Search database
Filter
77
Filtered Results: 77
Text search: Ministerio de Salud Argentina, UNICEF
Featured
Language
Document type
No document type
37
Studies & Reports
16
Guidelines
7
Strategic & Response Plan
6
Manuals
5
Situation Updates
2
Infographics
2
Training Material
1
Resource Platforms
1
Countries / Regions
Argentina
24
Latin America and the Carribbean
10
Paraguay
10
Venezuela
6
Bolivia
4
Peru
2
Brazil
2
Colombia
2
Honduras
1
Ecuador
1
El Salvador
1
Guatemala
1
Mexico
1
Nicaragua
1
Chile
1
Uruguay
1
Spain
1
Authors & Publishers
UNICEF
10
et al.
8
Ministerio de Salud Argentina
8
Organización Panamericana de la Salud
8
World Health Organisation (WHO)
5
Pan American Health Organization
4
Pan American Health Organization (PAHO)
4
UN Children's Fund UNICEF
4
World Health Organization (Americas)
4
M. Alonso González
3
Organización Mundial de la Salud (Americas)
3
Pan American Health Organization PAHO
3
Organização Mundial da Saúde (Américas)
2
Organização Pan-Americana da Saúde
2
Pan American Health Organisation PAHO
2
A. Benzaken
1
A. Kamarulzaman
1
A. Spaulding
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
ACCSI, CIAT
1
ACF International Network
1
Ana Carvajal, José Félix Oletta López, Alejandro Rísquez
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
C. Beyrer
1
Castro, A.
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
DGVS
1
Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Aaraj
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
Edgar Carrasco, Enrique González
1
F.L.
1
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Gonzales N., et al.
1
Guzmán M.
1
Human Rights Watch
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
Kamala Achu, Kathy Al Jubah, Svein Brodtkorb, et al.
1
L. Sereno
1
López-Loyo, E.
1
M. B. Mello
1
M. B. Mello.
1
M. Beusenberg et al.
1
Manuel Sanchez-Montero and Núria Salse Ubach
1
Marie-Noel Bruné Drisse and Fiona Goldizen
1
Martinez, E.
1
Méndez
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Educación y Ciencias - UNICEF Paraguay
1
Ministerio de Education Argentina
1
Ministerio de Salud - Argentina
1
Ministerio de Salud Argentina, UNICEF
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Naciones Unidas Derechos Humanos Paraguay
1
National Directorate for Economy, Equality and Gender and UNICEF
1
Observatorio Regional de Recursos Humanos de Salud
1
OPS
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
1
Organización Mundial de la Salud OMS
1
Palacio, M.G.
1
PRONASIDA, et al.
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
1
Sociedad Argentina de Pediatría
1
Sociedad Venezolana de Salud Pública
1
SSOAR
1
UN Country Team in Bolivia
1
UNDP
1
UNICEF, et al.
1
UNICEF, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna
1
United Nations Children's Fund (UNICEF)
1
únete por la niñez
1
WHO
1
World Health Organization WHO
1
World Health Organization, Stop TB Department
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
Publication Years
Category
Countries
46
Women & Child Health
6
Clinical Guidelines
5
Public Health
3
Key Resources
1
Toolboxes
HIV
11
COVID-19
8
Mental Health
6
NTDs
3
Zika
2
TB
2
Disability
1
Rapid Response
1
AMR
1
Planetary Health
1

Paraguay. Sistemas de salud en Sudamérica: Desafíos hacia la integralidad y equidad

Dra. María Cristina Guillén Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al. (2011) C1
Situación de la salud - Argentina
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro ... los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel primario para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país. more
Este documento presenta las principales conclusiones alcanzada durante la jornada El suicidio adolescente en la Argentina: recomendaciones de política pública. En el encuentro un grupo ... expertas y expertos, a partir de la evidencia obtenida en la investigación presentada por UNICEF y sus experiencias y conocimientos, dialogaron sobre los principales cuellos de botella en la implementación de acciones de prevención, atención, posvención y registro en el abordaje del suicidio adolescente, así como también sobre las estrategias de intervención priorizadas para su superación. La metodología utilizada en la jornada se desprende del Sistema de Monitoreo de Resultados para la Equidad (MoRES, por sus siglas en inglés) como parte del enfoque en la equidad desarrollado por UNICEF. more
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general ... la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF). more
¿Por qué? Porque nos imaginamos que estás en un momento en que te surgen un montón de preguntas: ¿Por qué me cambia el cuerpo? ¿Qué sentimientos nuevos aparecen? ¿Cuándo voy a menstruar? ¿Qué es la masturbación? ¿Qué son las relacione... more
The crisis caused by the COVID-19 pandemic exacerbated preexisting structural economic inequalities, and had a disproportionate impact on informal workers, especially on women and young people, who lost jobs and income. The situation was even more difficult for single-parent households led by women,... more
Organización Mundial de la Salud, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura & Organización Mundial ... Sanidad Animal. (‎2021)‎. La resistencia a los antimicrobianos y el marco de cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible: orientaciones para los equipos de las Naciones Unidas en los países. Organización Mundial de la Salud. more
Serie Manuales y Guías sobre Desastres
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres y crisis 2. Posibilitar una vida sana y segura 3. Promover la inclusión social y una cultura ... no violencia y la paz more
La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latina habían sobrepasado los ... Europa y Estados Unidos en lo que se refiere al número diario de infecciones por coronavirus notificadas. Para junio, dos de los tres países con el mayor número de casos notificados se encontraban en las Américas, región que se ha convertido en el epicentro de la pandemia. En este informe se expone una visión general de la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19. Comienza en enero de 2020, cuando la OPS movilizó rápidamente sus expertos y despachó material de laboratorio para la detección molecular del virus hasta el 31 de mayo de more
El informe Indicadores básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra los c... more
The document is structured into five sections. The first presents the key experiences and challenges that justify a renewal of the EPHFs. The second section updates the groundwork for the exercise of public health and provides a framework to inform the exercise of the new essential functions. The th... more
La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas, y tiene enormes consecuencias para su salud y bienestar, así como el ... sus familias y sus comunidades. Se trata de un costo inaceptable que puede ser prevenido mediante acciones basadas en la evidencia, promovidas por las políticas y los protocolos del sector de la salud, y la colaboración con otros sectores. El presente informe es el primero de su tipo y representa un hito importante para la Región. Se basa específicamente en los compromisos asumidos por los Estados Miembros en la Estrategia y plan de acción sobre el fortalecimiento del sistema de salud para abordar la violencia contra la mujer. El informe ofrece un análisis de los esfuerzos para avanzar en la prevención de la violencia contra las mujeres en la Región por medio de políticas de salud, protocolos clínicos, planes multisectoriales y otros enfoques relevantes. La atención a este tema es oportuna, ya que la pandemia de COVID-19 ha dado más visibilidad a esta esfera de trabajo. En este informe se ofrece información crucial sobre los esfuerzos llevados a cabo en la Región, de los cuales se puede aprender y utilizar el conocimiento extraído en el futuro para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. more