An estimated 1.3 billion people globally experience significant disability. This figure has grown over the last decade and will continue to rise due to demographic and epidemiological changes. In 2022, the World Health Organization launched the Global report on health equity for persons with disabil...ities. This report demonstrated that many persons with disabilities are still being left behind. Experiencing persistent health inequities, persons with disabilities die earlier, they have poorer health and functioning, and they are more affected by health emergencies than the general population. These differences are largely associated with unjust factors both inside and beyond the health sector and are avoidable. The Global Report called upon Member States to take actions to make health sector more inclusive for persons with disabilities through the primary health care approach. This will be essential for countries to make health coverage truly universal and to progress towards other health-related targets in the sustainable development goals.
more
Available in English, French, Spanish and Russian from the website https://apps.who.int/iris/handle/10665/344562
Consolidated recommendations for palliative care in the SARS pandemic-Cov-2/COVID-19 2020
Este documento pretende ser una herramienta de trabajo que ayude
a comprender las dimensiones de la desnutrición infantil en el mundo, sus causas y consecuencias, pero también y muy especialmente las líneas básicas de intervención en las que trabajamos para luchar contra ella en los contextos ...más difíciles. [UNICEF]
more
*La situación
A nivel nacional en los 24 departamentos ha habido un grado de afectación particular en cada una de las zonas, actualmente se tienen registrado 72,115 personas damnificadas, 567,551 personas afectadas, 62 muertos y 170 heridos.
Hacia respuestas al VIH y a la tuberculosis que transformen las relaciones de género
Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud
mental y de apoyo social
Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
Crecer bien en un mundo en transformación
Junio de 2016
hacia el fin del sida
WHO/HIV/2016.05
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano.
No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali...dad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa.
El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas.
Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante.
more
Orientación para las Sociedades Nacionales de las Américas