Search database
LIST OPTIONS
Filter
385
Filtered Results: 385
Text search: Enfermedades de Transmisión Sexual
Featured
Language
Document type
No document type
198
Guidelines
76
Studies & Reports
45
Strategic & Response Plan
26
Manuals
22
Fact sheets
6
Training Material
5
Situation Updates
5
Resource Platforms
1
Infographics
1
Countries / Regions
Paraguay
41
Latin America and the Carribbean
37
Venezuela
34
Colombia
30
Argentina
26
Bolivia
13
Peru
12
Global
12
Chile
5
Ecuador
4
Guatemala
4
Brazil
3
Honduras
3
El Salvador
3
Mexico
3
Nicaragua
3
Uruguay
3
Dominican Republic
2
Middle East and North Africa
2
Western Pacific Region
2
Africa
2
Spain
2
Sierra Leone
1
Liberia
1
Nigeria
1
Haiti
1
India
1
Turkey
1
South Africa
1
Malawi
1
Cuba
1
Western and Central Europe
1
Eastern Europe
1
Authors & Publishers
et al.
31
World Health Organization WHO
22
IACAPAP
20
Organización Panamericana de la Salud
20
Organización Mundial de la Salud
16
Pan American Health Organisation PAHO
15
Organización Mundial de la Salud OMS
13
Ministerio de Salud Argentina
11
World Health Organization
11
Pan American Health Organization (PAHO)
10
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
9
Pan American Health Organization PAHO
9
UNICEF
8
World Health Organisation (WHO)
8
Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas - UNFPA
7
PRONASIDA
7
ONUSIDA
6
Organización Mundial de la Salud (Américas)
6
Pan American Health Organization
5
World Health Organization (WHO)
5
Ministerio de Salud y Protección Social
4
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
4
PRONASIDA, et al.
4
Stop TB Partnership
4
Tribuna del Investigador
4
UNAIDS
4
Valdez Cazeneuve, R.
4
World Health Organization (Americas)
4
END TB
3
European Centre for Disease Prevention and Control
3
M. Alonso González
3
M. B. Mello
3
Ministerio de Salud Bolivia
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
3
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
3
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
3
OCHA
3
Oranizatión Panamerica de la Salud
3
Organización Mundial de la Salud (Americas)
3
Reliefweb
3
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
3
UN Children's Fund UNICEF
3
UNOPS
3
WHO
3
World Bank
3
World Health Organization, Regional Office for the Americas
3
ACCSI
2
C. Smyth, et al.
2
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
2
DGVS
2
European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC)
2
FG Consulting Group
2
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in CrisesInternational Rescue Committee
2
IRIS
2
J. M. Rey
2
L. Sereno
2
Ministerio de Salud
2
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay
2
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
2
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
2
Ministerio de salud, Bolivia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
Misereor
2
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
2
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, et al.
2
Organizaición Mundial de la Salud
2
PAHO
2
PAHO (Pan American Health Organization
2
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
2
Pan American Journal of Public Health
2
Pedro Alonso, Kevin Baird, David Brandling-Bennett et al.
2
R. R. Althoff
2
R4V
2
Rev Panam Salud Publica
2
UNFPA
2
UNICEF, et al.
2
World Health Organization)
2
A, Figueroa
1
A. Aerts, M. Grzemska
1
A. Bone
1
A. Caye
1
A. Kamarulzaman
1
A. M. Tavares
1
A. Martin
1
A. Montresor
1
A. Sondheimer
1
A. Spaulding
1
A.C. Sarubbi
1
A.Lachman
1
Abras A., Ballart C., Fernández-Arévalo A., et al.
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
Acción contra el Hambre España
1
ACCSI, et al.
1
Adriana Jiménez Rojas
1
Africa Region
1
Agencia Espanola de Cooperation International
1
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
AIEPI Hospitalario
1
Alberto Nieves, et al.
1
Alcáron de Noya, B.
1
Alexander Butchart, David Brown, Andrew Wilson, and Christopher Mikton
1
and I. Feijo
1
and J. Roberto
1
Argentina, Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación
1
Avaria, A. et al.
1
B. Aracena-Genao
1
Barba, E.
1
Barrios, A.
1
Benjamin O Alli [et al.]
1
Berner, E.
1
C. Soutullo
1
C. Bachmann
1
C. Beyrer
1
C. Carandang
1
C. Daniels
1
C. Gray
1
C. S. Biskup
1
C. Savolainen-Kopra
1
Campero A.
1
Castro, M. C., et al
1
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
1
Centers for Disease Prevention and Control CDC
1
Centros africanos para el control y la prevención de enfermedades El Centro de Dinámica de Enfermedades, Economía y Política
1
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1
Chou-Zen Giam
1
Christoffel-Blindenmission (CBM)
1
Clinical Microbiology Reviews
1
Colette van Hees and Ben Naafs
1
Comisión Nacional de Clasificación de Enfermedades CNCE
1
Comité internacional de la Cruz roja
1
Comité Permanente Interagencial
1
Coordinación Nacional de Hepatitis Virales
1
D. Daniels
1
D. de Lange, D. Radeloff
1
D. Sculier
1
Department of Reproductive Health and Research
1
Direccion General de Programa de Salud
1
Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Colombia
1
Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Aaraj
1
E. Gimenez
1
E. Martinez
1
E. Quinonez de Meza
1
E. Serván-Mori
1
El Fondo Mundial
1
Emergency Nutrition Network ENN
1
EngenderHealth
1
Equipo Humanitaria de Pais Guatemala
1
Escuela de Salud Publica
1
Eurosurveillance (Europe’s journal on infectious disease epidemiology, prevention and control)
1
F. Becerra
1
F. D. Zepf
1
F. Pérez
1
F.L.
1
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
1
Fene, F.
1
Fescina R, De Mucio B, Ortíz El, Jarkin D.
1
FIGO
1
Florian Daniel Zepf, Caroline Sarah Biskup, Martin Holtmann, &amp
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Fondo de Población de las Naciones Unidas
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
Forsyth, C.
1
G. Ayala
1
G. Hauck
1
Galarza, P. et al.
1
Gallo-Bernal, S.
1
Gelband, Hellen
1
Global Handwashing Partnership
1
Global Polio Eradication Initiative GPEI
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Gobierno Bolivariano de Venezuela, UNICEF, et al.
1
Gobierno de Cantabria
1
Green Ink
1
Guimaraes, Alice Soares
1
H. Getahun
1
H. Kurtis
1
H. Marval-Ospino
1
Health Policy Plus
1
Horton, Susan, et al.
1
Human Rights Watch
1
I. Couto
1
I. Fronteira
1
I. Steffens
1
IACG Interagency Coordination Group on Antimicral Resistance
1
IASC
1
Iniciativa ETMI-PLUS
1
Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME)
1
Instituto Nacional de Salud Colombia
1
Intebi, I.V.
1
Inter-Agency Standing Committee IASC, et al.
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in Crises
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
IRD
1
Iris (Institutional Repository)
1
Iris Onipede, Ellen Schmitt
1
J.
1
J. Bear
1
J. Butler
1
J. D. Machado
1
J. Hourcade Bellocq
1
J. J. Hudziak
1
J. Lindeman
1
J. Liu
1
J. M. Rey. M. Irarrázaval
1
J. R. Andrews, S. Basu, D. W. Dowdy, et al.
1
J.-P. Raynaud
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
Jamison, Dean T.
1
Jiménez, P.
1
Joe Schofield, Sarah Hess, Bandana Malhotra et al.
1
Jose Nkuni, Natasha Howard, Abraham Mnzava et al.
1
K. Ciceri
1
K. Hagmaier
1
K. O’Loughlin
1
K. Runions
1
K. Saito
1
K. Wilson
1
Kevin Runions
1
L. A. Rohde
1
L. Cailhol
1
L. Carvajal- Vélez
1
L. Ferreira
1
L. Gerardo Castellanos
1
L. Gicquel
1
L. Pacione
1
La agencia de la ONU para los refugiados
1
Laaser, U., F. Beluli
1
Lancet Migration
1
Leidi Herrera
1
LIC. VILA UNSIHUAY LILA
1
Lloyd, Linda
1
López-Loyo, E.
1
M. Beusenberg et al.
1
M. F. Silveira
1
M. Ghidinelli
1
M. Holtmann
1
M. Kontio
1
M.Gl. Montórfano, et al.
1
M.González
1
Maclean Soruco, Enrique y Eguivar, Mario A
1
Majumdar, P. and Fagan, T.
1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
1
Maria Virginias Villegas
1
María Eugenia Grillet, Fabiola Del Ventura
1
María Eugenia Landaeta
1
Mark, A.
1
Martinetti, C.
1
Martinez, E.
1
MCP
1
Medina-Rincón, G.
1
Méndez
1
Ministerio de la Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud - Chile
1
Ministerio de Salud - Chile, ONEMI, CIGIDEN, JICA
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud Chile
1
Ministerio de Salud Colombia
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud et Desarrollo Social, Presidencia de la Nación, Argentina
1
Ministerio de Salud Nicaragua
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Paraguay
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestear Social
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS)
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de VIH
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de Salud, Argentina
1
Ministerio de Salud, Uruguay
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministerios de Salud y OPS
1
Ministra de Salud y Desarrollo Social, Argentina
1
Ministry of Health Malawi
1
Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, M.A., et al
1
Muñoz Villanueva, P.I.
1
Naciones Unidas
1
National Department of Health, South Africa
1
Nina Urwantzoff, Ellen Schmitt, Piet Reijer
1
NIOSH
1
OCHA Services
1
OCHA Services reliefweb
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
OECD
1
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
OPS
1
Organisation mondiale de la Santé
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organiuación Mundial de la Salud, Américas
1
Organizacion Panamerica de la Salud
1
Organizacion Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización Mundial de la Salud (Las Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organizacíon Munidal de la Salud OMS
1
Organização Mundial da Saúde (Américas)
1
Organização Pan-Americana da Saúde
1
Organizaición Mundial de la Salud (OMS)
1
Organizatión Mundial de la Salud
1
OSHA
1
P. Gomes de Alvarenga
1
P. J. Frick
1
PAHO, ICW-LATINA
1
Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO)
1
Pan American Health Organization - PAHO
1
Parks, Will
1
Phillipa Hay & Jane Morris
1
PLOS One
1
PMC
1
PNUD
1
Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay
1
Programma nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay, et al.
1
Prosalud, UNICEF Venezuela, et al.
1
Publicación de las Naciones Unidas
1
Quality Rights
1
R. G. Ponce de Leon
1
R. Kronick
1
R. Leyva-Flores
1
R. M. Rapee
1
R. S. Mastrorosa, M. Conceição do Rosário
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
República bolivariana de Venezuela, Juventud
1
República bolivariana de Venezuela, Naciones Unidas
1
Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico
1
Robert Koch Institut RKI
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
Ruiz, B., and K. Narcisa
1
S. MacPhee
1
S. Scott
1
S. Seedat
1
Salud Entre Culturas
1
Sanmatino, M.
1
Santo Padre Francisco
1
Secretaría de Salud de México
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Sedas A. C., M. Aguerrebere, L. A. Martinez Juarez, et al.
1
Semmes, Oliver John
1
Sitema Argentino de Información Jurídica
1
Sociedad española de contracepción, et al.
1
Sphere
1
Sphere - Standards
1
Starling
1
Stop TB Partnership. Working Group on TB
1
Susan MK Tan, Norazlin Kamal Nor, Loh Sit Fong, Suzaily Wahab, Sheila Marimuthu & Chan Lai Fong
1
T. D. Benton
1
T. Lempp
1
T. Measham
1
T. Samudio
1
T. T. Bella-Awusah
1
The Alliance for Child Protection in Humanitarian Action
1
Torales, G.
1
Tulane University (School of Public Health and Tropical Medicine)
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UNFPA, Defensoría del pueblo
1
UNFPA, Save the Children USA
1
UNHCR ACNUR
1
Uniandes Ambata Ecuador
1
UNICEF et al.
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
UNICEF, OMS, UNESCO, UNFPA, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial
1
UNICEF, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna
1
Unión Internacional Contra la tuberculosis y Enfermedades Respirations
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
1
United Nations
1
United Nations Children's Fund (UNICEF)
1
United Nations Office on Drugs and Crime UNODC
1
UNODC
1
USAID
1
Vatican Press
1
Viva Paraguqy, et al.
1
Vivamos sin tuberculosis
1
Wai-him Cheung, Anna Kit-sum Lam & Se-fong Hung
1
World Health Organisation, International Labour Organization
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization, UNAIDS, United Nations Office on Drugs and Crime
1
Y. Ono
1
Z. Diaz-Bello, C. Colmenares, et al.
1
Z. Suarez
1
Zoila Caridad Moros, Ferdinando Liprandi, Flor Helene Pujol
1
Publication Years
Category
Countries
168
Public Health
49
Clinical Guidelines
42
Women & Child Health
26
Key Resources
4
Capacity Building
2
Toolboxes
COVID-19
41
TB
39
HIV
37
Mental Health
35
Zika
23
NTDs
13
Rapid Response
12
AMR
7
Polio
5
Disability
4
Conflict
4
Refugee
4
Planetary Health
4
Caregiver
3
Ebola
2
Global Health Education
2
Pharmacy
2
NCDs
2
Natural Hazards
1
Social Ethics
1
Este rotafolio es un material didáctico, ilustrado, importante para la labor que realiza el personal del sector de la salud, llámense auxiliares de enfermería, agentes comunitarios ... salud, promotores de salud, entre otros, para la divulgación y apropiación de los conceptos básicos de la TUBERCULOSIS, ya sea durante la visita domiciliaria o durante las actividades con las instituciones de salud de su zona u otras organizaciones, mediante acciones dirigidas ala prevención y el control de esta enfermedad. more
Este documento ha sido concebido para proporcionar un marco que respalde los estudios de prevalencia de las ITS en los niveles local y nacional. El propósito ... estos estudios es conocer la carga de las infecciones por NG y CT, dos ITS prioritarias que dan lugar a resultados obstétricos y perinatales adversos. more
WHO Zika Virus - Questions & Answers (Spanish)
En estas directrices se actualiza la sección de recomendaciones sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil ... las Directrices para la prevención, la atención y el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, publicadas por la OMS en el 2015, y se centra la atención en el uso de la profilaxis con antivirales en el embarazo. Su finalidad es proporcionar orientación respaldada por la evidencia acerca del uso de la profilaxis con antivirales durante el periparto en embarazadas que han dado positivo al HBsAg a efectos de prevenir la transmisión maternoinfantil del VHB. Los principales destinatarios son los funcionarios de los ministerios de salud que formulan las políticas nacionales y las directrices sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil del VHB en todos los países, pero sobre todo en los de ingresos bajos y medianos. Asimismo, podrías ser útiles para los miembros del personal de salud que tratan a las personas con la infección por el VHB, así como a los que prestan atención a las embarazadas y los lactantes. more
Las enfermedades no transmisibles (ENT) suelen ser condiciones de salud de larga duración, resultado d... determinantes sociales, factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales. Debido a la adquisición de hábitos poco saludables y al importante cambio demográfico, que evidencia un incremento de la proporción de personas mayores, ha aumentado la prevalencia de ENT y el número de muertes que generan. Por esto, constituyen uno de los principales desafíos sanitarios del siglo XXI, tanto en los países de mayores ingresos como en aquellos en vías de desarrollo, por su gran impacto a nivel individual, en los sistemas de salud y en la economía nacional. more
Esta guía es una herramienta que ha permitido desde su primera edición, estandarizar los abordajes clínicos de las enfermedades más frecuentes atendidas a nivel ... los hospitales del país. [Nicaragua] En el 2008 el Ministerio de Salud con la participación de otros colaboradores realizó la revisión de la guía publicada hace 4 años y le incorporó los cambios y adaptaciones necesarios a cada uno de los capítulos tomando como referencia las mejores evidencias científicas actuales. Esto facilitará el abordaje clínico estandarizado de los principales problemas de salud de la niñez usuaria de nuestros servicios. more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y... more
Este documento complementa los contenidos del Seminario de formación y supervisión técnica en valoración de sospechas de ASI realizado durante ... more
En la presente guía de capacitación se explica cómo reconocer los signos y los síntomas de las enfermedades tropicales desatendidas ... la piel a partir de sus características visibles. También contiene información sobre cómo diagnosticar y tratar los problemas frecuentes de la piel que puede encontrar el personal de salud de primera línea. more
Se calcula que en 2015 había en el mundo 17,8 millones de mujeres de 18 años o mayores infectadas por el VIH, cifra que equivale al 51% de los ad... more
Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La experiencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los lídere... more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermed... transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de salud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad. more
El objetivo general del marco es apoyar a la OMS y a los Estados Miembros en lo relativo a la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles y afecciones ... salud mental y neurológicas con vistas a la creación conjunta y la mejora de políticas, programas y servicios que les afectan. Este marco contribuirá a avanzar en la comprensión, el conocimiento y las medidas adoptadas sobre la participación significativa y los enfoques participativos conexos a partir de una base empírica en evolución. En él se ofrece orientación práctica y medidas para pasar de la intención a la acción y hacer realidad la participación significativa. El objetivo del marco es orientar a quienes trabajan en la OMS y en los Estados Miembros para hacer realidad la participación significativa de las personas con experiencia vivida. La OMS promoverá, brindará asistencia técnica y pondrá en marcha el marco en sus tres niveles (Sede, oficinas regionales y oficinas en los países) y apoyará a los Estados Miembros en la aplicación a nivel nacional mediante los procesos y procedimientos establecidos. more
El esfuerzo por garantizar la dignidad y el bienestar de las mujeres que viven con VIH se centra en un enfoque integrado de la salud y los derechos humanos.
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región ... África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Europa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas. El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030. more