Deutsche Gesellschaft für Allgemeinmedizin und Familienmedizin e.V.
1
DGVS Paraguay
1
DIFÄM
1
Direccion General de Programa de Salud
1
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN
1
Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS)
1
Disability, CBR & Inclusive Development Journal (DCIDJ)
1
Dra. Ximena Garzón et al.
1
El Gobierno des Todos, Ecuador
1
Equipo Humanitaria de Pais Guatemala
1
Faella O. M., Cardozo M. A. et al.
1
Federal Ministry of Health, Dept. of Public Health, National HIV
1
Ferraretto, L.A.
1
Ferres M., Potin M.
1
G, Zambrano, E Salgato, F. M. Moyano et al.
1
G. Williams, E. Alarcón, S. Jittimanee et al.
1
G. Zulema Torres
1
Gavilanez Medina Patricia, Gualoto Lincango Blanca, Chamorro Obando Patricia et al
1
GLI
1
Gobierno de Espana
1
Gobierno de la Republica de Honduras
1
Gonzales N., et al.
1
Government of Sierra Leone, Ministry of Health and Sanitation
1
GRUPO ESPECIAL MUNDIAL DE LUCHA CO NTRA EL CÓLERA
1
H.J.Kim
1
Health Care Without Harm Asia
1
Hesperian
1
Hélène Fagherazzi-Pagel
1
Hodge, M., Bolinas, A., Jaucian, E., et al.
1
Hospital Divina Providencia
1
IASC
1
IASC Reference Group on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings
1
Institut National de la Statistique (INSTAT), Programme National de lutte contre le Paludisme (PNLP), Institut Pasteur de Madagascar (IPM) et ICF International
1
Instituto de Previsíon Social
1
Instituto Nacional de enfermedades respiratorias
1
Insuasti et al.
1
Inter-Agency Standing Committee IASC
1
Inter-Agency Standing Committee IASC, et al.
1
Inter-American Development Bank IDB
1
interburns
1
International Association for Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions
1
International Committee of the Red Cross (ICRC)
1
International Committee of the Red Cross ICRC
1
International Federation of Red Cross And Red Crescent Societies IFRC
1
International Labour Organisation
1
International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
1
IRIS
1
J.M.Mangan, Z. Tillova, et al.
1
Janoske M, Liu B, Sheppard B
1
Julián-Jiménez, A.
1
Kamps, B.S.
1
Knowledge Translation Unit, et al.
1
Knowledge Translation Unit, Prefeitura Florianópolis, et al.
1
Krupnick, Gary A.
1
L. Barrera
1
L. Gujral, M. Benigna Matsinhe, M. Eusébio Luis, et al.
1
Lanari L., K. Y. Poli dos Santos
1
Le Gouvernement du Grand-Duché de Luxembourg
1
Lecovitz, E.
1
London School of Hygiene & Tropical Medicine
1
M. D. S. de Latini
1
M. Fabiola Arias, et al.
1
M. Rodríguez Buño, F.
1
M. V. Larico Rojas
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Manashanti Sudhar Shodh
1
Maria Virginias Villegas
1
Maroufou Jules Alao, Blaise Ayivi and Didier Lacombe
1
Martinez, E.
1
Martinez, ML et al.
1
Martinez-Portilla r.J.
1
Mascarenhas, M.
1
Mauder S., Geffert K.
1
Médecins sans Frontières
1
Médecins Sans Frontières (MSF)
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, Paraguay
1
Ministerio da Saude Brasilia
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud Argentina
1
Ministerio de Salud Ecuador
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Nicaragua
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestear Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Primus Inter Pares Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de VIH
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Chile
1
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile
1
Ministerio de Sanidad
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministério da saúde secretaria de Vigilância em saúde departamento de Vigilância das doenças transmissíveis, Brasil
1
Ministério da Saúde, Brazil
1
Ministério da Saúde, Direcção Nacional de Saúde Pública, Departamento de Epidemiologia,
1
Ministério da Saúde, Secretaria de Gestão do Trabalho e da Educação em Saúde
1
Ministry of Health, Rwanda & Rwanda Biomedical Centre
1
Minsalud
1
Mukaratirwa, S. et al.
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
Noormahomed E, et al.
1
OCHA Services reliefweb
1
OPAS, OMS
1
OPS/ Ministerio de Salud Peru
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organiuación Mundial de la Salud, Américas
1
Organizacion Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud Américas
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organização Mundial da Saúde (OMS)
1
Paex I, Cederno J.R., Paredes Arce P. et al.
1
PALIAMED (Fundación de Medicina Paliativa de El Salvador)
1
Paraguay Ministerio de Salud Pública y Bienestar
1
Parasites and Vectors
1
Páez, L.S.
1
Policia Nacional del Ecuador
1
Potokra, T.
1
Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay
1
Pronasida, et al.
1
PROVEA , Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos
1
Puibello, A.
1
R. Coninx
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
R4V
1
Republica de Honduras
1
Rosylane Nascimento das Mercês, Rocha Francisco Cortes Fernandes, Josierton Cruz Bezerra
1
Ruiz, B., and K. Narcisa
1
S. Lam, Nguyen H. T. T., Tuan H. N. H., et al.
1
S. GarasiaI, P. Berthiaume et al.
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
Saarnak, C.
1
salud
1
San Pedro Francisco
1
Sangath
1
Saúde mental, relações raciais e Covid - 19
1
Scott, C.
1
Secretaria de Atencao Primaria Saude (SAPS)
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sequeira, M.D.
1
Servicio de Infectología Clínica–Instituto de Medicina Tropical
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva/ Ministerio de Salud Bolivia
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Sociedad Paraguaya de Pediatria
1
Sociedad Venezolana de Infectología, et al.
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
Tania Herrera M.
1
the Inter-Agency Standing Committee’s Mental Health and Psychosocial Support Reference Group
1
The International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
1
The Lancet
1
The Union
1
U.S. Department of Homeland Security
1
UN Country Team in Bolivia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UNESCO
1
Uniandes Ambata Ecuador
1
UNICEF Madagascar
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
UNICEF, World Health Organisation (WHO)
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
1
United Nations of Human Rights
1
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
United Nations Office on Drugs and Crime UNODC
1
Universidad Complutense de Madrid
1
Universidad de Federal de Rio Grande do Sul
1
USAID America
1
Vatican Press
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
WFP
1
WHO, UN HABITAT
1
WHO, UN-HABITAT
1
World Health Organization, MapAction, Health Cluster
1
World Health Organization, TB HIV working group, Stop TB Partnership
Laboratory Safety Handbook. Global edition
Las pruebas de cultivo y sensibilidad a fármacos son necesarias especialmente para los pacientes con riesgo de tuberculosis resistente a los medicamentos y para vigilar su respuesta al tratamiento. Si bien el cultivo y las pruebas de sensibilidad son ca...da vez más accesibles, la infraestructura para realizarlos es compleja y requiere equipos especializados y costosos. Con vistas a garantizar que el personal de laboratorio realice su trabajo de forma correcta y segura, este manual ofrece una guía práctica mediante textos sencillos e ilustraciones claras que ayudan a comprender los problemas de seguridad conexos. De ahí la importancia de su publicación en español para la red de laboratorios nacionales y supranacionales que apoya la Organización Panamericana de la Salud en la Región de las Américas.more
Los residuos generados por las actividades sanitarias, desde agujas infectadas hasta isótopos radiactivos, pueden ser una fuente de infecciones o lesiones y su gestión inadecuada puede tener graves consecuencias para la salud pública y efectos nocivos para el medio ambiente. ...staca los aspectos clave de la gestión segura de los residuos médicos para orientar a los responsables políticos, a los profesionales y a los gestores de las instalaciones para mejorar estos servicios en los centros sanitarios.more
El objetivo de este protocolo es facilitar la evaluación de los establecimientos de salud de América Latina y el Caribe en lo relativo a agua potable, alcantarillado, saneamiento, higiene, residuos sólidos y limpieza.
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera de reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con la evolución de la pandemia. De esta forma, comple...menta las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020.more
El presente material es un aporte NO OFICIAL y volutario realizado a partir de la reunión clínica del equipo de Infectología Pediátrica PUC. Su objetivo
de aportar con un recurso educativo que contribuya a la actualización de los profesionales y estudiantes de la salud respecto a este problem...a de salud global.
La pandemia por SARS-CoV2 es una amenaza respecto a la cual existe un flujo de información en permanente y rápido cambio. Complemente siempre su lecturas con fuentes actualizadas.more
El presente documento contiene los requisitos mínimos necesarios para el trabajo seguro en la red de laboratorios de TB del país, de acuerdo a las directrices emanadas del Laboratorio de Referencia Nacional de TB, correspondiente a la Sección Micobacterias en el Instituto de Salud Pública.
La ...estructura de la red de laboratorios se muestra en la siguiente tabla, con distintas denominaciones de acuerdo al criterio empleado para categorizarlos.more