COVID-19 is having a catastrophic impact on the most vulnerable communities around the world and is threatening decades of progress in the fight against HIV, TB and malaria. The Global Fund works with partners, countries and communities to fight COVID-19, adapt lifesaving HIV, TB and malaria program
...
s, and reinforce fragile systems for health. Through our COVID-19 Response Mechanism (C19RM ), the Global Fund is now the primary channel for providing grant support to low- and middle-income countries for COVID-19 tests, treatments (including medical oxygen), personal protective equipment (PPE) and critical elements of health system strengthening.
more
El manual tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la comunicación cara a cara con las y los usuarios, dentro de un marco de respeto pleno a la identidad cultural y de toma de decisiones informadas. Para ello, se propone frases y palabras clave de modo que el
...
personal de salud cuente con un primer material de apoyo que le permita establecer una relación más directa con las y los pacientes dirigiéndose a ellos utilizando palabras en su propio idioma, para luego abordar la atención integral en salud sexual y reproductiva con un enfoque de pertinencia intercultural.
more
Laboratory Safety Handbook. Global edition
Las pruebas de cultivo y sensibilidad a fármacos son necesarias especialmente para los pacientes con riesgo de tuberculosis resistente a los medicamentos y para vigilar su respuesta al tratamiento. Si bien el cultivo y las pruebas de sensibilidad son ca
...
da vez más accesibles, la infraestructura para realizarlos es compleja y requiere equipos especializados y costosos. Con vistas a garantizar que el personal de laboratorio realice su trabajo de forma correcta y segura, este manual ofrece una guía práctica mediante textos sencillos e ilustraciones claras que ayudan a comprender los problemas de seguridad conexos. De ahí la importancia de su publicación en español para la red de laboratorios nacionales y supranacionales que apoya la Organización Panamericana de la Salud en la Región de las Américas.
more
En estas directrices se actualiza la sección de recomendaciones sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil de las Directrices para la prevención, la atención y el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, publicadas por la OMS en el 2015, y se centra la at
...
ención en el uso de la profilaxis con antivirales en el embarazo. Su finalidad es proporcionar orientación respaldada por la evidencia acerca del uso de la profilaxis con antivirales durante el periparto en embarazadas que han dado positivo al HBsAg a efectos de prevenir la transmisión maternoinfantil del VHB. Los principales destinatarios son los funcionarios de los ministerios de salud que formulan las políticas nacionales y las directrices sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil del VHB en todos los países, pero sobre todo en los de ingresos bajos y medianos. Asimismo, podrías ser útiles para los miembros del personal de salud que tratan a las personas con la infección por el VHB, así como a los que prestan atención a las embarazadas y los lactantes.
more
Face-to-Face Education and COVID-19 Transmission - Review findings
Esta revisión de la evidencia actual, compilada por UNICEF y UNESCO, muestra que la escolarización presencial no parece ser el principal impulsor de los picos de infección, los niños y niñas en la escuela, cuando existen medida
...
s de mitigación, no parecen estar expuestos a mayores riesgos de infección en comparación con cuando no están en la escuela, el personal escolar tampoco parece tener un riesgo relativo más alto en comparación con la población en general.
more
Non-Motorized Transport (NMT) has immense benefits for individual users, as well as society at large, through improvements to physical health, air quality, the environment, climate change, personal finance, accessibility, mobility and the empowermen
...
t of vulnerable groups.
more
The current global crises, including climate, COVID-19, and environmental change, requires global collective action at all scales. These broad socio-ecological challenges require the engagement of diverse perspectives and ways of knowing and the meaningful engagement of all generations and stages of
...
personal and professional development. The combination of systems thinking, change management, quality improvement approaches and models, appreciative/strength-based approaches, narratives, storytelling and the strengths of Indigenous knowledges, offer synergies and potential that can set the stage for transformative, strengths-based education for sustainable healthcare (ESH).
more
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien
...
do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
Geflüchtete, die in Deutschland Schutz suchen, werden derzeit wieder vermehrt in sogenannten Notunterkünften untergebracht. Häufig sind dies Gebäude, die eigentlich für andere Zwecke gedacht sind.
Von Mindeststandards in der Unterbringung geflüchteter Menschen sind diese weit entfernt: Kinder
...
, Jugendliche und ihre Familien sind dort vielfältigen und starken Belastungen ausgesetzt.
Angelehnt an das erprobte Qualitätsmessinstrument, „der Kinderrechte-Check“, stellt Save the Children daher eine Checkliste zur Überprüfung und Gewährleistung der wichtigsten Schutzbedarfe für geflüchtete Kinder, Jugendliche und ihre Familien zur Verfügung.
Diese Checkliste soll Betreiber:innen und Personal helfen, sich dem Thema anzunehmen und ggf. schnell Maßnahmen zur Verbesserung der Situation anzustoßen. Es richtet sich an Unterkünfte, in denen die Menschen für ca. 24 bis 48 Stunden bleiben.
more
La publicación que aquí presentamos busca mostrar los resultados de la iniciativa SAIDI en los países intervenidos, para ello se entrega un perfil que muestra el panorama de la situación de la resistencia antimicrobiana, pre y post iniciativa, así como información clave de los actores que trab
...
ajan en el tema. Está dirigida al personal técnico y a los tomadores de decisiones, que abordan desde sus distintas perspectivas el tema del uso de antibióticos y la resistencia a los antimicrobianos.
more
Visión de conjunto:
El ciclo de transmisión
Teniasis. Las tenias viven en los intestinos de las personas infectadas. Los huevos de la tenia se liberan con las heces. Si se defeca al aire libre, se puede contaminar el ambiente (incluyendo los vegetales y el agua). Cisticercosis humana. La inges
...
tión de huevos de la tenia (debido a una mala higiene después de ir al baño o al consumir alimentos o agua contaminados), resulta en quistes del parásito principalmente en el cerebro (causando convulsiones y epilepsia). Cisticercosis porcina. Los cerdos que ingieren huevos de tenia (presentes en las heces o en el medio ambiente) desarrollan quistes del parásito, principalmente en los músculos (carne). La carne infectada contiene quistes del parásito, que no siempre son fáciles de ver. Comer carne de cerdo infectada cruda o poco cocinada hará que las personas desarrollen tenias.
Las medidas de prevención y control
Tratar la infección por teniasis con medicamentos indicados por el personal de salud. Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño. Lavar bien las verduras o cocinarlas antes de comerlas. Utilizar los baños o letrinas para evitar infectar el ambiente, los cerdos y otras personas. Mantener a los cerdos en corrales para evitar que se infecten. Vacunar y tratar a los cerdos para prevenir la infección. La inspección de la carne puede identificar a los cerdos altamente infectados. Cocinar bien la carne de cerdo (no debe verse el color rosa) para matar el parásito.
more
La viruela del mono es una enfermedad transmisible emergente causada por un virus que se transmite a los seres humanos a partir de animales infectados, generalmente roedores. Puede contagiarse a otras personas, pero la transmisión de persona a persona por sí sola no es capaz de mantener un brote.
...
La presentación clínica es similar a la observada en el pasado con la viruela, pero menos grave. La viruela fue erradicada en el mundo en 1980; sin embargo, la viruela del mono sigue produciéndose esporádicamente en partes de África Central y Occidental, cerca de las selvas tropicales. Normalmente, la letalidad en los brotes de viruela del mono ha sido del 1 al 10%, pero con los cuidados adecuados, la mayoría de los pacientes se recupera. Este curso ofrece una introducción general a la viruela del mono y está dirigido al personal sanitario responsable de la prevención y el control de la viruela del mono.
more
What are the FP and CAC competencies?
Through the clear articulation of the family planning and comprehensive abortion care (FP and CAC) competencies for the primary health care workforce, the aim is to advance improvements in FP and CAC service delivery by aligning health worker education approach
...
es with population health needs and health system demands.
This document, which describes these competencies in detail, is intended to:
be a foundational tool to be adopted and adapted by educators and regulators for FP and CAC providers (students) with a pre-service training pathway of at least 12 months;
describe competencies that are relevant to current and future health practice;
enable widespread use of the competencies not only for curriculum development for pre-service education, but also for in-service education, regulation, qualifications, quality assurance, personal development, performance evaluation, recruitment, management and career progression;
focus on the core functions of FP and CAC providers within broader efforts towards achieving universal health coverage
more
Trachoma causes more vision loss and blindness than any other infection in the world. This disease is caused by Chlamydia trachomatis bacteria. Other variants or strains of these bacteria can cause a sexually transmitted infection (chlamydia) and disease in lymph nodes.
This is photomicrograph
...
of a conjunctival smear that revealed the presence of what are known as, intracytoplasmic inclusions Trachoma is easily spread through direct personal contact such as from fingers, through shared towels and clothes, and through flies that have been in contact with the eyes or nose of an infected person. When left untreated, repeated Chlamydia trachomatis infections in the eye can cause severe scarring on the inside of the eyelid. This can cause the eyelashes to scratch the cornea (trichiasis). In addition to causing pain, trichiasis permanently damages the cornea and can lead to irreversible blindness.
Chlamydia trachomatis infections spread in areas that lack access to safely managed drinking water and sanitation systems. Trachoma affects the most resource-limited communities in the world. Globally, almost 1.9 million people have vision loss because of trachoma, and it causes 1.4% of all blindness worldwide.1 In 2021, 136 million people lived in trachoma-endemic areas and were at risk of trachoma blindness.
more
In the last decade, Timor-Leste has made remarkable progress in strengthening its health system and improving the health status of its population. This has resulted in an increased life expectancy, and the achievement of Millennium Development Goals such as a reduction in infant and under-five morta
...
lity, an improvement in maternal and child health outcomes, and an increase in immunization coverage. Further, the country has successfully eliminated infectious diseases such as polio, measles, and maternal and neonatal tetanus. There is full political commitment to reducing the incidence of tuberculosis (TB) by 80% and the number of deaths due to TB by 90% by 2030. The country has made great progress in the context of the pandemic, having established numerous quarantine facilities/isolation centres; trained health-care workers; streamlined the procurement and supply of medicines, consumables, personal protective equipment and other equipment; and strengthened the capacity in critical care across secondary and tertiary health care, to better respond to future pandemics and other disaster situations.
more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío
importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad
en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahor
...
a que los países se esfuerzan por alcanzar la
cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso
a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes
relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a
las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo
se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes.
El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente
también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados
more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis e
...
n los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
The standards define 10 key competencies for health and care workers to support self-care in their clinical practice as well as the specific, measurable behaviours that demonstrate those competencies, focusing on people-centredness; decision-making; effective communication; collaboration; evidence-i
...
nformed practice, and personal conduct.
more
Describir barreras y desafíos en la implementación del Programa de Acción Mundial para Reducir las Brechas de Atención en Salud Mental mhGAP, y determinar la asociación entre facilitadores de implementación, accesibilidad, aceptabilidad y supervisión, en Chocó, Colombia. Métodos. Estudio ev
...
aluativo de corte transversal, con métodos mixtos y secuenciales. Se contó con la participación de 41 personas (30 correspondientes a personal de salud y 11 personas del área administrativa). Se conformaron cinco grupos focales, en el marco de la formación en mhGAP. Se usó la escala de impulsores de implementación, que determinó factores como: facilitadores del sistema para la implementación, acce- sibilidad de la estrategia, adaptación y aceptabilidad, formación y supervisión en la estrategia. También se realizaron entrevistas semiestructuradas, con un posterior análisis temático. Resultados. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los componentes de la imple- mentación, lo cual fue reafirmado con la información de las entrevistas. A nivel de las barreras señaladas, se destacan factores como dispersión, conflicto armado, la dificultad para cambiar la perspectiva de la zona en la que se vive y los problemas administrativos para acceder a los tratamientos. Estos factores se abordan en una propuesta de ruta de atención. Conclusiones. En mhGAP en el departamento del Chocó, pese a una adecuada aceptabilidad, acceso y supervisión, se evidencian barreras y desafíos de orden social, geográfico, político, cultural y a nivel de la administración en salud, que podrían ser superados con la implementación de rutas intersectoriales de recu- peración, construidas desde el mismo territorio.
more
Many features of the environment have been found to exert an important influence on cardiovascular disease (CVD) risk, progression, and severity. Changes in the environment due to migration to different geographic locations, modifications in lifestyle choices, and shifts in social policies and cultu
...
ral practices alter CVD risk, even in the absence of genetic changes. Nevertheless, the cumulative impact of the environment on CVD risk has been difficult to assess
and the mechanisms by which some environment factors influence CVD remain obscure. Human environments are complex; and their natural, social and personal domains are highly variable due to diversity in human ecosystems, evolutionary histories, social structures, and individual choices. Accumulating evidence supports the notion that ecological features such as the diurnal cycles of
light and day, sunlight exposure, seasons, and geographic characteristics of the natural environment such altitude, latitude and greenspaces are important determinants of cardiovascular health and CVD risk. In highly developed societies, the influence of the natural environment is moderated by the physical characteristics of the social environments such as the built environment
and pollution, as well as by socioeconomic status and social networks. These attributes of the
social environment shape lifestyle choices that significantly modify CVD risk. An understanding
of how different domains of the environment, individually and collectively, affect CVD risk could
lead to a better appraisal of CVD, and aid in the development of new preventive and therapeutic
strategies to limit the increasingly high global burden of heart disease and stroke.
more