Search database
Filter
63
Filtered Results: 63
Text search: Instituto de Evaluación tecnológica en Salud
Featured
Language
Document type
No document type
25
Guidelines
21
Strategic & Response Plan
6
Manuals
4
Studies & Reports
3
Fact sheets
3
Situation Updates
1
Countries / Regions
Colombia
16
Peru
12
Paraguay
8
Latin America and the Carribbean
4
Venezuela
4
Argentina
2
Brazil
1
Honduras
1
El Salvador
1
Bolivia
1
Chile
1
Uruguay
1
Authors & Publishers
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
8
Ministerio de Salud, Peru
7
Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas - UNFPA
6
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
5
et al.
3
Ministerio de Salud y Protección Social
3
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
3
Organización Mundial de la Salud OMS
3
Quality Rights
3
Escuela de Salud Publica
2
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
2
Oranizatión Panamerica de la Salud
2
Alva-Díaz, C.
1
and F. Morgado
1
Argentina, Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación
1
C. Walter V.
1
Carrillo-Larco
1
Christoffel-Blindenmission (CBM)
1
Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Colombia
1
Dra. María Cristina Guillén
1
Ferraretto, L.A.
1
García-Mostajo, J.A.
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Gobierno de Peru
1
Gobierno Nacional, Paraguay
1
Guzman-Vilca, W. C.
1
IACAPAP
1
Instituto de Evaluación tecnológica en Salud
1
Instituto Nacional de enfermedades respiratorias
1
J.F.Oletta L.
1
Leon-Velarde, F.
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud - Chile
1
Ministerio de Salud - Colombia
1
Ministerio de Salud Argentina
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Uruguay
1
Ministério da Saúde Brasil
1
Naciones Unidas
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud Américas
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Organização Mundial da Saúde (Américas)
1
Organização Pan-Americana da Saúde
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization PAHO
1
PRONASIDA
1
PRONASIDA, et al.
1
R.M.
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
S. Scott
1
Shaun Grech
1
Sistema nacional de Protección Social
1
Suárez, V.
1
T. Samudio
1
The Lancet Regional Health - Americas
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
United Nations Children's Fund (UNICEF)
1
Universidad de Federal de Rio Grande do Sul
1
USAID
1
Valdez Cazeneuve, R.
1
World Health Organization (WHO)
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
Z. Suarez
1
Publication Years
Category
Countries
45
Clinical Guidelines
1
Women & Child Health
1
Toolboxes
COVID-19
14
TB
7
Mental Health
5
AMR
4
Disability
2
Zika
2
HIV
1
Planetary Health
1
Pharmacy
1
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces ... pronóstico en pacientes con hipertensión y diagnóstico confirmado de COVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios. Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19. more
Plan Estratégico

Instrumento de Calidad y Derechos de la OMS

Quality Rights Organización Mundial de la Salud OMS (2015) C_WHO
Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud mental y de... more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la efectividad del uso de mascarillas o respiradores en la prevención y control ... infecciones respiratorias virales incluido COVID-19 a nivel comunitario y hospitalario. Se identificaron 778 estudios publicados hasta abril de 2020 como parte de la búsqueda sistemática de evidencias (320 población general y 452 personal de salud). Siete estudios fueron seleccionados para responder a las preguntas de investigación de los cuales cinco fueron ensayos clínicos respecto al subgrupo de población general y una revisión sistemática y un ensayo clínico respecto al subgrupo de personal de salud. Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19 more
Para la elaboración de este documento, el grupo de farmacovigilancia de la Red Panamericana para la Armonización Farmacéutica ... more
La presente publicación describe la literatura científica revisada sobre las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019. El Ministerio de ... solicitó la revisión de la evidencia disponible para nueve intervenciones terapéuticas frente a COVID-19. Este listado contempla 03 intervenciones que no fueron consideradas en la Revisión Rápida de Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 . Serie Revisión Rápida N° 02-2020, correspondiendo a Ivermectina, Tocilizumab y pulsos de corticoides. En vista del rol potencial de cada intervención en el tratamiento de COVID-19, se plantearon dos respuestas PICO a fin de revisar la evidencia disponible respecto a siete potenciales opciones para tratamiento específico y dos fármacos que se han señalado como terapia adyuvante para frenar la respuesta inflamatoria presentada en COVID-19. Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19. more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de ant... more
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de ... more
El reciente aumento de los casos de microcefalia y de otros trastornos neurológicos posiblemente asociados a la infección por el virus ... Zika ha provocado un aumento de la demanda de pruebas de laboratorio para detectar dicha infección. Los grupos prioritarios para la realización de pruebas diagnósticas son los pacientes sintomáticos y las embarazadas asintomáticas posiblemente expuestas al virus. En el presente documento, que será revisado y actualizado cuando se disponga de más información, se ofrece orientación sobre las actuales estrategias relativas a la realización de pruebas para la infección por el virus de Zika. more
En diciembre del 2019 se comunicó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ocurrencia de... more
El Plan Nacional para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2017 – 2021, representa la respuesta del país ante la amenaza creciente de la resistencia antimicrobiana y el incremento en el... more
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la ... para que lidere la labor a fin de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático. more
Actualmente, en el mundo, el cáncer produce millones de muertes al año, generando altos costos económicos y sociales, tanto por los valores asignados al tratamiento, como por el compromiso que ge... more
The "Norma Técnica de Salud para la Atención integral de las Personas Afectadas por Tuberculosis" (Technical Health Standard for the Integral Car... more
Mención especial a la operatividad de los equipos de radioterapia y medicina nuclear, de la red pública ... centros oncológicos (MPPS-IVSS) more
Guía de Práctica Clínica para el manejo de la hipertensión arterial primaria (HTA)
La presente publicación describe un resumen de la evidencia científica disponible sobre el uso de Cloroquina e hidroxicloroquina, así como su profilaxis y tratamiento para COVID-19. Esta publica... more