Search database
LIST OPTIONS
Filter
85
Filtered Results: 85
Text search: Gobierno de la Republica Guatemala
Featured
Language
Document type
No document type
39
Studies & Reports
23
Strategic & Response Plan
9
Guidelines
8
Manuals
4
Situation Updates
1
Fact sheets
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
34
Venezuela
6
El Salvador
5
Ecuador
4
Paraguay
4
Colombia
3
Bolivia
3
Mexico
3
Argentina
2
Honduras
2
Guatemala
2
Nicaragua
2
Chile
2
Uruguay
2
Spain
2
Dominican Republic
1
Peru
1
Brazil
1
Cuba
1
Authors & Publishers
organización panamericana de la salud
12
Pan American Health Organisation PAHO
10
Pan American Health Organization (PAHO)
8
et al.
6
Oranizatión Panamerica de la Salud
3
Organizaición Mundial de la Salud
3
UNICEF
3
USAID
3
World Health Organisation (WHO)
3
International Crisis Group
2
M. Alonso González
2
M. B. Mello
2
Pan American Health Organization
2
Adele Harmer y Abby Stoddard, Humanitarian Outcomes
1
Colloquium on the International Protection of Refugees
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. van der Sloot
1
Ecuador, Ministerio de Salud Pública
1
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Fondo de Población de las Naciones Unidas
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
G. Ayala
1
G. Hauck
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Human Rights Watch
1
IACAPAP
1
Informe de la Nutrición Mundial
1
Instituto Nacional de enfermedades respiratorias
1
International Association for Hospice and Palliative Care
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
IRIS
1
J. Bear
1
J. Butler
1
J. Hourcade Bellocq
1
Jan Egeland, Instituto Noruego de Asuntos Internacionales
1
L. Carvajal- Vélez
1
L. Sereno
1
Lancet Migration
1
Lloyd, Linda
1
M.González
1
Ministerio de Salud - Chile, ONEMI, CIGIDEN, JICA
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Ecuador
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
OCHA
1
OCHA Services reliefweb
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
OECD and World Bank
1
Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)
1
ONUSIDA
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud Américas
1
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
1
Organización Panamerica de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud et al.
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud PAHO
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
PAHO
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Parks, Will
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
R. Vermeiren
1
R4V
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
Reliefweb
1
Save the Children
1
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Sedas A. C., M. Aguerrebere, L. A. Martinez Juarez, et al.
1
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
1
The Alliance for Child Protection in Humanitarian Action
1
Tulane University (School of Public Health and Tropical Medicine)
1
UNAIDS
1
UNESCO
1
UNFPA
1
United Nations Children's Fund (UNICEF)
1
United Nations Office on Drug and Crime UNODC
1
Wendy Wisbaum, UNICEF España
1
World Food Program WFP
1
World Health Organization
1
World Health Organization (Americas)
1
World Health Organization (WHO)
1
World Health Organization WHO
1
World Health Organization, Pan American Health Organization, Food and Agriculture Organization of the United Nations
1
World Meteorological Organization
1
Анджела Ми, Тибо ле Пишон, Коэн Буссинк e tal.
1
Организация Объединенных Наций, UNODC
1
Publication Years
Category
Countries
36
Women & Child Health
8
Key Resources
5
Public Health
2
Clinical Guidelines
2
Toolboxes
Mental Health
18
COVID-19
13
TB
9
Planetary Health
8
HIV
4
Disability
2
Rapid Response
2
Refugee
2
Global Health Education
2
Caregiver
2
NTDs
2
Natural Hazards
1
Zika
1
AMR
1
Accessed December 2017
En el año 2007, los países de la Región de las Américas aprobaron la Agenda ... Salud para las Américas 2008-2017 en la que se consideraba a la salud mental como una de las prioridades. En 2014, en el Plan de acción sobre salud mental (2015-2020), aprobado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se identificaron temas intersectoriales como la etnicidad, la equidad y los derechos humanos, de conformidad con el Plan de acción integral sobre salud mental (2013- 2020) aprobado oportunamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). more
La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latin... more
En esta publicación se presenta un método integral para brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de ... Salud (OPS) en la preparación para la respuesta a los riesgos para la salud relacionados con el calor en la Región de las Américas. Se basa en los documentos de alcance mundial de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Meteorológica Mundial, así como en los métodos de preparación para hacer frente a desastres aplicados en todos los países de la Región. La presente publicación forma parte de un esfuerzo coordinado por la OPS para ayudar a los Estados Miembros a prepararse para hacer frente a múltiples amenazas e incluye el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana; la caracterización de la amenaza; la definición de los procedimientos de activación y desactivación, y la coordinación institucional. Abarca diferentes disciplinas y reconoce la importancia de la colaboración intersectorial para responder a los riesgos para la salud relacionados con el calor. Procura sensibilizar a las autoridades de salud pública acerca de los efectos del calor sobre la salud de la población de la Región de las Américas y de esa manera fortalecer la prestación de los servicios de salud. more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (O... more

Paraguay. Sistemas de salud en Sudamérica: Desafíos hacia la integralidad y equidad

Dra. María Cristina Guillén Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al. (2011) C1
Este documento recoge elementos y buenas prácticas para la protección de la Salud Mental desde la... more
El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, ... nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF). more
Ciudad de México, México - 26 al 28 de mayo del 2014
El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como... more
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por ... discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial. La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI. La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas more
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad ... Lima-Perú. El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF). more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de ... seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo escenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan. more
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia con posterioridad a los desastres naturales (Publicación ... more
Esta publicación integra la experiencia acumulada de la OPS y las buenas prácticas desarrolladas por sus Estados Miembros en los últimos años, ... more
Las enfermeras y los enfermeros son actores clave en la promoción de la salud y la prevención ... more