Search database
Filter
59
Filtered Results: 59
Text search: Coordinación Nacional de Hepatitis Virales
Featured
Language
Document type
No document type
30
Guidelines
14
Studies & Reports
6
Strategic & Response Plan
3
Manuals
2
Training Material
2
Situation Updates
1
Fact sheets
1
Countries / Regions
Paraguay
9
Argentina
4
Colombia
3
El Salvador
2
Bolivia
2
Congo, Democratic Republic of
1
Cameroon
1
Togo
1
Chad
1
Peru
1
Ecuador
1
Latin America and the Carribbean
1
Africa
1
Venezuela
1
Global
1
Authors & Publishers
Organización Panamericana de la Salud
6
World Health Organization WHO
6
et al.
5
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
4
PRONASIDA
3
World Health Organisation (WHO)
3
DGVS
2
Ministerio de Salud Argentina
2
Organización Mundial de la Salud (Americas)
2
Pan American Health Organisation PAHO
2
Pan American Health Organization (PAHO)
2
Pan American Health Organization PAHO
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
Valdez Cazeneuve, R.
2
WHO
2
World Health Organization, Regional Office for the Americas
2
A. Kamarulzaman
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
Bolivia, Ministerio de Salud
1
C. Beyrer
1
C. Daniels
1
C. Smyth, et al.
1
Centers for Disease Control and Prevention
1
Centre Pasteur du Cameroun
1
Comité Permanente Interagencial
1
Coordinación Nacional de Hepatitis Virales
1
Cordner, S.
1
Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud de México
1
Dr. S. Eyangoh et. al.
1
Dr. Vernet G
1
E. Aaraj
1
END TB
1
FG Consulting Group
1
H. Kurtis
1
IASC
1
ICRC
1
IFRC
1
Iniciativa ETMI-PLUS
1
Instituto de Evaluación tecnológica en Salud
1
J.-J. Kim
1
L. Ferreira
1
L. Gerardo Castellanos
1
M. Ghidinelli
1
M.Gl. Montórfano, et al.
1
Martinetti, C.
1
Médecins sans Frontières MSF
1
Min de Salud Colombia
1
Ministerio de Salud - El Salvador
1
Ministerio de Salud - Peru
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Primus Inter Pares Paraguay
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de salud, Bolivia
1
Mme C. Owona
1
ONUSIDA
1
OPP-ERA, et al.
1
Organisation mondiale de la Santé
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
1
Organización Mundial de la Salud (Las Américas)
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organization
1
Perez S.F., Pizon L.A.B., Polo C.L.P
1
PRONASIDA, et al.
1
R. Coninx
1
República bolivariana de Venezuela, Juventud
1
Solthis, et al.
1
Stop TB Partnership
1
UNAIDS
1
UNOPS
1
World Health Organization
1
World Health Organization (Americas)
1
World Health Organization (WHO)
1
Publication Years
Category
Countries
23
Clinical Guidelines
9
Public Health
2
Key Resources
2
Capacity Building
1
Pharmacy & Technologies
1
Toolboxes
HIV
12
TB
7
Rapid Response
4
Ebola
3
COVID-19
3
Refugee
2
Zika
2
Mental Health
2
NTDs
2
Natural Hazards
1
Pharmacy
1
Guidelines for the Vaccination Plan against COVID-19 in children 5 to 11 years, 11 months, 29 days with COVID-19 Vaccine Coronovac / Sinovac
Public Health Surveillance Protocol Tuberculosis
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, ni­ñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema ... salud tiene un rol fundamental en su detección tem­prana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organiza­ción Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equi­pos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesora­miento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promo­tores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en ade­lante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG). more

Estrategia mundial del sector de la salud contra el VIH 2016–2021

Organización Mundial de la Salud (2016) C_WHO
Junio de 2016 hacia el fin del sida WHO/HIV/2016.05
These guidelines provide evidence-based guidance on the use of peripartum antiviral prophylaxis in HBsAg-positive pregnant women for the prevention of mother-to-child transmission of HBV.

55.o consejo directivo - 68.a sesión del comité regional de la OMS para las Américas

Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud (Americas) (2016) C_WHO
Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016 Punto 4.10 del orden del día provisional CD55/14 8 de julio del 2016 Original: inglés
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers y, en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de much... more
Guía práctica de utilización destinado a médicos, farmacéuticos, enfermeros y auxiliares sanitario.
Recommandations pour une Approche de Santé publique. Juin 2013.

Prevención del VIH para 2025 — Hoja de ruta

UNAIDS World Health Organization WHO (2022) C_WHO
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto ... objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH. more
La serovigilancia es una herramienta que complementa los métodos tradicionales de salud pública para la vigilancia de las enfermedades transmisibles y proporciona información valiosa sobre la tra... more
Las presentes Directrices para el Abordaje del VIH en Contextos de Asistencia Humanitaria tienen el propósito de ayudar a las organizaciones de as... more