con enfermedades subyacentes han puesto de manifiesto los desafíos de abordar sus necesidades durante una emergencia de salud pública. Dada esta transición demográfica, es fundamental reflexionar acerca de la preparación de los sistemas y servicios con vistas a atender las necesidades de este grupo de población, incluidas la mejora de la planificación para casos de emergencia y la protección de las personas mayores. Esta publicación forma parte de una serie titulada La Década del Envejecimiento Saludable en las Américas: situación y desafíos more
Considerando los desafíos de la implementación de la Política Pública para el Desarrollo Integral d... la Primera Infancia 2010-2020 (PPDIPI), el Gobierno de Guatemala tomó la decisión de realizar su actualización a través de un proceso que se encuentra liderado por la Mesa Temática de la Primera Infancia (MTPI), que forma parte de la estructura de gobernanza del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), y siguiendo los lineamientos establecidos en la Guía para Formulación de Políticas Públicas de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). Este proceso tiene como fin definir las acciones estratégicas que permitan potenciar el impacto de los programas nacionales integrados e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país. more
Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de m... more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío importante y creciente para la ... more
CBM está comprometida con el principio de que las personas ... discapacidad deben poder participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. Nuestro planteamiento se basa en los principios de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y en la responsabilidad de CBM de fomentar la accesibilidad y los principios del diseño universal en todos los ámbitos de su trabajo, incluyendo las comunicaciones y el contenido digital de CBM. La fnalidad de este set de herramientas es compartir una selección de herramientas y recomendaciones correspondientes a la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Basándose en estándares internacionales y en el análisis de las tecnologías disponibles, estas herramientas y recomendaciones tienen como objetivo contribuir a la inclusión social y económica de las personas con discapacidad garantizando que la información sea equitativamente accesible. more
Estas directrices sustituyen a los anteriores documentos de política de la OMS sobre el manejo de... more
América Latina y el Caribe se ha convertido en el epicentro de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y encabeza ... estadísticas mundiales de casos. La pandemia ha devenido en una inédita crisis económica y social y, si no se toman medidas urgentes, podría transformarse en una crisis alimentaria, humanitaria y política. Tanto para las acciones de control de la pandemia como para las etapas de reactivación y reconstrucción, es imprescindible aumentar la inversión pública en salud hasta alcanzar los parámetros recomendados, de modo de asegurar el fortalecimiento de los sistemas de salud, ampliando y reconfigurando los servicios de salud de calidad, con un enfoque de atención primaria de salud, y abordar de manera inmediata y acelerada las necesidades de salud insatisfechas, reducir inequidades y mejorar las condiciones de acceso a servicios esenciales, incluida la protección financiera. more
Movilidad Humana, oportunidades compartidas recomienda ampliar las rutas legales, reducir los costos de transacción ... las remesas, garantizar los derechos de las personas migrantes, especialmente para las mujeres, fomentar la integración y la cohesión social, y movilizar a las diásporas. Dado que la migración forzosa se ha duplicado en los últimos 10 años hasta alcanzar unos 79 millones de personas, combatir sus causas será esencial para el desarrollo. more
El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un documento dinámico que necesita ser revis... more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo ... origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos para el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés. more