El propósito de este documento es presentar orientaciones para mejorar la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas durante la r...espuesta a la COVID-19, así como la adherencia a dichas medidas por parte de los grupos de población en situación de vulnerabilidad. Para ello, es necesario identificar los principales obstáculos a la aplicación de las medidas, lo que nos permite determinar los grupos y territorios más afectados en las diferentes fases de la pandemia. Con este objetivo, y desde un marco de equidad, derechos humanos y diversidad, se recomiendan políticas, estrategias e intervenciones que acompañan la aplicación y flexibilización de las medidas, de modo que nadie quede atrás.
more
Pan American Journal of Public Health.
Objetivo. Identificar os fatores associados ao êxito do tratamento da tuberculose multirresistente (TBMR) relacionados ao paciente e à equipe de saúde nos seis municípios da Colômbia com o maior número <...span class="attribute-to-highlight medbox">de casos. Métodos. Mediante regresiones logísticas bifactorial y multifactorial se analizó la asociación entre el tratamiento exitoso (curación o cumplimiento del tratamiento) y las características de los pacientes, y de los médicos, profesionales de enfermería y psicólogos vinculados al tratamiento. Se exploró la importancia del conocimiento en el manejo de los casos de TB-MDR mediante grupos focales con esos profesionales.
more
Organización Mundial de la Salud, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura & Organización Mundial de Sanidad A...nimal. (2021). La resistencia a los antimicrobianos y el marco de cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible: orientaciones para los equipos de las Naciones Unidas en los países. Organización Mundial de la Salud.
more
En este folleto se resume la situación de los sistemas y servicios de salud en la Región de las Américas en su progreso hacia el acceso universa...l a la salud y la cobertura universal de salud (la “salud universal”). Se presenta la situación previa a la pandemia de COVID-19, el efecto que ha tenido en los sistemas de salud y las recomendaciones para encarar los retos actuales y futuros en la construcción de sistemas de salud resilientes que permitan seguir avanzando hacia la salud universal en la Región.
more
Introducción
Capítulo A.7
Edición en español
Editor: Juan José García-Orozco
Traducción: Juan José García-Orozco y Carlos González Vivas
Revisor de traducción: Laura Borredá Belda
Ginebra, 14-16 de marzo de 2011
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado ...ox">de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y sus socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones.
more
Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
La presente es la primera versión de la nota técnica de la INEE para apoyar la educación durante la pandemia del COVID-19. El presente se ha redactado como un documento abierto que se actualizar... como respuesta a los cambios en el aprendizaje y bienestar de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, docentes, cuidadores así como otro personal docente afectado por el COVID-19.
more
Rev Méd Hondur, Vol 88, Núm 2, 202
El documento contiene una breve reseña sobre la situación mundial de la tuberculosis; la tuberculosis como problema de salud pública en el país, que incluye el abordaje del análisis ...="attribute-to-highlight medbox">de los determinantes y las inequidades sociales y su impacto en el control de la tuberculosis, la evolución y magnitud de la enfermedad, la resistencia a los fármacos antituberculosis y el análisis en poblaciones de riesgo como la coinfección TB_VIH, trabajadores de salud, personas privadas de libertad entre otros.
more
The Fourth National Climate Assessment (NCA4) fulfills that mandate in two volumes. This report, Volume II, draws on the foundational science described in Volume I, the Climate Science Special Report (CSSR).2 Volume II focuses on the human welfare, societal, and environmental elements of climate cha...nge and variability for 10 regions and 18 national topics, with particular attention paid to observed and projected risks, impacts, consideration of risk reduction, and implications under different mitigation pathways. Where possible, NCA4 Volume II provides examples of actions underway in communities across the United States to reduce the risks associated with climate change, increase resilience, and improve livelihoods.
more
Protocol for the management of specialized centres for the treatment of people with alcohol and other drug abuse problems (CETAD) in the framework of the COVID-19 pandemic. Version 1.
COVID-19, General Epidemiological Surveillance Guidelines (Version 6)