Esta guía pretende orientar a equipos quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones o ante signos de alarma. El abordaje que se recomienda es intersectorial e integral y con un enfoque de derechos, el cual implica tener en cuenta procesos históricos..., de filiación intergeneracionales, estructuras productivas, perspectiva de género, aspectos interculturales y migratorios, entre otros factores. Supone un enfoque amplio de la salud en general y del fenómeno de la violencia autoinfligida, en particular. Se acompaña de un flujograma de atencion, orientado a brindar herramientas para trabajar en red la prevencion, atencion, el registro y la posvencion del suicidio en la Provincia del Chaco Argentina.
more
En consonancia con el tema general de "la salud universal y la pandemia: sistemas de salud resilientes", se pone de relieve la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19, así como sus esfuerzos continuos en esferas prioritarias como las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibl...es, la salud mental, la salud a lo largo del curso de vida y las emergencias de salud. También se presenta un resumen financiero del ejercicio examinado.
more
PROGRAMA NACIONAL DE EPILEPSIA
2019-2020
El VIH/sida, desconocido 30 años atrás, se ha constituido en un problema de salud
mundial de una magnitud sin precedentes, considerándose que aproximadamente 25 millones de personas han fallecido en todo el mundo a causa del VIH.
De acuerdo al informe de ONUSIDA sobre la Epidemia Mundial de sida 2008, se
estima que en el año 2007, 370.000 niños menores de 15 años se infectaron con el
VIH. A nivel mundial, el número de niños menores de 15 años que viven con el VIH
aumentó de 1,6 millones en 2001 a 2 millones en 2...007.
Los efectos de la epidemia entre los niños pequeños son graves y de largo alcance. El sida amenaza con causar un retroceso en los años de progreso constante y en la supervivencia de los niños; ha duplicado la mortalidad infantil en los países más afectados por esta epidemia.
more
El Programa Nacional de Chagas ha definido la utilización de dos medicamentos para el tratamiento de la Enfermedad de Chagas Crónico Reciente Infantil (en niños de 9 meses a menor de 15 años); el benznidazol (BNZ) que será utilizado como medicamento de primera elección en todos los casos con d...iagnóstico serológico positivo confirmado y el nifurtimox (NFT) que será utilizado como segunda alternativa en aquellos casos que hubieran presentado reacciones adversas graves al benznidazol, e indiquen un cambio de conducta.
more
Three classess of tests are now recommended in the latest consolidated guideles on tests for tuberculosis infection. It includes for the first-time a new class of Mycobacterium tuberculosis antigen-based skin tests (TBSTs), and the two existing classes of tests: the tuberculin skin test (TST) and t...he interferon-gamma release assays (IGRAs).
IGRAs and TBSTs use Mycobacterium tuberculosis complex specific antigens and represent a significant advancement to TST which has been used for over half a century.
more
Nat Commun 9, 5370 (2018). https://doi.org/10.1038/s41467-018-07804-8. Mycobacterium ulcerans is the causative agent of Buruli ulcer, a neglected tropical skin disease that is most commonly found in children from West and Central Africa. Despite the severity of the infection, therapeutic options are... limited to antibiotics with severe side effects. Here, we show that M. ulcerans is susceptible to the anti-tubercular drug Q203 and related compounds targeting the respiratory cytochrome bc1:aa3. While the cytochrome bc1:aa3 is the primary terminal oxidase in Mycobacterium tuberculosis, the presence of an alternate bd-type terminal oxidase limits the bactericidal and sterilizing potency of Q203 against this bacterium. M. ulcerans strains found in Buruli ulcer patients from Africa and Australia lost all alternate terminal electron acceptors and rely exclusively on the cytochrome bc1:aa3 to respire. As a result, Q203 is bactericidal at low dose against M. ulcerans replicating in vitro and in mice, making the drug a promising candidate for Buruli ulcer treatment.
more
El mundo se enfrenta a graves consecuencias derivadas de la falta de servicios y tratamientos de salud mental. Todos los países, culturas y comunidades padecen enfermedades mentales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 10% de la carga global de enfermedad está relacionada con... trastornos mentales y neurológicos, así como con el consumo de sustancias. En los países de renta baja y media, más del 75% de las personas con trastornos mentales no reciben ningún tratamiento. En 2020, como resultado de la pandemia mundial, el 93% de los países comunicaron que sus servicios de salud mental se habían detenido o interrumpido (OMS, 2020e). La OMS ha denunciado un incremento del 25% solo en las tasas de depresión y ansiedad durante la pandemia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que el coste de la depresión y la ansiedad para la economía mundial asciende a 1 billón de dólares estadounidenses al año. Todas las enfermeras tienen una función de prestación de cuidados en materia de salud mental y consumo de sustancias. El CIE aboga firmemente por inversiones en más formación y desarrollo profesional en esta área con el fin de ayudar a las personas y comunidades a lograr el mayor nivel posible de salud, en particular bienestar físico, mental y social.
more
Canadian Journal of Microbiology 25 June 2021 https://doi.org/10.1139/cjm-2020-0572
Leishmaniose cutanée : un important problèmede santé
La leishmaniose cutanée est une maladie potentiellement grave et défigurante. Les personnes atteintes de leishmaniose cutanée ont une ou plusieurs lésions durables sur la peau, le plus souvent sans fièvre ni symptômes généraux. L'impac...t de la leishmaniose cutanée sur la propagation de la pauvreté est important, car le traitement est coûteux et donc inabordable ou implique une grande perte d’argent.
Le coût du traitement et de la mise en œuvre de stratégies de prévention nécessite un investissement considérable de ressources financières et humaines. La leishmaniose cutanée est un problème de santé publique majeur dans la Région de l'OMS pour la Méditerranée orientale. Des nouveaux cas apparaissent dans des zones précédemment indemnes de la maladie. Plus de 100 000 nouveaux cas de leishmaniose cutanée sont notifiés chaque année à l'OMS par les pays de la Région, mais les estimations relatives à l'incidence réelle sont de trois à cinq fois plus élevées car de nombreux patients ne consultent jamais un médecin ou un professionnel de santé et les cas ayant reçu un diagnostic de leishmaniose cutanée ne sont pas toujours notifiés aux autorités sanitaires.
more
This publication represents a key step forward in translating Control of the leishmaniases (WHO Technical Report Series, No. 949) into a more practical tool for health personnel directly involved in the case management of cutaneous leishmaniasis. With this manual, countries will have, for the first ...time, standardized diagnosis and treatment protocols, case definitions and indicators to enable them to easily track progress on cutaneous leishmaniasis case management across the Region. It will provide support to professionals in charge of cutaneous leishmaniasis, in order to alleviate the suffering of affected populations from this appalling disfiguring and stigmatizing neglected tropical disease.
more
Trypanosoma cruzi is the etiological agent of Chagas disease (CD), considered one of the most important parasitic infections in Latin America. Between 25 and 90 million humans are at infection risk via at least one of multiple infection mechanisms. Under natural conditions, the principal transmissio...n modes are transplacental or via one of more than 140 hematophagous triatomine bugs (Reduviidae: Triatominae). Triatomines acquire the parasite from mammal reservoirs due to their obligate blood-feeding (albeit triatomines can also feed on non-reservoir vertebrates such as birds and reptiles). The disease burden for CD in the Latin America and Caribbean region, based on disability-adjusted life-years (DALYs), is at least five times greater than that of malaria, and is approximately one-fifth that of HIV/AIDS. In recent decades, CD has extended to other continents outside natural reservoir or vector distributions due to human migration, with a minimum estimated 10 million individuals infected worldwide.
more
Chagas disease caused by Trypanosoma cruzi is a public health issue in Latin America. This highly diverse parasite is divided into at least seven discrete typing units (DTUs) TcI-TcVI and Tcbat. Some DTUs have been associated with geographical distribution in epidemiological scenarios and clinical m...anifestations, but these aspects remain poorly understood. Many studies have focused on studying the parasite and its vectors/hosts, using a wide variety of genetic markers and methods. Here, we performed a systematic review of the literature for the last 20 years to present an update of DTUs distribution in the Americas, collecting ecoepidemiological information. We found that the DTUs are widespread across the continent and that there is a whole gamma of genetic markers used for the identification and genotyping of the parasite. The data obtained in this descriptor could improve the molecular epidemiology studies of Chagas disease in endemic regions.
more
Schistosomiasis is a neglected tropical disease of global medical and veterinary importance. As efforts to eliminate schistosomiasis as a public health problem and interrupt transmission gather momentum, the potential zoonotic risk posed by livestock Schistosoma species via viable hybridisation in s...ub-Saharan Africa have been largely overlooked. We aimed to investigate the prevalence, distribution, and multi-host, multiparasite transmission cycle of Haematobium group schistosomiasis in Senegal, West Africa.
more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores po...sibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
more
Rabies has an enormous impact on both agriculture and conservation biology, but its greatest burden is undeniably on public health. As such, routine methods for rapid risk assessment after human exposures to rabies as well as applications for laboratory-based surveillance, production of biologicals ...and management of this infectious disease are critical. Given its mandate to improve human health and control disease among its Member States, WHO has led the production of this fifth edition of Laboratory techniques in rabies.
more
Glaucoma is a leading cause of irreversible blindness globally. In Malawi, glaucoma accounts for 15.8% of the blindness among people aged 50 years and above. Blindness from glaucoma is preventable with early detection and timely treatment. However, glaucoma management remains a challenge to eye care... providers due to its asymptomatic progression.
These guidelines inform eye care providers about the requirements for early detection of glaucoma, and the appropriate assessment and management of glaucoma patients. The guidelines also demonstrate the need for ophthalmologists to work with secondary-level eye care providers. With
glaucoma being a permanently blinding condition, it is vital to ensure that all eye care providers are adequately equipped with skills and resources for the early detection and management of glaucoma.
more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región de África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Eu...ropa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas.
El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis e...n los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more