Health and Human Rights Series. 6 Tobacco: a rights-based approach.
Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La exp
...
eriencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal.
more
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La infor
...
mación incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que se publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
Methodology for evaluating national national arboviral disease prevention and and control of arboviral diseases in the Americas
Desde Atencion primaria de salud
Edición General: Dirección Nacional de Normatización - MSP
Este manual ha sido desarrollado por profesionales de las instituciones del Sistema Nacional
...
de Salud (SNS)
y especialistas expertos en la materia, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Normatización del
Ministerio de Salud Pública (MSP) y la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Contempla lineamientos técnicos, operacionales y administrativos, con la finalidad de garantizar la atención
integral, oportuna y de calidad a los usuarios de los establecimientos del SNS, dando prioridad a la preven-
ción, detección, diagnóstico y tratamiento para el control de la TB.
Los autores han declarado no tener conflicto de interés y han procurado ofrecer información completa y
actualizada; sin embargo, en vista de los posibles cambios en las ciencias médicas, se recomienda revisar el
prospecto de cada medicamento que se planea administrar, para cerciorarse de que no se hayan producido
cambios en las dosis sugeridas o en las contraindicaciones para su administración. Esta recomendación cobra
especial importancia en el caso de medicamentos nuevos o de uso infrecuente
more
La Organización Panamericana de la Salud (OP
...
S) ha publicado una guía con recomendaciones para reducir la transmisión de COVID-19 entre las poblaciones indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos, que se centran en promover la higiene, el distanciamiento social, así como en mejorar el acceso a los servicios básicos de salud.
more
Este algoritmo está dirigido a aquellos laboratorios que cuentan con capacidad instalada para la detección (molecular, antigénica y/o serológica) de dengue (DENV), Zika (ZIKV) y chikungunya(CHIK
...
V),y como parte del diagnóstico diferencial para Arbovirus. Para la manipulación de muestras sospechosas, se requiere un nivel de contención BSL2
more
La Organización Panamericana de la Salud se
...
complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis en los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
Serie de Protocolos de Manejo Clinico para Atencion Primaria de la
...
Salud
more
En este documento se presenta una política para orientar y brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana
...
de la Salud (OPS), así como a la Oficina Sanitaria Panamericana, en las actividades de cooperación técnica dirigidas a mejorar la salud mental como prioridad para fomentar el desarrollo social, económico y de salud en la Región en el contexto de la pandemia de COVID-19 y posteriormente.
more
En el Plan estratégico de preparación y respuesta frente a la COVID-19, del 2021, la Organización
...
Panamericana de la Salud invita a las autoridades nacionales a actualizar los planes nacionales para la COVID-19 a fin de incorporar las enseñanzas extraídas a lo largo del 2020, de prever los retos que habrá en el 2021 y de prepararse para ellos, incluida la preparación de todos los sistemas de salud para introducir de manera segura y equitativa nuevas herramientas para combatir la COVID-19, como las vacunas. En esta Orientación para la planificación operativa, que acompaña al plan estratégico de preparación y respuesta para el 2021, se proponen medidas prácticas de alto nivel en cada uno de los diez pilares de la preparación y la respuesta, que los países pueden adaptar según corresponda y ejecutar a escala nacional y subnacional para alcanzar los objetivos estratégicos del plan.
more
La fiebre amarilla es una enfermedad endémica en varios países de América Latina. Con vistas a brindar apoyo a los responsables de
...
la toma de decisiones para priorizar las acciones preventivas frente a esta afección, la Organización Panamericana de la Salud presenta estos perfiles nacionales con una selección de datos concisa y exhaustiva de los países con endemicidad. En cada perfil se brinda un análisis de la situación actual del país, los factores ecológicos y climáticos asociados a la enfermedad, la distribución e incidencia de los vectores, y las claves de la actividad arboviral. Asimismo, se incluye una perspectiva histórica de la epidemiología y un resumen del estado de la vacunación contra la enfermedad en el país.
more