Psiquiatría y pediatría - Capítulo I.3
El progreso en la prevención y el tratamiento del VIH/SIDA en los últimos veinte años ha sido notable. Una enfermedad que inicialmente dio lugar a una rápida mortalidad se ha convertido en una enfermedad crónica. Tanto es así que un adolescente diagno...sticado con VIH puede esperar vivir 60 años o más, y será más propenso a sucumbir a las enfermedades del envejecimiento, como la enfermedad cardíaca, que a la infección por el VIH.
more
This report explores community-focused change initiatives in the financing, organization, and delivery of mental health services in Peru from 2013 to 2016. It examines the national dimension of reforms but focuses above all on implementation and results in the economically fragile district of Caraba...yllo, in northern Lima.
more
International Journal of Mental Health Systems December 2011, 5:3
Community mental health programs in low-income countries face a number of challenges. Using a case study methodology developed for this purpose, it is possible to compare programs and begin to assess the effectiveness of diverse serv...ice delivery models
more
Human Rights Watch defiende los derechos de personas en todo el mundo. Investigamos
exhaustivamente casos de abuso, exponemos ampliamente los hechos y exigimos a
quienes están en el poder que respeten los derechos y garanticen medidas de justicia.
Human Rights Watch es una organización internac...ional independiente cuya labor se
inscribe en un movimiento dinámico por la dignidad humana y la defensa de los derechos
humanos para todos.
more
With eleven years left to achieve the ambitious goals of the 2030 Agenda, how close are OECD countries to reaching the SDGs? And how is our understanding constrained by targets and indicators that still cannot be measured? The OECD Measuring Distance to the SDG Targets Study aims to help member coun...tries assess where they stand now and to identify the areas where additional effort is required in order to achieve the goals. It also sets out the statistical agenda – showing how much we do not yet know, and how this might impact both the achievement of the SDGs, and decisions about what to prioritise across this vast agenda. The methodology underlying the Study also provides a way for OECD countries to understand their SDG achievements and challenges in a comparative context.
more
En este manual hemos recopilado información sobre las caracteristicas socioculturales de inmigrantes de distintas procedencias y os presentamos las dudas más comunes que nos han planteado respecto al VIH y al sida. No obstante debemos subrayar que se trata de información orientativa y no debe lug...ar a prejuicios sino ayudarnos a entender otras maneras de ver la realidad.
more
4. Central African Republic
Clashes throughout 2018 in the capital Bangui and a number of major towns illustrate the deadly threat posed by armed groups – a mix of pro-government militias, ex-rebels, bandits and local “self-defence” units – that control much of the countr...y. MINUSCA, the UN peacekeeping force, has failed to neutralise these groups and, as a result, is mistrusted by the general public. Likewise, the national army, slowly being deployed in parts of the country, has been unable to constrain the armed groups’ predatory activities. The humanitarian situation remains dire, with more than one million people internally displaced or fleeing to neighbouring countries and 2.5 million in need of assistance, according to the UN.
more
Self-care interventions are among the most promising and exciting new approaches to improve health and well-being, both from a health systems perspective and for people who use these interventions. The World Health Organization (WHO) uses the following working definition of self-care: Self-care is t...he ability of individuals, families and communities to promote health, prevent disease, maintain health, and cope with illness and disability with or without the support of a health- care provider
more
These guidelines are informed by evidence of ‘what works’ and lessons learned in the field. They are designed to accelerate UNICEF regional and country offices’ programming on social service workforce strengthening, and support work to better plan, develop and support the social services workf...orce with national and regional partners.
more
Manual para uso en la atención primaria
Also available in English.
Esta nueva edición del Informe sobre control del tabaco en la Región de las Américas presenta la situación actual y las tendencias de la epidemia del tabaquismo en la Región de las Américas, así como de la aplicación de seis medidas efectivas para combatirla conoc...idas como el paquete de medidas MPOWER. El informe cuenta con las contribuciones de autores invitados, quienes comparten sus puntos de vista sobre temas de alto interés para la Región, como es el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, la regulación de nuevos (y viejos) productos y lecciones aprendidas. El informe incluye además una sección con perfiles de país, en la que se muestra el estado de aplicación de las seis medidas en cada uno de los 35 Estados Miembros de la Región.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel primar...io para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel prima...rio para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel primar...io para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m...illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y su...s socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones.
more
Special Report
This report of the European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) was coordinated by Teymur Noori, with technical support from Andrew J. Amato-Gauci, Anastasia Pharris, Jan C. Semenza, Denis Coulombier and Piotr Kramarz.