El presente documento establece las recomendaciones para la protección y el fomento de la lactancia materna en el contexto de la pandemia por COVID-19, para los equipos de salud que cuidan a díadas madre-hijo que se encuentran en período de lactancia, tanto en la atención primaria de salud como ...
en la atención intrahospitalaria.
more
Background: Healthcare workers’ mental health was affected by SARS-CoV-2 pandemic.
Aim: To evaluate healthcare workers’ mental health and its associated factors during the pandemic in Chile. Material and Methods: An online self-reported questionnaire was designed including the Goldberg Healt...h Questionnaire, the Patient Health
Questionnaire, (PHQ-9), and the Columbia-Suicide Severity Rating Scale among other questions. It was sent to 28,038 healthcare workers.
Results: The questionnaire was answered by 1,934 participants, with a median age of 38 years (74% women). Seventy five percent were professionals, and 48% worked at a hospital. Fifty nine percent of respondents had a risk of having a mental health disorder, and 73% had depressive symptoms. Significant associations were found with sex, workplace, and some of the relevant experiences during the pandemic. Fifty one
percent reported the need for mental health support, and 38% of them received it.
Conclusions: There is a high percentage of health workers with symptoms of psychological distress, depression, and suicidal ideas. The gender approach is essential to understand the important differences found. Many health workers who required mental health care did not seek or received it.
more
Este rotafolio es un material didáctico, ilustrado, importante para la labor que realiza el personal del sector de la salud,
llámense auxiliares de enfermería, agentes comunitarios de salud, promotores de salud, entre otros, para la divulgación y apropiación de los conceptos básicos de la TUB...ERCULOSIS, ya sea durante la visita domiciliaria o durante las actividades con las instituciones de salud de su zona u otras organizaciones, mediante acciones dirigidas ala prevención y el control de esta enfermedad.
more
Experiencia de planificación participativa en comunidades
rurales de cuatro departamentos de Paraguay
Septiembre 2020
Guía de tratamiento farmacológico y manejo deescenarios clínicos de casos de COVID-19 – enero 2022 Guía de tratamiento farmacológico y manejo deLeer más
Lea este folleto para informarse sobre la TB y lo que puede hacer
para curarse. Colóquelo a mano para consultarlo y leerlo cuando
tenga preguntas. Siga el tratamiento para curarse de la TB.
Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia.
La pandemia de COVID-19 está afectando de manera desproporcionada a los pueblos indígenas, exacerbando las
desigualdades estructurales subyacentes y la discriminación generalizada. Estos graves efectos deben abordarse
específicamente en la respuesta y las implicaciones derivadas de esta crisis....
more
El objetivo de este artículo es analizar las condiciones de acceso a servicios de salud de las personas con tuberculosis en América
Latina y el Caribe (ALC), reflexionando desde la bioética sobre los aspectos de salud pública implicados. Se realizó una revisión
documental del contexto de la ...tuberculosis en ALC con base en datos epidemiológicos. Los resultados se analizaron a partir de su
relación con los determinantes sociales de la salud, los principios éticos que pautan la práctica médica y la responsabilidad social
more
La tuberculosis persiste como una grave problemática para la salud pública a nivel internacional y nacional dado que continúa siendo una de las diez primeras causas de morbilidad y mortalidad derivada de enfermedades infectocontagiosas en la población.
Este rotafolio es un material didáctico, ilustrado, importante para la labor que realiza el personal del sector de la salud, llámense auxiliares de enfermería, agentes comunitarios de salud, promotores de salud, entre otros, para la
divulgación y apropiación de los conceptos básicos de la TUB...ERCULOSIS, ya sea durante la visita domiciliaria o durante las actividades con las instituciones de salud de su zona u otras organizaciones, mediante acciones dirigidas a la prevención y el control de esta enfermedad.
more
El presente decálogo expone de manera concisa los aspectos esenciales de la enfermedad y recoge 10 puntos básicos, esquemáticos y orientados a la práctica para la atención pediátrica de la enfermedad de Chagas.
El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
more
¿Por qué? Porque nos imaginamos que estás en un momento en que te surgen un montón de preguntas: ¿Por qué me cambia el cuerpo? ¿Qué sentimientos nuevos aparecen? ¿Cuándo voy a menstruar? ¿Qué es la masturbación? ¿Qué son las relaciones sexuales? ¿Cómo puedo cuidarme? ¿De qué maner...a se produce un
embarazo? ¿Qué es la identidad de género?Esta revista puede acompañarte para despejar algunas de estas dudas. Podés empezar a leerla por donde quieras: por la mitad, de atrás para adelante, salteado… no importa el orden.
Podés leerla solo o sola, en grupo, con tu familia, en la escuela o donde elijas.
more
Este documento está organizado en cuatro grandes momentos: en primer lugar, una breve revisión conceptual para abordar lo discursivo y, a continuación, un recorrido histórico por las principales estrategias adoptadas en la deconstrucción del lenguaje hacia formas más igualitarias. En tercer l...ugar, se presentan sugerencias en relación a la puesta en práctica del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva en nuestras tareas diarias en el Ministerio de Salud de la Nación y organismos descentralizados, y en último lugar, una selección de materiales producidos desde diversos espacios y con distintas miradas para seguir profundizando en estos debates.
more