This open access book not only describes the challenges of climate disruption, but also presents solutions. The challenges described include air pollution, climate change, extreme weather, and related health impacts that range from heat stress, vector-borne diseases, food and water insecurity and ch...ronic diseases to malnutrition and mental well-being.
more
Int. J. Environ. Res. Public Health 2020, 17(23), 8849; https://doi.org/10.3390/ijerph17238849
The aim of building climate resilient and environmentally sustainable health care facilities is: (a) to enhance their capacity to protect and improve the health of their target communities in an unstable... and changing climate; and (b) to empower them to optimize the use of resources and minimize the release of pollutants and waste into the environment. Such health care facilities contribute to high quality of care and accessibility of services and, by helping reduce facility costs, also ensure better affordability. They are an important component of universal health coverage.
more
Este documento presenta modelos de algoritmos que permiten investigar por métodos bacteriológicos a los pacientes para el diagnóstico de tuberculosis (TB), TB asociada al Virus de Inmunodeficiencia Humana (TB-HIV) y TB drogorresistente (TBDR).
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) constituyen una de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) más frecuentes que ponen en riesgo a los pacientes llevando muchas veces al fracaso del procedimiento quirúrgico. Con una incidencia mucho mayor en países de medianos y bajos ing...resos, representa un desafío de la práctica médica cotidiana que compromete la salud y la seguridad de los pacientes. La indicación de profilaxis primaria con antibióticos en relación a los procedimientos invasivos, tiene como objetivo disminuir la incidencia de infecciones con la consecuente disminución de la morbimortalidad debiendo utilizarse únicamente en aquellos procedimientos en los que hay evidencia de efectividad. Cabe destacar que la indicación inadecuada, tiene potenciales efectos adversos tales como infecciones por Clostridium difficile, emergencia de resistencia
bacteriana, reacciones adversas a drogas e incremento de los costos en salud.
La profilaxis antibiótica como complemento de una buena técnica quirúrgica, es una medida costo efectiva de prevención de las ISQ representando alrededor del 30% de la indicación de antibióticos entre los pacientes hospitalizados. Dado que en algunos estudios el uso inapropiado de antibióticos se ve reflejado en el 40 al
80% de las indicaciones médicas, desde la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente de SADI hemos realizado una actualización de la evidencia disponible. Este documento es una acción complementaria al consenso “Prevención de Infección del Sitio Quirúrgico” realizado entre SADI y el Instituto Nacional de Epidemiología “J. Jara” durante el Congreso de SADI 2015.
La posibilidad de contar con una guía actualizada de profilaxis quirúrgica adaptada a nuestro medio, constituye una herramienta de uso cotidiano por parte de los profesionales del equipo quirúrgico que permite la optimización de la utilización de fármacos restringiendo así la emergencia y diseminación de la resistencia bacteriana. Sin duda esperamos que pueda ser de utilidad para el equipo de salud.
more
Durante muchos años, la enfermedad de Chagas ha sido una entidad olvidada en nuestro medio, pese a que Colombia posee las condiciones apropiadas para que esta infección se desarrolle y se perpetúe en el tiempo.
Esto se refleja en el poco conocimiento de la enfermedad y en la existencia de muchos... individuos que sufren una pérdida significativa de su calidad y esperanza de vida, así como en costos importantes para el sistema de salud.
more
Fact Sheet Global Atlas of medical devices
The objective of Health in the Americas: Overview of the Region of the Americas in the Context of the COVID-19 Pandemic is to respond to the need to address important public health issues in an increasingly timely manner, while serving as a platform with a close focus on specific issues of regional ...importance. This 2022 edition is the second in its new format, providing an overview of the analysis, as well as an in-depth description of the key issues related to COVID-19 in the Region of the Americas. This overview is supported by the Health in the Americas+ virtual platform, which offers interactive resources for data analysis and allows for the comparison of information disaggregated by subregions and countries.
more
Version 02, veröffentlicht am 23.12.2020