Consolidated recommendations for palliative care in the SARS pandemic-Cov-2/COVID-19 2020
Laboratory Safety Handbook. Global edition
Las pruebas de cultivo y sensibilidad a fármacos son necesarias especialmente para los pacientes con riesgo de tuberculosis resistente a los medicamentos y para vigilar su respuesta al tratamiento. Si bien el cultivo y las pruebas de sensibilidad son ca...da vez más accesibles, la infraestructura para realizarlos es compleja y requiere equipos especializados y costosos. Con vistas a garantizar que el personal de laboratorio realice su trabajo de forma correcta y segura, este manual ofrece una guía práctica mediante textos sencillos e ilustraciones claras que ayudan a comprender los problemas de seguridad conexos. De ahí la importancia de su publicación en español para la red de laboratorios nacionales y supranacionales que apoya la Organización Panamericana de la Salud en la Región de las Américas.
more
Estas directrices sustituyen a los anteriores documentos de política de la OMS sobre el manejo de la ILTB en las personas con la infección por el VIH, los contactos del hogar de personas con TB y otros grupos de riesgo. Las Directrices unificadas de la OMS sobre la tuberculosis: Tratamiento preven...tivo de la tuberculosis se elaboraron conforme a los requisitos del Comité de Examen de Directrices. El grupo de elaboración de las directrices (GDG, por su sigla en inglés) examinó la calidad de la evidencia más reciente disponible sobre la efectividad y los posibles perjuicios, así como la certeza de la evidencia, los valores y las preferencias, además de cuestiones de equidad, utilización de recursos, aceptabilidad y viabilidad de la aplicación al actualizar o formular nuevas recomendaciones y determinar su fuerza.
more
The Lancet Regional Health - Americas 2022;00: 100248 Published online xxx https://doi.org/10.1016/j.lana.2022.100248.
The Lancet Countdown report, discuss the overlapping social, climate and health challenges in Latin America and the Caribbean, and urge multisectoral and political action to trans...form these challenges into opportunities through adaptation and mitigation measures that place peoples’ health and wellbeing at the centre of public policies. Latin American and Caribbean governments are called upon to promote climate-resilient health care systems with adaptation plans that are tailored to guarantee quality access to care for all in this viewpoint.
more
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad asistencial de los pacientes sometidos a cirugía. La última revisión local fue realizada en el año 2009, en el mar...co del consenso intersociedades INE - SADI - ADECI.
more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more
This guidance highlights tangible, evidence-based priority actions in health and WASH programs to achieve the Global Targets for nutrition. Throughout the guidance the importance of cross-sectoral collaboration within and outside the Red Cross Red Crescent Movement to holistically address nutrition ...is emphasised.
more
This manual aims to provide practical guidance to field workers in order to maximise the nutritional impact of food security & livelihoods (FSL) interventions. This requires the systematic use of a ‘nutrition lens’ at each step of the project cycle and a close collaboration between sectors.
An IPCC special report on climate change, desertification, land degradation, sustainable land management, food security, and greenhouse gas fluxes in terrestrial ecosystems
As more frequent droughts and floods threaten the global food supply, humans are increasing their demands on water and land,... The New York Times reports.
Data from the Intergovernmental Panel on Climate Change report:
• 500 million people are living in areas that are becoming desert.
• Soil is depleted at 10X-100X the rate it’s being formed.
• More than 10% of the global population is undernourished.
Major threats include the risk of “multi-breadbasket failure”—simultaneous food crises on several continents—and migration triggered by food shortages.
Good News/Bad News: Catastrophe can be avoided, but it would require massive changes to agriculture, food systems and behavior.
A Key Action: Eat less meat. Cattle production is driving deforestation, consuming huge amounts of water, generating methane and causing other impacts, notes Nature.
more
It is our hope and prayer that the guidance and multiple tools provided herein to manage
the entire lifecycle of a food security program are useful to our food security staff, our
local partners, and our fellow international Cooperating Sponsors throughout the world.
Confernece Report 15-16 April 2013 - Dublin, Ireland
- Resilient Markets
- Resilient Agriculture
- Resilient People
- Political Leadership for Resilient Growth
- The Role of Plant Nutrition in Supporting Food Security
- Micronutrient Malnutrition: Causes, Prevalence, Consequences and Interventions
- Fertilizer Application and Nutraceutical Content in
Health-Functional Foods
- Plant Nutrition and Health Risks Associated with Plant Diseases
- Human Heal...th Issues Associated with Nutrient Use in Organic
and Conventional Crop Production
more
This book is aimed at policymakers in ministries of agriculture and national agricultural research institutes, as well as multilateral development banks and the private sector and provides guidance on various technology strategies and which to pursue as competition grows for land, water, and energy ...across productive sectors and even increasingly across borders. Climate change, population, and income growth will drive food demand in the coming decades. Food prices are also expected to significantly increase between 2005 and 2050 and the number of people at risk of hunger in the developing world would grow from 881 million in 2005 to more than a billion people by 2050. This book endeavors to respond to the challenge of growing food sustainably without degrading our natural resource bas
more
Surge in climate change-related disasters poses growing threat to food security