La presente norma del ministerio de salud de El Salvador establece las disposiciones técnicas que regulan la promoción, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y la notifcació...n obligatoria de los casos de tuberculosis en todas sus formas. Esto incluyen el regulamento de diganosis y tratamiento de differente grupos de pacientes.
more
Objetivos.
Estimar la carga de tuberculosis (TB) en menores de 15 años y describir las características clínico, epidemiológicas y los resultad...os del tratamiento antituberculoso en Ecuador.
Métodos.
Se realizó un estudio retrospectivo utilizando los datos del programa nacional de TB de los años 2015 y 2016. Se estimaron la tasa y el porcentaje de casos de TB infantil y se describieron las características de la enfermedad y el resultado del tratamiento según las categorías de edad: 0-4, 5-9 y 10-14 años.
Resultados.
De los 10 991 casos de TB diagnosticados, 223 (2,03%) fueron menores de 15 años; según la región del país esta carga varió entre 0 y 5,5%. De los 223 casos, en 213 se había registrado el resultado del tratamiento y fueron incluidos en el estudio; 78 (37%) eran menores de 5 años y en 147 (69%) no hubo registro de la investigación de contactos. Sesenta y cinco (68%) de los adolescentes y 40 (51%) de los menores de 5 años tenían diagnóstico de TB pulmonar. La prevalencia de VIH fue 11,5% en los menores 5 años y 6,3% en el grupo de 10-14 años. El tratamiento fue satisfactorio en el 93% de los casos, (curación, 36,6%, tratamiento terminado, 56,8%).
Conclusiones:
Ecuador presenta un alto porcentaje de subdiagnóstico de TB infantil y una carga menor a la esperada, principalmente en menores de 5 años. La alta prevalencia de VIH y la falta de sistematización adecuada de la investigación de contactos en los adolescentes revelan la necesidad de considerar estrategias centradas en la familia y que involucren la capacitación del personal de salud en el manejo del paciente pediátrico centrándose en las necesidades específicas de cada población.
more
En el presente informe se señalan las principales deficiencias que padecen los servicios WASH nivel mundial: un tercio de los establecimientos de ...salud no disponen de los elementos necesarios para limpiarse las manos en los lugares donde se presta atención; uno de cada cuatro establecimientos carece de servicios básicos de agua, y uno de cada diez no cuenta con servicios de saneamiento. Esto significa que 1800 millones de personas son usuarias de unos establecimientos que carecen de servicios básicos de agua, y que 800 millones de personas acuden a centros que no disponen de aseos. Este problema es aún mayor en los 47 países menos adelantados del mundo, donde la mitad de los establecimientos de salud carecen de servicios básicos de agua. Por otro lado, la magnitud del problema sigue siendo una incógnita, ya que continúa habiendo importantes deficiencias de datos, sobre todo en materia de limpieza del entorno.
more
Guidelines for the Vaccination Plan against COVID-19 in children 5 to 11 years, 11 months, 29 days with COVID-19 Vaccine Coronovac / Sinovac
This module introduces the “Vaccinator’s Manual”, a guideline for vaccinators. The aim of the manual is to update EPI guidelines to include all the changes since the third edition of the Vacci...nators Manual (2008)
more
This report of the EFSA and ECDC presents the results of zoonoses monitoring activities carried out in 2020 in 27 EU Member States (MS) and nine no...n-MS. Key statistics on zoonoses and zoonotic agents in humans, food, animals and feed are provided and interpreted historically.
more
The PHC STGs and EML should be used by healthcare workers providing care at clinics, community health centres, and gateway clinics at hospitals.
Pharmaceutical and Therapeutics Committees (PTCs) are responsible for ...ht medbox">ensuring the availability of medicines listed in the PHC EML at those facilities, as well as at higher levels of care.
more
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers y, ...s="attribute-to-highlight medbox">en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de muchos desastres, en particular los de mayor magnitud, la recuperación y la gestión inmediata de los cadáveres es llevada a cabo por las autoridades, las organizaciones, las comunidades, los residentes y los voluntarios locales.
more
The World Health Organization's fourth Country Cooperation Strategy 2022-2026 is an outcome of a consultative process with inputs from the Ministry of Health, various agencies in the health sector, and other relevant stakeholders. It has been developed to provide strategic direction and support towa...rd achieving the priorities of the Government of the Kingdom of Eswatini.
It is designed to support the strengthening of health systems and services toward the attainment of Universal Health
Coverage (UHC) and the Sustainable Development Goals targets. The CCS 2022-2026 also presents the collaborative
agenda between the Kingdom of Eswatini and the three levels of WHO, aligns with the strategic priorities of WHO’s
13th General Programme of Work (2019 – 2025), as well as Eswatini’s United Nations Sustainable Development Cooperation Framework (UNSDCF) 2021-2025
more
Revised and expanded version of the Guidelines
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones
de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a l...a enfermedad de Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución
histórica de la misma y los retos y perspectivas que la prevención, control
y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país.
También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de
Chagas.
more
Este documento de consenso brinda herramientas a los equipos de salud para acompañar modificaciones corporales vinculadas a procesos de construcción identitaria de niñeces y adolescencias trans, ...travestis y no binarias desde una mirada integral, basadas en la evidencia científica disponible, consensos internacionales y la experiencia de equipos locales que vienen trabajando en la temática. Cuenta con la revisión de integrantes de sociedades científicas y equipos de salud de diversas jurisdicciones del país.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental ...pan class="attribute-to-highlight medbox">en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
The workshop aimed to support countries in the prioritization and acceleration of NCD prevention and management with a specific focus on accelerating the prevention and control of hypertension and diabetes, identifying the most impactful NCD interventions within their context, closing the gaps in ca...ncer care services through regional collaboration and integrating NCD services in when responding to emergencies.
more
An external team evaluated PAHO’s response to COVID-19 to provide an independent assessment of the Pan American Sanitary Bureau’s (PASB) performance regarding preparedness for and response to th...e COVID-19 pandemic. The evaluations’ final report culminates with eight recommendations for actions to future response to health emergencies. The final report of EPRC culminates with eight evidence-based recommendations of actions to strengthen future pandemic responses, while building a resilient recovery in the Region. The recommendations by the external team focus on PAHO’s governance and management, on specialized regional mechanisms, diversified funding models, and use of new technologies, among others.
more
This guide provides a comprehensive overview of essential information related to immunization, including technical information about vaccines, a review of immunization program management best practices, guidance on the delivery of immunization servi...ces, monitoring and evaluation, disease surveillance, and the role of behavior change.
more
Diese Formulare werden den Asylbewerbern bei der Erstaufnahmeuntersuchung ausgehändigt. Insbesondere die Anamnesebögen in den Anlagen 2.1 und 2.2 unterstützen die Ärzte bei der Kommunikation mit den Asylbewerbern bei der Untersuchung in 27 Sprac...hen
more