La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano.
No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali...dad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa.
El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas.
Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante.
more
Análisis de las inequidades en salud reproductiva, materna, neonatal, de la niñez y de la adolescencia en América Latina y el Caribe para guiar la formulación de políticas
Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016
Punto 4.10 del orden del día provisional
CD55/14 8 de julio del 2016
Original: inglés
Recommendations, resources and references
A publication of the Southern African HIV Clinicians Society
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un importante problema de salud pública en todo el mundo, que afecta a la calidad de vida y se acompaña de importantes niveles de morbilidad y mortalidad. Estas infecciones influyen directamente en la salud infantil y reproductiva porque tra...en consigo infertilidad, cánceres y complicaciones del embarazo. También tienen una influencia indirecta porque facilitan la transmisión por vía sexual del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pesando así igualmente en la economía de los países y las personas. Cada día, más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual. Se calcula que en 2012 hubo en el mundo 357 millones de nuevos casos de ITS curables (blenorragia, clamidiasis, sífilis o tricomoniasis) que afectaron a adultos de entre 15 y 49 años de edad, entre ellos 5,6 millones de casos de sífilis. El número de casos prevalentes de sífilis asciende, según las estimaciones, a unos 18 millones.
more
Oxford Policy Management (OPM) - APW with UNAIDS (thru TSF)
Au Sénégal, la LAV repose principalement sur deux interventions majeures: la promotion de l’utilisation des Moustiquaires Imprégnées d’Insecticide à longue durée d’Action (MILDA) et l’Aspersion Intra Domiciliaire d’insecticide à effet rémanent (AID). Même si ces deux interventions... restent efficaces dans la plupart des zones, la résistance croissante des vecteurs aux insecticides appelle d’urgence à une action coordonnée. Dès lors, la gestion de la résistance devient un impératif pour maintenir l’efficacité des stratégies de LAV. C’est dans ce cadre que le PNLP a élaboré ce présent Plan National de Gestion de la Résistance des Vecteurs aux Insecticides (PNGRVI) pour la période 2017-2020.
more
El esfuerzo por garantizar la dignidad y el bienestar de las mujeres que viven con VIH se centra en un enfoque integrado de la salud y los derechos humanos.
Unstable settings present challenges for the effective provision of antiretroviral treatment (ART). In this paper, we summarize the experience and results of providing ART and implementing contingency plans during acute instability in the Central African Republic (CAR) and Yemen.
A Rapid Appraisal of Priorities, Policies and Practices
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el... uso racional de los antibióticos.Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella y Vibrio cholerae, desde 1997. A partir de2000, se incluyeron otras especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales.La información suministrada por cada país es un consolidado de la información obtenida de diversos centros asistenciales y, en ocasiones, áreas geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no puede subestimarse la importancia de esta información como indicador de tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos
REVISTA DE PATOLOGIA TROPICAL
more
Accessed on 31.03.2020
This Guidance Note aims to provide humanitarian child protection practitioners, particularly child protection advisors and program managers, with guidance on how to engage in responses to infectious disease outbreaks to ensure children’s protection needs are taken into ac...count in preparedness for, and during responses to, the outbreaks. The Guidance Note draws upon lessons learned during infectious disease outbreaks globally in a variety of contexts.
more
Un enfoque práctico para elaborar políticas y estrategias destinadas a mejorar la calidad de la atención
La elaboración, mejora y ejecución de las políticas y estrategias nacionales de calidad son una prioridad para los países que se esfuerzan por mejorar el desempeño de sus sistemas de sal...ud. El creciente impulso hacia la cobertura universal de salud se acompaña de la correspondiente conciencia de que un mejor acceso requiere esfuerzos orientados a mejorar la calidad de los servicios de salud para lograr las mejoras deseadas en los resultados en materia de salud. Los países están solicitando asesoramiento para orientar sus esfuerzos en relación con las políticas y estrategias nacionales de calidad. Están adoptando diversos enfoques con múltiples puntos de entrada para mejorar la calidad, y muchos de ellos también están centrando su atención en el nivel subnacional como un ámbito de acción. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: aumentar la calidad de la atención de salud como un punto de entrada crucial para el fortalecimiento de los sistemas de salud, y en último término lograr mejorar la salud de la población.
more
© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020
Accessed: 10.04.2020
EN BARRIOS POPULARES DE TEGUCIGALPA
This policy brief has been developed in response to the contemporary challenge of antibiotic resistance (ABR). ABR poses a formidable threat to global health and sustainable development. It is now increasingly recognized that the systematic neglect of cultural factors is one of the biggest obs...tacles to achieving better health outcomes and better standards of living worldwide. Using a cultural contexts of health approach, the policy brief explores the centrality of culture to the challenge of ABR. The brief examines how the prescription and use of antibacterial medicines, the transmission of resistance, and the regulation and funding of research are influenced by cultural, social and commercial, as well as biological and technological factors. The brief moves beyond the ready equation of culture with individual behaviours and demonstrates how culture serve as an enabler of health and provide new possibilities for change.
more
Accessed on 21.05.2020
Considering a hotline? This set of tools will help you assess, set up and manage different types of channels to communicate with communities during humanitarian crises.