¿Por qué? Porque nos imaginamos que estás en un momento en que te surgen un montón de preguntas: ¿Por qué me cambia el cuerpo? ¿Qué sentimientos nuevos aparecen? ¿Cuándo voy a menstruar? ¿Qué es la masturbación? ¿Qué son las relaciones sexuales? ¿Cómo puedo cuidarme? ¿De qué maner...a se produce un
embarazo? ¿Qué es la identidad de género?Esta revista puede acompañarte para despejar algunas de estas dudas. Podés empezar a leerla por donde quieras: por la mitad, de atrás para adelante, salteado… no importa el orden.
Podés leerla solo o sola, en grupo, con tu familia, en la escuela o donde elijas.
more
El presente documento tiene como objetivo brindar un conjunto de orientaciones que puedan
constituirse en bases de toda la planificación de acciones en salud mental, así como para la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Salud Mental. Para ello, en primer lugar, se parte de un Marco Conceptua...l Integral, explicitando un enfoque amplio, que va más allá de los problemas y enfermedades, abordando como aspectos esenciales el conjunto de condiciones favorables que permiten el desarrollo humano sostenible
more
La salud es un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. El Estado Peruano reconoce a la salud como derecho fundamental, estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad..., así como el deber de contribuir a su promoción y su defensa. La salud es derecho en lo cual es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la protección de la salud es de interés público, por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla
more
accessed on 22.08.2022
Plan nacional de salud mental 2021-2025
A través de este material, pretendemos compartir con todos ellos algunos conocimientos que contribuyan a enriquecer el trabajo que desarrollan en cada una de las comunidades afectadas, para hacer posible la construcción de una Argentina Justa, de una Argentina Sin Chagas.
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los ...que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
Durante muchos años, la enfermedad de Chagas ha sido una entidad olvidada en nuestro medio, pese a que Colombia posee las condiciones apropiadas para que esta infección se desarrolle y se perpetúe en el tiempo.
Esto se refleja en el poco conocimiento de la enfermedad y en la existencia de muchos... individuos que sufren una pérdida significativa de su calidad y esperanza de vida, así como en costos importantes para el sistema de salud.
more
Serie: Documentos Técnico Normativiso 495
El Anuario de Estadísticas Vitales, denominado “Estadísticas Vitales-Información
Básica” es la publicación anual de la Dirección de Estadísticas e Información en
Salud (DEIS) que permite la difusión en un documento consolidado de la
información estadística sobre los hechos vital...es –nacimientos, defunciones,
defunciones fetales y matrimonios- ocurridos en la República Argentina.
more
La presente investigación se realizó con el objetivo de generar información que permita conocer los efectos que la pandemia por COVID-19 producen sobre el estado de salud mental y cambios en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes, y presentar recomendaciones que orienten las acciones ...de diferentes actores relevantes, para evitar el sufrimiento y proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes.
more
Este documento recoge elementos y buenas prácticas para la protección de la Salud Mental desde la perspectiva del Kokoronokea, o “cuidado del corazón”, desarrollada en Japón; además de la evidencia de la literatura científica actualizada, las orientaciones y recomendaciones de los organism...os internacionales y fundamentalmente aprendizajes recogidos a partir de las diferentes emergencias que ha debido enfrentar nuestro país.
more
La implementación de la presente Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de la Leishmaniasis en el país, permitirá al personal de salud del sistema público y privado fortalecer sus capacidades técnicas y operativas a través de la estandarización y unificación de estrategias y acc...iones para mejorar la prevención, atención, control, vigilancia entomológica y epidemiológica de esta enfermedad de manera oportuna y eficiente. Así mismo promoverá el cumplimiento de la Gestión Participativa y de Atención en Salud a través de la participación e involucramiento de la sociedad civil en la adopción de conductas prevenibles y de atención oportuna, así como demandar mayor acceso a la salud a través de la abogacía ante las Autoridades Locales y Municipales para el fortalecimiento en la otorgación de recursos humanos, insumos, infraestructura y medicamentos para este fin.
more
Le présent guide opérationnel sert de feuille de route pour la surveillance et les interventions en matière de mortalité maternelle et périnatale dans les milieux cliniques et politiques, comme décrit dans les deux guides de référence de l’Organisation mondiale de la santé (OMS) intitulé...s : Surveillance des décès maternels et riposte – Directives techniques – Prévention des décès maternels – Informations au service de l’action («Guide SDMR», 2013) et Pour que chaque enfant compte : audit et examens des mortinaissances et des décès néonatals» (2016).
Ces deux guides proposent des approches fondées sur l’utilisation de données de qualité sur les soins de santé pour mettre un terme aux décès maternels, aux mortinaissances et aux décès néonatals évitables.
more
Ce guide donne un aperçu complet des informations essentielles relatives à la vaccination, notamment des informations techniques sur les vaccins, un examen des meilleures pratiques de gestion des programmes de vaccination, des conseils sur la prestation des services de vaccination, le suivi et l'...valuation, la surveillance des maladies et le rôle du changement de comportement.
more
The strengthened plan aims to achieve and sustain a polio-free world through a focus on implementation and accountability. Emphasis will be on cutting outbreak response times; increasing vaccine demand; transforming campaign effectiveness; working systematically through integration; increasing acce...ss in inaccessible areas; transitioning towards government ownership; and improving decision-making and accountability.
more
Addressing comorbidities and risk factors for TB is a crucial component of Pillar one of the End TB Strategy, which focuses on integrated patient-centred care and prevention, including action on TB and comorbidities. The Framework for collaborative action on TB and comorbidities aims to support coun...tries in the evidence-informed introduction and scale-up of holistic people-centred services for TB, comorbidities and health-related risk factors, with the goal of comprehensively addressing TB and other co-existing health conditions. It should be used in conjunction with relevant WHO guidelines. The Framework is intended for use by people working in ministries of health, other relevant line-ministries, policymakers, international technical and funding organizations, researchers, nongovernmental and civil society organizations, as well as primary care workers, specialist health practitioners, and community health workers who support the response to TB and comorbidities in both the public and private sectors.
more
Three classess of tests are now recommended in the latest consolidated guideles on tests for tuberculosis infection. It includes for the first-time a new class of Mycobacterium tuberculosis antigen-based skin tests (TBSTs), and the two existing classes of tests: the tuberculin skin test (TST) and t...he interferon-gamma release assays (IGRAs).
IGRAs and TBSTs use Mycobacterium tuberculosis complex specific antigens and represent a significant advancement to TST which has been used for over half a century.
more
Patient safety standards are critical for the establishment and assessment of patient safety programmes within hospitals. This third edition of the Patient safety assessment manual provides an updated set of standards and assessment criteria that reflect current best practice and WHO guidance. The m...anual will support the implementation of patient safety assessments and improvement programmes within hospitals as part of the Patient Safety Friendly Hospital Framework to ensure that patient safety is prioritized and facilities and staff implement best practices. The manual is a key tool for use by professional associations regulatory accrediting or oversight bodies and ministries of health to improve patient safety.
more