Este documento muestra las acciones que son requeridas para la prevención, control, vigilancia y coordinación multisectorial para una adecuada y efectiva acción frente al riesgo sanitario que implica la introducción del CHIKV en nuestro país
ACAPS Primary Data Collection report: November 2015.
This report reflects the views and voices of 53 university students in Sierra Leone and results from a focus group discussion held at the Geography Department, at Fourah Bay College, University of Sierra Leone, Freetown, on 20 October 2015. As th...e response moves towards recovery and long-term development planning, the perceptions of the younger generation on the crisis highlight their priorities for the future.
more
Este documento propone: Contenidos técnicos sobre el ZIKV, sus manifestaciones, complicaciones, formas de transmisión y medidas de prevención a utilizar para el abordaje de “preguntas más frecuentes” y de mensajes en piezas y materiales de información y comunicación, charlas comunitarias, ...vocerías entre otros. Recomendaciones para la elaboración de planes de comunicación y acciones de comunicación de riesgos ante el ZIKV
more
Se espera que sean una referencia para la elaboración de protocolos clínicos y políticas sanitarias a nivel nacional y local relacionados con el embarazo, en el contexto de la transmisión del virus de Zika, pero no se pretende ofrecer una guía práctica completa para la prevención y el tratami...ento de esta infección.
more
Esta guía es una herramienta que ha permitido desde su
primera edición, estandarizar los abordajes clínicos de las enfermedades más frecuentes atendidas a nivel de los hospitales del país. [Nicaragua] En el 2008 el Ministerio de Salud con la participación de otros colaboradores realizó la re...visión de la guía
publicada hace 4 años y le incorporó los cambios y adaptaciones necesarios a cada uno de los capítulos tomando como referencia las mejores evidencias científicas actuales. Esto facilitará el abordaje clínico estandarizado de los principales problemas de salud de la niñez usuaria de nuestros servicios.
more
A field guide for accelerating and sustaining open defecation free communities through a Community-Led Total Sanitation approach
Follow-up MANDONA (FUM) is an action-oriented approach for accelerating community-wide sanitation and hygiene behaviour change following the initial triggering session. D...irectly based on Community-Led Total Sanitation (CLTS) principles, FUM involves a series of participatory, facilitated sessions that brings the entire community together to analyze their sanitation situation
and collectively undertake small, immediate and doable actions to end open defecation (OD) in the shortest time possible
more
*La situación
A nivel nacional en los 24 departamentos ha habido un grado de afectación particular en cada una de las zonas, actualmente se tienen registrado 72,115 personas damnificadas, 567,551 personas afectadas, 62 muertos y 170 heridos.