El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo ...to-highlight medbox">de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more
Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e153.
Este analisis publicada de la Revista Panamericana de Salud Pública determina el comportamiento de l...os indicadores de incidencia de tuberculosis (TB) y número de muertes por TB en el marco de la meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su correlación con los determinantes sociales. Al ritmo de la disminución actual de la tasa de incidencia y del número de muertes por TB, la Región de las Américas no alcanzará las metas propuestas en los ODS y en la Estrategia Fin de la TB. Se requiere una implementación y expansión rápidas de las intervenciones en prevención y control de TB para lograrlo. Esto implica, entre otras acciones, reducir las barreras de acceso al diagnóstico y tratamiento y fortalecer las iniciativas para abordar los determinantes sociales.
more
The "Norma Técnica de Salud para la Atención integral de las Personas Afectadas por Tuberculosis" (Technical Health Standard for the Integral Care of Persons Affected by Tuberculosis)
incorpor...ates important innovations that standardise the programmatic management of tuberculosis (TB).
more
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) son reconocidas en la
actualidad como un problema de salud pública y existen lineamientos guber-
namentales en la mayoría de los países... para constituir sistemas de vigilancia y
Programas de Prevención y Control de Infecciones para contener este fenóme-
no a nivel hospitalario.
more
La presente publicación describe un resumen de la evidencia científica disponible sobre el uso de Cloroquina e hidroxicloroquina, así como su profilaxis y tratamiento para COVID-19.
Esta publica...ción pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente establece los lineamientos y procedimientos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el país. Asimismo, los procedimientos, metodología e instrumentos para la vigilancia epidemiológica ...ox">de COVID-19 en pacientes hospitalizados y las defunciones por COVID-19 en el país.
more
El manual está diseñado en temas sobre prevención y control de la tuberculosis y derechos humanos, así como las herramientas y técnicas necesarias para realizar las sesiones educativas con un enfoque ...de promoción de la salud, utilizando una metodología participativa que toma en cuenta las condiciones de contexto como base para su formación de promotor de salud en la lucha y control de la tuberculosis.
more
OBJETIVO DE LA GUÍA
Describir los lineamientos técnicos de la vigilancia de tuberculosis por el laboratorio, así como los
procesos ...ass="attribute-to-highlight medbox">de obtención, recolección, procesamiento, transporte y conservación de muestras, y las
funciones que se realizan y articulan por todos los integrantes de la Red Nacional de Laboratorios.
more
Practical guide on patient education on the effectiveness of Pulmonary Tuberculosis treatment at Salasaca Health Centre
COVID - 19 and PREGNANCY
Management guidelines for SARS-CoV-2 infection
Consolidated recommendations for palliative care in the SARS pandemic-Cov-2/COVID-19 2020
Frequently asked questions on COVID-19 vaccination. Version 6, 12 February 2022
COVID-19 Situation Update OPS/WHO Argentina: 10 February 2022
Situation report generated by the OPS/WHO representation in Argentina
26 de abril del 2022. La Organización Panamericana de la Salud presenta estas consideraciones con el fin de apoyar la toma ...to-highlight medbox">de decisiones relativa al manejo de pacientes con COVID-19 en la Región de las Américas. Las recomendaciones tienen en cuenta la evidencia más reciente, el estado de vacunación del paciente y los costos asociados con el uso de antivirales, anticuerpos monoclonales y otras intervenciones.
more
La crisis sanitaria y socioeconómica desencadenada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado duramente a los países de América Latina y ha dejado al descubierto las profundas desigualdades sobre las que numerosos informes internacionales, regional...es y nacionales han alertado en las últimas décadas. En este contexto, la histórica exclusión y marginación política y económica de los más de 800 pueblos indígenas de la región se ha acentuado como consecuencia de las insuficientes respuestas estatales a la crisis, que no han considerado adecuadamente los derechos colectivos de estos pueblos y han tenido escasa relevancia cultural.
Este documento ofrece un panorama de la situación de los pueblos indígenas de la región ante la pandemia del COVID-19. Analiza tanto las respuestas del Estado como las de los propios pueblos indígenas ante la crisis, además de ofrecer un conjunto de recomendaciones para rectificar el olvido de estos pueblos en la gestión de la pandemia, centrándose en sus derechos colectivos.
more
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera ...ighlight medbox">de reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con la evolución de la pandemia. De esta forma, complementa las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020.
more
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población que habita en el territorio nacional. Desafíos ...que surgen de un análisis detallado de la situación actual de la salud mental en nuestro país y que contempla tanto la situación epidemiológica como legislativa, intersectorial, financiera, así como la realidad de la red asistencial y de los recursos humanos del sector público de salud que trabajan en salud mental.
more